1. Home /
  2. Local service /
  3. Pedro Nava y Asociados SC

Etiquetas / Categorías / Temas



Pedro Nava y Asociados SC 23.11.2022

La cura del #Covid19 no puede ser peor que el propio virus. Uno de los más agudos analistas financieros rompió un silencio de años para exigir el final de la reclusión social y ha utilizado Twitter para defender su postura. #NoeselVirusEslaEconomía

Pedro Nava y Asociados SC 23.11.2022

Todos los días sale nueva supuesta información. Se han puesto a pensar las millones de posibilidades de que el virus llegue a nosotros? Aun siguiendo a la ...letra es más llevando al extremo todas las recomendaciones de las autoridades (obvio nos las mexicanas) de alguna forma nos podemos contagiar incluso de una forma que ni los especialistas sabían que existía. Por otro lado por lo menos en MÉXICO, el metro y los autobuses de transporte público siguen llenos!. Bajo este escenario, en verdad funciona detener todo el país y encerrarnos a la mayoría, cerrar empresas etc etc. Con unos cuantos que estén contaminados y sigan afuera ( policías, médicos, Ubers choferes y gente que está buscando el sustento de cada día), esto nunca va a acabar!. Salvo (y ni así) que los que estamos en casa esperemos a que se mueran los que andan afuera! Porque además los especialistas no saben si un sobreviviente puede o no contagiar a alguien que no ha estado expuesto al virus!. No tendrán razón los suecos y esto es selección natural? No estaremos siendo soberbios en pensar que nosotros decidimos si nos contaminamos o no?. See more

Pedro Nava y Asociados SC 23.11.2022

En medio de la crisis económica por el coronavirus, los extranjeros han comenzado a sacar sus inversiones del país

Pedro Nava y Asociados SC 22.11.2022

Esto evidencia que todo lo que han dicho son suposiciones!. Y es comprensible, es un virus nuevo y por tanto desconocido. El punto es que a la luz de esto, no... existe ninguna posibilidad (por lo menos hasta hoy) de saber si hay forma de no contagiarnos hoy o dentro de dos meses, si ese contagio nos provoque una leve molestia o nos mate, que si ya fuimos contagiados y sobrevivimos seamos inmunes o podamos caer enfermos de nuevo etc etc. No quiero ser alarmista pero bajo este escenario de nada sirve el confinamiento y que la economía se colapse porque nadie (por lo menos hasta hoy) puede garantizarnos que no caeremos enfermos y/o moriremos hoy o dentro de dos meses o un año!. Lo que si va a empezar a suceder es que la gente que no tiene de comer obviamente no va a morir de hambre en sus casas y no habiendo trabajo empezarán los robos y la rapiña. Y si se trata de selección natural? Y si es un sistema de defensa del planeta? En verdad nosotros podemos determinar si nos vamos a enfermar y/o morir? Personas sanas, e incluso tripulantes de barcos que no han tocado tierra en meses están enfermos!. Se que NADIE quiere escuchar este planteamiento pero es lo que pienso y este es mi muro!. Saludos!

Pedro Nava y Asociados SC 22.11.2022

Sin ser experto pero de la información que he estudiado, la lógica me indica que el Covid 19 no va a desaparecer salvo que exista una vacuna que lo pueda erradi...car!. El aislamiento a nivel mundial solo palea el primer brote, pero tarde o temprano mediante un viajero, una superficie contaminada en personas que no han sido contagiadas aún volverá a activar todo!!!!. El cuarto pilar es la prevención. A veces, tienes una vacuna, como sucede con el cólera o la difteria, pero también se puede prevenir a través de las políticas de agua o saneamiento, como el cólera y el dengue, continúa Alía. En el caso del coronavirus, se estima que hará falta entre año y año y medio, al menos, para conseguir una vacuna. Dado que se trata de una nueva enfermedad, aún no se puede descartar que pierda impulso con el calor o cuando vaya infectando a una mayor cantidad de la población, pero es muy probable que la vacuna sea muy útil más adelante, al menos para la población de riesgo. Porque el virus, muy probablemente, se quedará entre nosotros.

Pedro Nava y Asociados SC 22.11.2022

Muy bien por la UNAM!!!! Aunque lo quiera el peje-mierda, no vamos a sacrificar a nuestros hijos por su estupidez !

Pedro Nava y Asociados SC 20.11.2022

Otra pendejada de la Jefa de Gobierno! El consejero jurídico tiene que ser Licenciado en Derecho y no solo eso, debe acreditar cuando menos 10 años de experi...encia profesional entre otros requisitos! Obvio ni ella ni el nuevo consejero jurídico lo saben! Les ahorro el andar preguntando como pendejos hasta al conserje! Allí les va el fundamento! Art 18 segundo párrafo de la ley orgánica de la administración pública del DF Para ser Consejero Jurídico se deben cumplir los mismos requisitos que establece el párrafo segundo del artículo 10 del Estatuto de Gobierno para ser Procurador General de Justicia del Distrito Federal. Estatuto de gobierno del FF ARTÍCULO 10.- El Ministerio Público del Distrito Federal será presidido por un Procurador General de Justicia, nombrado y removido por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con la aprobación del Presidente de la República. Para ser Procurador General de Justicia se deberán cubrir los siguientes requisitos: I. Ser mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; II. Ser originario o vecino del Distrito Federal con residencia efectiva de dos años anteriores al día de su designación; III. Tener cuando menos treinta y cinco años de edad, al día de su designación; IV. Poseer al día de la designación, con antigüedad mínima de diez años título profesional de Licenciado en Derecho y contar con experiencia en el campo del derecho; y V. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por sentencia irrevocable como responsable de un delito doloso, o por delito culposo calificado como grave por la ley, ni estar sujeto a proceso



Información

Teléfono: +52 55 9171 1352

Ubicación: 350 Paseo de la Reforma 06600 Coyoacán, Distrito Federal, Mexico

Web: www.pedronava.com.mx

2068 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también