1. Home /
  2. Product/service /
  3. Pensión y Éxito

Etiquetas / Categorías / Temas



Pensión y Éxito 22.11.2022

Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01 Modalidad 40 Como Darnos de Baja en la Modalidad. Hoy hablaremos de cómo darte de baja de la... Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio Modalidad 40 La baja en esta modalidad la puedes tener por 3 formas: 1.- Mediante escrito y firmado por el asegurado solicitando su baja de la modalidad. 2.- Al dejar de pagar 2 meses o más el propio instituto te dará de baja de forma automática. 3.- Cuando el asegurado se de alta nuevamente en el régimen obligatorio (con un patrón) Ahora te las comento. Al hacerlo mediante escrito, debes estar muy consciente que hasta esa fecha quieres estar en la modalidad 40 y que es la que consideras como tu mejor momento de pensión, ya que volver a continuar en esa misma modalidad va a ser difícil o tendrás que hacer procedimientos nuevos. Cuando se deja de pagar 2 meses, el propio instituto te dará de baja, pero tienes un plazo máximo de un año para volverte a presentarte ante el IMSS y solicitar la misma continuación debiendo llenar otra vez tu solicitud y pagando en ese momento lo adeudado a la fecha. Es importante tener en cuenta que NO SE PUEDE ESTAR EN LOS DOS REGÍMENES AL MISMO TIEMPO. Espero que esta información te sea de utilidad y te seguiremos enviando más información. Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01

Pensión y Éxito 21.11.2022

Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01 Modalidad 40 Parte 3, Cuanto Inviertes en la Modalidad 40? Como comentamos anteriormente en la modalidad 40 se paga al IMSS en forma... mensual, la cantidad varía dependiendo del sueldo con el que te des de alta, que deberá ser igual o mayor al último registrado con un patrón y con límite superior a 25 salarios mínimos de la Ciudad de México, pagándose el 10.075% del sueldo con que te inscribas así si tomamos como ejemplo el tope máximo actual de $52,575.00 la cantidad a pagar seria $5,297.00 pesos mensuales y nos llevaría esto a incrementar el salario base de cotización, modificando nuestro promedio de salarios en el tiempo, que servirá para determinar el salario promedio para la pensión, cabe mencionar que no es limitativo el hacerlo a nivel tope puedes hacerlo a otro salario, modificaría la cantidad a pagar y también tu pensión a recibir, esta será una de tus decisiones de acuerdo a tus posibilidades reales ya que no necesariamente es fácil pagarlo depende de cada economía personal, cuando se opta por una cantidad menor es importante tener más de una evaluación para la toma de decisiones sabiendo cual será el diferencial de pensiones y costo de la decisión, el mejor momento de tu pensión se determina haciendo un estudio ya que es normal que varié por diferentes situaciones y no pagar de mas y recibir tu pensión en tu mejor momento. En el próximo artículo hablaremos como darse de baja de esta modalidad, con recomendaciones importantes. Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01

Pensión y Éxito 20.11.2022

Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01 Modalidad 40 de la ley del IMSS Parte 2 Cuando pertenecemos a la ley 73 del IMSS podemos utilizar la Continuación Voluntaria... al Régimen Obligatorio (COVORO por sus siglas) Modalidad 40 como comentábamos en el artículo anterior, Los requisitos para poder inscribirte en la modalidad 40 son pocos , No estar cotizando en el régimen obligatorio (con un patrón) al momento de inscribirse si te acaban de dar de baja de la empresa te recomendaría esperar una semana para que ellos hagan sus trámites internos, Haber cotizado con un patrón un mínimo de 52 semanas en los últimos 5 años no confundir con vigencia de derechos, y que el Salario con que te das de alta sea igual o superior al último registrado con un patrón (régimen obligatorio), y con tope máximo 25 veces el salario mínimo de la Ciudad de México este es el salario más alto con el que te puedes registrar ante el IMSS en cualquiera de los regímenes. Al entrar a la modalidad lo recomendable es hacerlo con toda tu planeación estratégica a fin de que sepas cuál es tu mejor momento de pensión, cuanto tendrás que invertir y que esperas recibir, para que tu decisión sea evaluada financieramente además de tus consideraciones de carácter personal , obteniendo así tu punto más rentable de pensión. En esto a veces parezco insistente, pero ver el caso en forma parcial solo una parte, lleva a malas decisiones que cuestan dinero y hasta la posibilidad de pensionarse, lo correcto es empezar por el principio y verlo como es, un caso personal de donde depende la posible pensión y la cantidad que vas a recibir. En nuestro próximo articulo veremos cuanto se invierte en el IMSS en la Modalidad 40 de la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio y como te darás de baja con comentarios. Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01

Pensión y Éxito 20.11.2022

Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01 Modalidad 40 y Afore En nuestros artículos anteriores hablamos de la modalidad 40, vimos cómo puede ayudarnos... a obtener una mejor pensión al modificar nuestro salario, y el incremento de nuestro número de semanas cotizadas, tocamos puntos como los servicios médicos, la modalidad 33, vimos los requisitos indispensables para poder inscribirnos en la modalidad 40, hablamos de las Afores y sus respectivas siefores y como encontrar nuestro Afore en el supuesto caso de que no sepamos en donde se encuentra nuestra cuenta individual, además hablamos de la inversión en la modalidad y cuáles son las formas de darnos de baja de la modalidad. Ahora bien, hay un punto que me gustaría compartirte cuando nos inscribimos en la modalidad 40 y realizamos nuestras aportaciones es muy importante saber que de las aportaciones que realizamos al IMSS vía la modalidad 40, el 19.85% de nuestras aportaciones va directamente a nuestra cuenta individual de Afore, y esa parte la recuperaras al momento de realizar tus tramites al retirar los recursos que te corresponden, claro después de obtener tu resolutiva de pensión y cubriendo los tramites propios del afore. Contactarnos para Asesoría: http://bit.ly/PenEx01



Información

Teléfono: +52 1 656 656 6561

Web: bit.ly/WebiKD0520

505 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también