1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. José Luis Vélez

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

Componentes de la leche materna. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

En este día mundial de corazón es importante recordar que el ejercicio es fundamental, sus múltiples beneficios cardiovasculares mejoran la presión arterial, los niveles de azúcar, la capacidad física y la disminución de peso. Cuidar de nuestro corazón es muy importante para evitar enfermedades que pueden poner en riesgo nuestra salud. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

En México 3 de cada 1000 niños pueden presentar hipoacusia o sordera. 50% de las sorderas en México no tienen antecedentes familiares. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

Cuando desde pequeños les gusta el Rock

Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

El que la lengua posea una movilidad adecuada repercute no sólo en la articulación de la mayoría de los fonemas, sino que también es de vital importancia para que la lactancia resulte algo placentero tanto para la madre como para el bebé. Si el bebé no tiene una buena coordinación lingual o no puede realizar correctamente movimientos de extensión, elevación, lateralización o peristaltismo, tendrá serios problemas para lograr un buen agarre al pecho, impidiendo que mame correctamente la leche. También puede llegar incluso a dañar el pezón de la madre a causa de los movimientos compensatorios de succión que hace para evitar que el pezón se le escape, como por ejemplo comprimir el pezón con la encía inferior. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

Las abuelitas.... #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

Sentirte me hace sonreír. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 23.11.2022

Todos nosotros tenemos una membrananilla situada bajo la lengua que la une al suelo de la boca y permite que se mueva. Generalmente, el crecimiento de este frenillo va acorde al de la lengua, pero puede pasar que esto no sea así, quedándose el frenillo corto. hasta aproximadamente el primer año de vida, el frenillo de la lengua no causa problemas a la hora de articular sonidos o de succionar la leche materna. No obstante, a partir de esta edad su longitud puede llegar a ser un inconveniente. Podemos asegurarnos de que nuestro pequeño tiene el frenillo lingual corto (o anquiloglosia ) si observamos que le cuesta empujar el ápice lingual fuera de los dientes o si cuando lo consigue, la lengua se curva. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 22.11.2022

El ejercicio es una de las actividades más recomendables para la mujer durante el embarazo (siempre y cuando se cuente con la aprobación del médico), pues aporta muchos beneficios para ella y para el bebé. Lo ideal, es que éste sea practicado de forma regular y constante para obtener todos sus beneficios. Sin embargo, de acuerdo con un estudio reciente, el confinamiento redujo de forma considerable la actividad física en las embarazadas, algo que puede tener consecuencias negativas en su salud. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 21.11.2022

El talco es algo que tradicionalmente se ha usado para la zona del pañal e incluso para otras partes del cuerpo peor no es una práctica recomendable porque: Genera problemas respiratorios por la inhalación de este polvo. En caso extremo se puede producir una intoxicación por inhalación. Reseca en exceso la piel de los bebés.... La Academia Americana de Pediatría no aconseja el uso de talco para la dermatitis ya que puede penetrar heridas e inflamar la piel. Además el talco húmedo puede formar una masa que favorece el crecimiento de bacterias y hongos. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 21.11.2022

La conjuntivitis infecciosa (la que se puede contagiar a otras personas) puede estar provocada por muchas de las bacterias y virus que causan los resfriados y otras infecciones (incluidas las infecciones de oído, las infecciones de los senos nasales y el dolor de garganta). Algunos tipos de conjuntivitis no son infecciosas, como: La conjuntivitis alérgica, que ocurre con mayor frecuencia en niños que padecen otras afecciones alérgicas, como la rinitis alérgica primaveral (o ...fiebre del heno). Los desencadenantes de la conjuntivitis alérgica incluyen el césped, el polen, la caspa animal y los ácaros del polvo. La conjuntivitis irritativa, causada por cualquier cosa que irrite los ojos, como la contaminación atmosférica y el cloro de las piscinas. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 21.11.2022

Los recién nacidos son particularmente susceptibles a la conjuntivitis y son más propensos a desarrollar complicaciones graves si se deja sin tratar. Si una mujer embarazada tiene una ETS, durante el alumbramiento, las bacterias o virus pueden pasar a los ojos del bebé desde el canal del parto, provocando una conjuntivitis. Para evitarlo, los médicos aplican una pomada antibiótica o gotas antibióticas en los ojos de todos los bebés inmediatamente después del parto. En algunas ocasiones, este tratamiento preventivo causa una conjuntivitis química leve, que se suele curar por sí sola. Además, los médicos pueden hacer pruebas de cribado a las mujeres embarazadas para detectar posibles ETS y las pueden tratar durante el embarazo para impedir que transmitan la infección a sus bebés. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 21.11.2022

El talco es algo que tradicionalmente se ha usado para la zona del pañal e incluso para otras partes del cuerpo peor no es una práctica recomendable porque: Genera problemas respiratorios por la inhalación de este polvo. En caso extremo se puede producir una intoxicación por inhalación. Reseca en exceso la piel de los bebés.... La Academia Americana de Pediatría no aconseja el uso de talco para la dermatitis ya que puede penetrar heridas e inflamar la piel. Además el talco húmedo puede formar una masa que favorece el crecimiento de bacterias y hongos. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 21.11.2022

Nosotras les damos la vida, y ellos nos dan nuestra principal razón de vivir. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 21.11.2022

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo y la superficie interna de los párpados. Se trata de una infección menor que, aunque pueda tener mal aspecto, no suele ser grave. Aun así, si su hijo tiene síntomas de conjuntivitis, es importante que lo vea un médico. Algunos tipos de conjuntivitis desaparecen por sí solos, pero hay otros que requieren tratamiento. #DrVélez

Dr. José Luis Vélez 20.11.2022

La limpieza debe realizarse de la siguiente manera: Se debe de tomar dos pedazos de gasa esteril y empaparlos en solución fisiológica esterilizada. Se debe limpiar con delicadeza, prestando atención en las comisuras. Recuerda usar una gasa diferente para cada ojo, ya que de lo contrario se puede transportar bacterias de un ojo a otro empeorando la situación.... Recuerda NO AUTOMEDICAR, en caso de seguir con síntomas se debe de acudir con el Pediatra. #DrVélez



Información

Localidad: San Andrés Cholula, Puebla, Mexico

Teléfono: +52 222 219 2827

Ubicación: Periférico Ecológico No. 3507 Piso 9 Consultorio 928 Torres Médicas Angelópolis 728821 San Andrés Cholula, Puebla, Mexico

6999 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también