1. Home /
  2. Periódico /
  3. El Barrio Antiguo

Etiquetas / Categorías / Temas



El Barrio Antiguo 23.11.2022

El Estado contra el Subcomandante (Primera parte) Un viaje por el expediente fabricado contra la guerrilla zapatista durante el gobierno de Ernesto Zedillo. (Fotos tomadas por agentes infiltrados) https://www.milenio.com//el-estado-contra-el-subcomandante

El Barrio Antiguo 23.11.2022

Yankee en Netflix México y Estados Unidos vistos desde su frontera. Un western actual dirigido por Carlos Carrera y Max Zunino.

El Barrio Antiguo 23.11.2022

Ya está disponible la edición no. 220 de El Barrio Antiguo. en ella encontrarás: CRONICAS: *Migración: el camino ya no es lo que era, crónica por Oziel Gómez: h...ttp://ow.ly/B5lk30mluik *Una sirena haitiana espera en la frontera, crónica por Heriberto Paredes: http://ow.ly/ZtpN30mluoI *El Solalinde de Monterrey, crónica por Melva Frutos: http://ow.ly/L15j30mlusZ *Una jornada atípica en un albergue para migrantes, crónica por Carmen Libertad Vera: http://ow.ly/1i5V30mluzT *Ser guía de migrantes en zona de Zetas, crónica por Oziel Gómez: http://ow.ly/uY2Z30mluJ2 *El sueño americano huele a pollo frito, crónica por Heriberto Paredes: http://ow.ly/5s8d30mluRx COLUMNAS: *No vienen por gusto, sino por necesidad; columna por Carmen Libertad Vera: http://ow.ly/PNE130mlv0X *Cinéfago*: Deconstruirnos es construirnos, columna por Josué Salvador Vásquez Arellanes: http://ow.ly/68Kq30mlvaF ESPECIALES: *Migrantes expertos en migración (II), entrevista con Pablo Landa por Karem Nerio: http://ow.ly/Z0xu30mlvlb *Sin retorno, reseña por Sergio Osvaldo Valdés Arriaga: http://ow.ly/cqbW30mlvsp *Migración de Monterrey. Próxima estación: Austin; entrevista con Adrián Aguilera por Denise Alamillo: http://ow.ly/WZXX30mlvzg ORNITORRINCOS: *Migración en bicicleta, por Antonio Hernández: http://ow.ly/XsYO30mlvDi *Relato de una estancia en el albergue de migrantes Hermanos en el Camino, por Emilie Mourgues: http://ow.ly/AMnk30mlvHo *El secuestro de una migrante, testimonio de Nancy, migrante salvadoreña: http://ow.ly/YBkA30mlvL6 *Angeles de Migrantes La lucha es por la libertad de tránsito por Frida Guerrera: http://ow.ly/GVYW30mlvP8

El Barrio Antiguo 22.11.2022

Hace unos años realizamos un programa en la Universidad de Monterrey - UDEM que coincidía con las clases que iba dar cada semana a la escuela. Intoxicado por Bo...laño, bautizamos la emisión como Los Perros Románticos. Junto a Karem Nerio Benavides entrevistamos a gente maravillosa, apasionada del periodismo, el activismo y el arte, quienes además de relatarnos su visión del mundo, nos leían al final un poema de su preferencia. Durante esta cuarentena, el equipo de Detective está recuperando algunas de aquellas conversaciones en un Podcast de Spotify que pueden seguir por aquí: https://open.spotify.com/show/3UO08KxVZ3fOHYlAvDB2XM Ahí podrán oír charlas sobre machismo en los medios de comunicación con Azucena Uresti, o sobre la investigación de la violencia machista con Daniela Mendoza, así como la experiencia de Hugo Gutiérrez usando el periodismo encubierto para exhibir a la mafia; también a la académica Artemisa Flores disertando sobre la discriminación de género en la ciencia y la cotidianidad, y al cineasta Patricio Serna contando las dificultades de hacer cine independiente en el desierto. Nuevas entregas irán compartiéndose los próximos días en el mismo lugar. Por ahora, van estos ladridos cariñosos en medio de la pandemia.

