1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Pediátricos Chapalita

Etiquetas / Categorías / Temas



Pediátricos Chapalita 23.11.2022

Gastroenterologia Pediatrica La Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica es la disciplina clínica que asiste a los pacientes en edad pediátrica con trastornos del aparato digestivo, del hígado y de la nutrición. Muchas de las afecciones gastrointestinales (esófago, estómago e intestinos) que padecen los niños pueden ser evaluadas y manejadas por el pediatra general. Sin embargo, existen varios padecimientos de tipo crónico, complejos y frecuentemente debilitantes... que afectan a todo el tracto gastrointestinal, hígado, páncreas y de forma predominante el estado nutricional del paciente pediátrico, que a meritan el conocimiento y experiencia adquiridos a través de un entrenamiento especializado. Es por eso que padecimientos como el reflujo gastroesofágico, gastritis, alteraciones en el patrón de las evacuaciones (diarrea y estreñimiento), dolor abdominal, sangrados gastrointestinales, hepatitis (inflamación del hígado), pancreatitis (inflamación del páncreas) así como alteraciones en la nutrición-alimentación del niño desde su nacimiento (desnutrición, obesidad, niño que no crece o que no come) deben ser manejados por los gastroenterólogos pediatras que además tengan conocimientos sobre nutrición infantil. Dr. Fernando Michell Penichet Pediatra. Gastroenterologo. Endoscopista Citas: 38253042

Pediátricos Chapalita 23.11.2022

¿Cual es la diferencia entre la gripe (influenza) y el resfriado común ? Es fácil confundir estas dos enfermedades, pero es necesario entender que se trata de condiciones diferentes. La gripe y el resfriado atacan a las vías respiratorias, pero son causadas por diferentes virus y si bien tienen síntomas similares, los de la gripe son siempre más severos y pueden resultar en complicaciones. Decir que tienes gripe no es lo mismo que decir que estás resfriado/a. Sin embargo, muc...Continue reading

Pediátricos Chapalita 23.11.2022

¿QUÉ ES LA PUERICULTURA? "Son los cuidados generales para favorecer el crecimiento y desarrollo (crianza) sanos de una criatura" -No implica patología ni terapéutica ... -Sí implica nutrición y prevención En la Puericultura Neonatal vemos la alimentación y los tipos de leche, los cuales son: -Leche humana La cual se considera la alimentación ideal ya que tiene los siguientes beneficios: *Cubre satisfactoriamente las necesidades nutricionales de los primeros 6 meses de vida *Refuerza la relación madre - hijo *Protección contra las infecciones -Fórmula Alternativa Al igual que la leche humana, cubre satisfactoriamente todos los requerimientos nutricionales NO SIENDO NECESARIA la ablactación (inicio de uso de papillas) en este lapso -Tes y agua sola Recuerden NUNCA alimentar a un bebé en posicion supina (boca arriba). Dr. Pedro Luis Michel y Gomez Citas al: 38 25 30 42

Pediátricos Chapalita 22.11.2022

La Importancia de ser Pediatra y Puericultor Muchos padres al asistir a nuestra consulta se extrañan de que en el anuncio de nuestra especialidad nos denominemos como pediatras y puericultores y no simplemente como pediatras. A continuación procederé a aclarar y a explicar el significado y la importancia que tienen ambos términos. El término Pediatra, su significado etimológico viene del griego paidos: niño e iatreia: curación. Es decir, parte de la medicina que trata las enf...ermedades de los niños. El término Puericultura viene del latín puer: niño y cultüra: cultivo: rama de la pediatría que se dedica al cuidado integral del niño tanto en el aspecto físico como el mental. De allí la explicación de porque somos Pediatras y puericultores y no simplemente Pediatras. Partiendo de la presente aclaratoria de los términos es necesario hacerle entender a los padres y madres que no es nada más cuando se enferma el niño que debe ser llevado al médico, sino que es de extrema importancia tener un control estricto de su desarrollo psicomotor, cognitivo y observar su interacción con el medio que le rodea y con los demás niños. Analizar si se comporta adecuadamente y conforme con lo que se espera para su edad cronológica. El médico debe tener la suficiente habilidad y experiencia para diagnosticar cualquier tipo de trastorno que esté presentando nuestro pequeño paciente para así tomar las medidas respectivas o si es necesario, referirlo oportunamente hacia alguna subespecialidad con el fin de corregir y tratar cualquier patología que pueda incidir negativamente en su salud. Se hace necesario de que los padres y madres responsables y preocupados por el adecuado desarrollo psicomotor de su hijo, acudan lo más precozmente posible al primer control pediátrico, en un lapso no mayor de 15 días después de nacido el niño para luego continuar con su control rutinario, aun estando sano. Nunca está demás lo que hagamos por nuestros hijos, para que tengan un desarrollo sano y armónico, cumpliendo a cabalidad con brindarle todo el apoyo que redunde en beneficio en todo lo concerniente a su desarrollo físico y mental para así evitar la aparición de graves enfermedades y contribuir con la formación de un ser humano apto para afrontar los retos que nos impone la vida y contribuir con el progreso de nuestra nación. La mejor medicina es la preventiva y no la curativa y hacia alla debe estar orientado en un gran porcentaje el accionar del sistema de salud. DR. Pedro Luis Michell y Gomez Citas: 38252149

