1. Home /
  2. Empresas /
  3. Periodistas en Prevención

Etiquetas / Categorías / Temas



Periodistas en Prevención 24.11.2022

Tras las exitosas experiencias en la Ciudad de México, ahora llevamos a #Chihuahua el Taller para Periodistas sobre Prevención Social de la Violencia.

Periodistas en Prevención 23.11.2022

Marzo 6, último día para inscribirse al Taller de Periodismo, Paz y Regiones para Prensa Escrita. ¿El objetivo? Pensar y contar historias de las regiones, con valor de noticia, que promuevan el debate público en función de la paz y de la reconciliación en torno a las negociaciones que se realizan en La Habana entre el gobierno colombiano y las Farc. Conoce los detalles: http://cort.as/Pi0b

Periodistas en Prevención 23.11.2022

#Recomendado: Sigue la cobertura del Foro por la Paz en Colombia, una iniciativa que convocó a "líderes y personalidades mundiales para debatir sobre el perdón y la reconciliación, las oportunidades de un periodo de paz, la economía posterior al conflicto y la justicia transicional" http://cort.as/Prt7

Periodistas en Prevención 23.11.2022

Con cuatro talleres de periodismo preventivo impartidos a unos 100 periodistas y comunicadores institucionales, tres conferencias magistrales dictadas por expertos internacionales en prevención social de la violencia y dos vibrantes mesas de diálogo con periodistas se llevó a cabo exitosamente el Seminario de Periodismo para la Prevención Social de la Violencia: El periodista como agente de cambio en la construcción social de la paz [Distrito Federal y ciudad de Chihuahua, febrero 19-24, 2015]. #Entérate: http://cort.as/PdGl

Periodistas en Prevención 23.11.2022

Marzo 18-20, en Saltillo, Primer Congreso Internacional de Comunicación, Ciudadanía y Paz en los Objetivos del Milenio, oportunidad única para reflexionar y actuar desde la sociedad civil y política a favor de los procesos comunicativos de la ciudadanía para la construcción de una cultura de paz. Incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, mesas de trabajo y ponencias con especialistas de diez países. Consulta programa y costo: http://cort.as/PiEE

Periodistas en Prevención 22.11.2022

"El cambio climático se ha convertido en los últimos años en una de las mayores preocupaciones para los lectores y para los medios. Pero, ¿cómo deben abordar los medios estos temas?¿Cómo informar sobre los acuerdos alcanzados y sobre los retos que todavía quedan pendientes?". ¡Conéctate! Charla Web ahora en línea. http://cort.as/Pf7w

Periodistas en Prevención 22.11.2022

Por su innovación en el acceso a noticias de calidad, beneficiando a periodistas y comunidad, la Red de Periodistas Sociales Periodistas de a Pie fue reconocida por el Instituto Internacional de Prensa con el 2015 Free Media Pioneer Award. ¡Enhorabuena! #Entérate: http://cort.as/Pd_C

Periodistas en Prevención 22.11.2022

#NoticiasParaAprender: Por sus efectos, hay unos hechos de interés público más importantes que otros. Cierto. Pero detrás de un hecho cotidiano puede revelársenos la mejor oportunidad para un periodismo enfocado en prevenir crisis potenciales que podrían alcanzar graves consecuencias. ¡No perdamos de vista la cobertura del diario Reforma sobre la situación de inseguridad del Mercado de Sonora, en la zona centro del Distrito Federal! http://cort.as/PkbG

Periodistas en Prevención 21.11.2022

Mañana presentan "MÉXICOLEAKS", una "herramienta independiente de denuncia ciudadana y transparencia, puesta a servicio de la sociedad mexicana, a través de la cual cualquier persona puede enviar información de manera segura y anónima a la prensa". A las 10:00 horas, en el Centro de Cultura Digital (Estela de Luz, Ciudad de México). #Entérate: http://cort.as/Prbq

Periodistas en Prevención 21.11.2022

Patrocina a la Replicante Revista Cultural desde un dolar mensual. Conoce su apuesta "por la discusión y la reflexión sobre temas de actualidad" y su visión por la "libertad, contra la censura y el autoritarismo en cualquier parte del mundo". #Comparte: http://cort.as/PvAv

Periodistas en Prevención 21.11.2022

Taller para Periodistas sobre Prevención Social de la Violencia 2015, en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Periodistas en Prevención 21.11.2022

#Recomendado: http://cort.as/Pk-_

Periodistas en Prevención 20.11.2022

#Brasil: El 10 de marzo es el último día para inscribirte al XIV Coloquio Internacional de Derechos Humanos: Derechos Humanos y las calles, que tendrá lugar en São Paulo el 24 y 29 de mayo. Conoce el programa y la convocatoria. Organiza Conectas: http://cort.as/PXdT



Información

Web: periodistasenprevencion.pcc.org.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también