El Barrio Antiguo 22.11.2022

LOS NEOLIBERALES Nací en 1980, cuando el mundo estaba en plena transformación y en México empezaba a sentirse ese cambio a través de un conjunto de ideas políti...cas, sociales y económicas impulsadas como símbolo de modernidad por un grupo de jóvenes neoliberales, quienes, pese a ser parte del sistema imperante, no estaban de acuerdo con la forma en la que se gobernaba el país en ese momento. Fue hasta mi adolescencia cuando guardé la palabra neoliberalismo en mi cabeza, tras leer un comunicado del Subcomandante Marcos, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el grupo guerrillero que se había alzado en armas exigiendo democracia, libertad y justicia. Para ese momento, el neoliberalismo ya no era solo una corriente emergente: se había convertido en la política principal del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, quien emprendió reformas radicales para expandir la lógica del mercado, privilegiar lo privado sobre lo público y edificar así la construcción del Estado neoliberal de hoy. El neoliberalismo ha transformado el orden económico del mundo, también las instituciones políticas. Ha transformado el horizonte cultural de nuestro tiempo y la discusión de casi todas las disciplinas sociales, ha modificado de modo definitivo, indudable, el panorama intelectual, y ha contribuido a formar un nuevo sentido común, considera Fernando Escalante en su libro Historia mínima del neoliberalismo. Bajo ese marco escribo esta serie periodística titulada Los neoliberales, a partir de entrevistas realizadas con protagonistas de ese tiempo en el que, por un lado, México consolidó una apertura económica con Estados Unidos y el resto del mundo, mientras que por el otro se extinguía el régimen nacionalista de partido hegemónico para dar pie a una democracia turbulenta y ensangrentada que entre 1988 y 1996 registró crímenes políticos tanto de activistas de izquierda como de dirigentes del PRI. Comparto aquí las entregas aparecidas hasta hoy. Las nuevas aparecerán los siguientes sábados en MILENIO I-Los neoliberales https://www.milenio.com//diego-/detective/los-neoliberales II-El año de las preguntas https://www.milenio.com//diego-enrique-osorno/detective/el III- Decía Maquiavelo... https://www.milenio.com//diego-/detective/decia-maquiavelo IV-El PRIAN económico https://www.milenio.com//dieg/detective/el-prian-economico

El Barrio Antiguo 22.11.2022

El Estado contra el Subcomandante (Primera parte) Un viaje por el expediente fabricado contra la guerrilla zapatista durante el gobierno de Ernesto Zedillo. (Fotos tomadas por agentes infiltrados) https://www.milenio.com//el-estado-contra-el-subcomandante

El Barrio Antiguo 22.11.2022

Yankee en Netflix México y Estados Unidos vistos desde su frontera. Un western actual dirigido por Carlos Carrera y Max Zunino.

El Barrio Antiguo 22.11.2022

Lo que estamos enfrentando no solo es una crisis sanitaria, sino un mal que con el paso del tiempo provocará todavía más agujeros sociales, políticos y económicos en nuestra existencia. https://www.milenio.com//diego-enr/detective/vida-en-linea

El Barrio Antiguo 21.11.2022

El poeta Samuel Noyola cumple 56 años de haber nacido bajo el signo de Acuario. Para celebrarlo, publicamos este retrato: https://www.milenio.com//samuel-noyol...a-retrato-de-un-poeta También aparecen dos textos suyos en los que refleja su genio y su tormento. https://www.milenio.com//laberi/samuel-noyola-dos-ineditos ¡Salud, querido y admirado Vaquero del mediodía! #Vaquerodelmediodía Detective Se busca poeta desaparecido