Pediátricos Chapalita 22.11.2022

Gastroenterologia Pediatrica La Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica es la disciplina clínica que asiste a los pacientes en edad pediátrica con trastornos del aparato digestivo, del hígado y de la nutrición. Muchas de las afecciones gastrointestinales (esófago, estómago e intestinos) que padecen los niños pueden ser evaluadas y manejadas por el pediatra general. Sin embargo, existen varios padecimientos de tipo crónico, complejos y frecuentemente debilitantes... que afectan a todo el tracto gastrointestinal, hígado, páncreas y de forma predominante el estado nutricional del paciente pediátrico, que a meritan el conocimiento y experiencia adquiridos a través de un entrenamiento especializado. Es por eso que padecimientos como el reflujo gastroesofágico, gastritis, alteraciones en el patrón de las evacuaciones (diarrea y estreñimiento), dolor abdominal, sangrados gastrointestinales, hepatitis (inflamación del hígado), pancreatitis (inflamación del páncreas) así como alteraciones en la nutrición-alimentación del niño desde su nacimiento (desnutrición, obesidad, niño que no crece o que no come) deben ser manejados por los gastroenterólogos pediatras que además tengan conocimientos sobre nutrición infantil. Dr. Fernando Michell Penichet Pediatra. Gastroenterologo. Endoscopista Citas: 38253042

Pediátricos Chapalita 22.11.2022

La Importancia de ser Pediatra y Puericultor Muchos padres al asistir a nuestra consulta se extrañan de que en el anuncio de nuestra especialidad nos denominemos como pediatras y puericultores y no simplemente como pediatras. A continuación procederé a aclarar y a explicar el significado y la importancia que tienen ambos términos. El término Pediatra, su significado etimológico viene del griego paidos: niño e iatreia: curación. Es decir, parte de la medicina que trata las enf...ermedades de los niños. El término Puericultura viene del latín puer: niño y cultüra: cultivo: rama de la pediatría que se dedica al cuidado integral del niño tanto en el aspecto físico como el mental. De allí la explicación de porque somos Pediatras y puericultores y no simplemente Pediatras. Partiendo de la presente aclaratoria de los términos es necesario hacerle entender a los padres y madres que no es nada más cuando se enferma el niño que debe ser llevado al médico, sino que es de extrema importancia tener un control estricto de su desarrollo psicomotor, cognitivo y observar su interacción con el medio que le rodea y con los demás niños. Analizar si se comporta adecuadamente y conforme con lo que se espera para su edad cronológica. El médico debe tener la suficiente habilidad y experiencia para diagnosticar cualquier tipo de trastorno que esté presentando nuestro pequeño paciente para así tomar las medidas respectivas o si es necesario, referirlo oportunamente hacia alguna subespecialidad con el fin de corregir y tratar cualquier patología que pueda incidir negativamente en su salud. Se hace necesario de que los padres y madres responsables y preocupados por el adecuado desarrollo psicomotor de su hijo, acudan lo más precozmente posible al primer control pediátrico, en un lapso no mayor de 15 días después de nacido el niño para luego continuar con su control rutinario, aun estando sano. Nunca está demás lo que hagamos por nuestros hijos, para que tengan un desarrollo sano y armónico, cumpliendo a cabalidad con brindarle todo el apoyo que redunde en beneficio en todo lo concerniente a su desarrollo físico y mental para así evitar la aparición de graves enfermedades y contribuir con la formación de un ser humano apto para afrontar los retos que nos impone la vida y contribuir con el progreso de nuestra nación. La mejor medicina es la preventiva y no la curativa y hacia alla debe estar orientado en un gran porcentaje el accionar del sistema de salud. DR. Pedro Luis Michell y Gomez Citas: 38252149

Pediátricos Chapalita 22.11.2022

Sabias de las alergias navideñas?