El Barrio Antiguo 21.11.2022

Ya está disponible la edición no. 220 de El Barrio Antiguo. en ella encontrarás: CRONICAS: *Migración: el camino ya no es lo que era, crónica por Oziel Gómez: h...ttp://ow.ly/B5lk30mluik *Una sirena haitiana espera en la frontera, crónica por Heriberto Paredes: http://ow.ly/ZtpN30mluoI *El Solalinde de Monterrey, crónica por Melva Frutos: http://ow.ly/L15j30mlusZ *Una jornada atípica en un albergue para migrantes, crónica por Carmen Libertad Vera: http://ow.ly/1i5V30mluzT *Ser guía de migrantes en zona de Zetas, crónica por Oziel Gómez: http://ow.ly/uY2Z30mluJ2 *El sueño americano huele a pollo frito, crónica por Heriberto Paredes: http://ow.ly/5s8d30mluRx COLUMNAS: *No vienen por gusto, sino por necesidad; columna por Carmen Libertad Vera: http://ow.ly/PNE130mlv0X *Cinéfago*: Deconstruirnos es construirnos, columna por Josué Salvador Vásquez Arellanes: http://ow.ly/68Kq30mlvaF ESPECIALES: *Migrantes expertos en migración (II), entrevista con Pablo Landa por Karem Nerio: http://ow.ly/Z0xu30mlvlb *Sin retorno, reseña por Sergio Osvaldo Valdés Arriaga: http://ow.ly/cqbW30mlvsp *Migración de Monterrey. Próxima estación: Austin; entrevista con Adrián Aguilera por Denise Alamillo: http://ow.ly/WZXX30mlvzg ORNITORRINCOS: *Migración en bicicleta, por Antonio Hernández: http://ow.ly/XsYO30mlvDi *Relato de una estancia en el albergue de migrantes Hermanos en el Camino, por Emilie Mourgues: http://ow.ly/AMnk30mlvHo *El secuestro de una migrante, testimonio de Nancy, migrante salvadoreña: http://ow.ly/YBkA30mlvL6 *Angeles de Migrantes La lucha es por la libertad de tránsito por Frida Guerrera: http://ow.ly/GVYW30mlvP8

El Barrio Antiguo 20.11.2022

Hace unos años realizamos un programa en la Universidad de Monterrey - UDEM que coincidía con las clases que iba dar cada semana a la escuela. Intoxicado por Bo...laño, bautizamos la emisión como Los Perros Románticos. Junto a Karem Nerio Benavides entrevistamos a gente maravillosa, apasionada del periodismo, el activismo y el arte, quienes además de relatarnos su visión del mundo, nos leían al final un poema de su preferencia. Durante esta cuarentena, el equipo de Detective está recuperando algunas de aquellas conversaciones en un Podcast de Spotify que pueden seguir por aquí: https://open.spotify.com/show/3UO08KxVZ3fOHYlAvDB2XM Ahí podrán oír charlas sobre machismo en los medios de comunicación con Azucena Uresti, o sobre la investigación de la violencia machista con Daniela Mendoza, así como la experiencia de Hugo Gutiérrez usando el periodismo encubierto para exhibir a la mafia; también a la académica Artemisa Flores disertando sobre la discriminación de género en la ciencia y la cotidianidad, y al cineasta Patricio Serna contando las dificultades de hacer cine independiente en el desierto. Nuevas entregas irán compartiéndose los próximos días en el mismo lugar. Por ahora, van estos ladridos cariñosos en medio de la pandemia.

El Barrio Antiguo 20.11.2022

A partir de este viernes santo tan raro, compartimos con ustedes de manera libre, durante un tiempo, "El valiente ve la muerte solo una vez", un documental sobr...e don Alejo Garza Tamez, el hombre de familia que se volvió una leyenda tras defender su dignidad en momentos infames. Ésta es su historia, la de su esposa e hijas, sus amigos y trabajadores, así como del rancho al cual dedicó su vida. Disponible en www.cinemaboreal.com Salud y resistencia!