Pediátricos Chapalita 22.11.2022

¿Cual es la diferencia entre la gripe (influenza) y el resfriado común ? Es fácil confundir estas dos enfermedades, pero es necesario entender que se trata de condiciones diferentes. La gripe y el resfriado atacan a las vías respiratorias, pero son causadas por diferentes virus y si bien tienen síntomas similares, los de la gripe son siempre más severos y pueden resultar en complicaciones. Decir que tienes gripe no es lo mismo que decir que estás resfriado/a. Sin embargo, muc...Continue reading

Pediátricos Chapalita 21.11.2022

Contamos con las siguientes especialidades: TORRE 1 *Dr. Manuel Alberto Valencia Zalapa - Pediatra... *Dr. Manuel Alberto Valencia Castellanos - Pediatra *Dr. Manuel Ángel Menjivar Quintanilla - Ginecología y Obstetricia Citas al: 31 21 87 38 *Dra. María Enriqueta Núñez Núñez -Pediatra - Alergólogo -Inmunólogo *Dr. Carlos Torres Lozano - Pediatra - Alergólogo - Inmunólogo *Dr. Víctor Ulises Guerra Villagomez - Pediatra Citas al: 33 44 50 26 *Dr. Osvaldo García Salazar - Gastroenterólogo Pediatra *Dr. Sergio Luis Hernández Aceves - Pediatra - Neonatólogo Citas al: 31 21 17 23

Pediátricos Chapalita 21.11.2022

¿Qué es la Otorrinolaringología? La otorrinolaringología (ORL) es una especialidad médico-quirúrgica donde se suman los conocimientos relativos al oído, nariz, ...faringo-laringe, patología del cuello y glándulas salivares. Su compejo nombre proviene de otós ('oído'), rhinós ('nariz'), láryggos (' laringe'). La conexión entre estas diferentes estructuras anatómicas y la frecuencia de patologías comunes, hace que todos sean estudiados dentro de una misma especialidad. Se trata de una disciplina médico-quirúrgica y por tanto aborda el tratamiento de las enfermedades tanto mediante medicinas como mediante cirugía.

Pediátricos Chapalita 21.11.2022

TORRE 2 *Dr. Pedro Luis Michel Y Gómez - Pediatra Puericultor *Dr. Fernando Michel Penichet - Pediatra Gastroenterólogo Endoscopista Citas al: 38 25 30 42 y 38 25 21 49 ... *Npsic. Carlos Magaña Hernández - Neuropsicología *Dr. Luis Herrera Preciado - Cirujano Pediatra *Dra. Georgina Gómez Gallardo - Radiólogo Certificado *Dr. Gerardo Luna Flores - Odontopediatra *Dra. María del Consuelo Ñol Orozco - Oftalmóloga Pediatra *Dr. Juan Carlos Mendoza López - Otorrinolaringólogo Pediatra *Dr. Juan Paulo Abarca de la Paz - Cardiólogo Pediatra *Dr. José Ecil Santos Hernández - Infectólogo Pediatra *Dr. Leonel Partida Fonseca - Neonatólogo Pediatra Citas al: 31 23 90 59

Pediátricos Chapalita 20.11.2022

Contamos ya ,con Oftalmológia ,Cirugía ,Otorinolaringologo ,Gastroenterologo,Neuropsicologia clinica

Pediátricos Chapalita 20.11.2022

Sabias de las alergias navideñas?

Pediátricos Chapalita 20.11.2022

¿QUÉ ES LA PUERICULTURA? "Son los cuidados generales para favorecer el crecimiento y desarrollo (crianza) sanos de una criatura" -No implica patología ni terapéutica ... -Sí implica nutrición y prevención En la Puericultura Neonatal vemos la alimentación y los tipos de leche, los cuales son: -Leche humana La cual se considera la alimentación ideal ya que tiene los siguientes beneficios: *Cubre satisfactoriamente las necesidades nutricionales de los primeros 6 meses de vida *Refuerza la relación madre - hijo *Protección contra las infecciones -Fórmula Alternativa Al igual que la leche humana, cubre satisfactoriamente todos los requerimientos nutricionales NO SIENDO NECESARIA la ablactación (inicio de uso de papillas) en este lapso -Tes y agua sola Recuerden NUNCA alimentar a un bebé en posicion supina (boca arriba). Dr. Pedro Luis Michel y Gomez Citas al: 38 25 30 42

Pediátricos Chapalita 20.11.2022

¿Qué es la Otorrinolaringología? La otorrinolaringología (ORL) es una especialidad médico-quirúrgica donde se suman los conocimientos relativos al oído, nariz, ...faringo-laringe, patología del cuello y glándulas salivares. Su compejo nombre proviene de otós ('oído'), rhinós ('nariz'), láryggos (' laringe'). La conexión entre estas diferentes estructuras anatómicas y la frecuencia de patologías comunes, hace que todos sean estudiados dentro de una misma especialidad. Se trata de una disciplina médico-quirúrgica y por tanto aborda el tratamiento de las enfermedades tanto mediante medicinas como mediante cirugía.



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 3121 8738

Ubicación: Av. Guadalupe # 605 col. Chapalita 44500 Guadalajara, Jalisco, Jalisco, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también