El Barrio Antiguo 20.11.2022

LOS NEOLIBERALES Nací en 1980, cuando el mundo estaba en plena transformación y en México empezaba a sentirse ese cambio a través de un conjunto de ideas políti...cas, sociales y económicas impulsadas como símbolo de modernidad por un grupo de jóvenes neoliberales, quienes, pese a ser parte del sistema imperante, no estaban de acuerdo con la forma en la que se gobernaba el país en ese momento. Fue hasta mi adolescencia cuando guardé la palabra neoliberalismo en mi cabeza, tras leer un comunicado del Subcomandante Marcos, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el grupo guerrillero que se había alzado en armas exigiendo democracia, libertad y justicia. Para ese momento, el neoliberalismo ya no era solo una corriente emergente: se había convertido en la política principal del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, quien emprendió reformas radicales para expandir la lógica del mercado, privilegiar lo privado sobre lo público y edificar así la construcción del Estado neoliberal de hoy. El neoliberalismo ha transformado el orden económico del mundo, también las instituciones políticas. Ha transformado el horizonte cultural de nuestro tiempo y la discusión de casi todas las disciplinas sociales, ha modificado de modo definitivo, indudable, el panorama intelectual, y ha contribuido a formar un nuevo sentido común, considera Fernando Escalante en su libro Historia mínima del neoliberalismo. Bajo ese marco escribo esta serie periodística titulada Los neoliberales, a partir de entrevistas realizadas con protagonistas de ese tiempo en el que, por un lado, México consolidó una apertura económica con Estados Unidos y el resto del mundo, mientras que por el otro se extinguía el régimen nacionalista de partido hegemónico para dar pie a una democracia turbulenta y ensangrentada que entre 1988 y 1996 registró crímenes políticos tanto de activistas de izquierda como de dirigentes del PRI. Comparto aquí las entregas aparecidas hasta hoy. Las nuevas aparecerán los siguientes sábados en MILENIO I-Los neoliberales https://www.milenio.com//diego-/detective/los-neoliberales II-El año de las preguntas https://www.milenio.com//diego-enrique-osorno/detective/el III- Decía Maquiavelo... https://www.milenio.com//diego-/detective/decia-maquiavelo IV-El PRIAN económico https://www.milenio.com//dieg/detective/el-prian-economico

El Barrio Antiguo 20.11.2022

A partir de este viernes santo tan raro, compartimos con ustedes de manera libre, durante un tiempo, "El valiente ve la muerte solo una vez", un documental sobr...e don Alejo Garza Tamez, el hombre de familia que se volvió una leyenda tras defender su dignidad en momentos infames. Ésta es su historia, la de su esposa e hijas, sus amigos y trabajadores, así como del rancho al cual dedicó su vida. Disponible en www.cinemaboreal.com Salud y resistencia!

El Barrio Antiguo 20.11.2022

Lo que estamos enfrentando no solo es una crisis sanitaria, sino un mal que con el paso del tiempo provocará todavía más agujeros sociales, políticos y económicos en nuestra existencia. https://www.milenio.com//diego-enr/detective/vida-en-linea

El Barrio Antiguo 20.11.2022

El poeta Samuel Noyola cumple 56 años de haber nacido bajo el signo de Acuario. Para celebrarlo, publicamos este retrato: https://www.milenio.com//samuel-noyol...a-retrato-de-un-poeta También aparecen dos textos suyos en los que refleja su genio y su tormento. https://www.milenio.com//laberi/samuel-noyola-dos-ineditos ¡Salud, querido y admirado Vaquero del mediodía! #Vaquerodelmediodía Detective Se busca poeta desaparecido



Información

Localidad: Monterrey

Ubicación: Mina 744, Barrio Antiguo 64000 Monterrey, Nuevo León, México

Web: www.elbarrioantiguo.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también