1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Miguel Maza López

Etiquetas / Categorías / Temas



Miguel Maza López 23.11.2022

Buenas tardes... ¿Se acuerdan de esta historia de hace 6 meses? Recordábamos en ese entonces, ante la amenaza de que cerrara por siempre, que La Casa de las Lolas es una empresa local que desde su inicio se ha preocupado por hacer comunidad minimizando su generación de desechos, por gastar un poco más con tal de contaminar menos, por dar empleos, que ha colaborado sin dudarlo con la salud de los niños de San Cristóbal y Chiapas al haber participado como patrocinador en los... dos congresos regionales de pediatría. Compartíamos entonces acerca de su cocina limpia y con meticulosa higiene desde siempre (que nos consta) y más hoy en las circunstancias sanitarias actuales. ¿Recuerdas que también comentábamos que de esta solo vamos a salir adelante estando todos juntos o simplemente no lo lograríamos? ¿Qué cuando reabrieran los negocios y emprendedores locales "La Casa de las Lolas" y las familias que viven de ella, son de los espacios y personas que necesitábamos que al despertar siguieran ahí? ¿Pues que creen? ¡¡La Casa de las LolasESTA DE REGRESO y estan listos para ofrecernos de nuevo sus fabulosos platillos y Lolas, con protocolos de mesa segura y SERVICIO A DOMICILIO (Tel. 967.688.06.85) en un horario de 8:00 AM a 5:00 PM de lunes a Sábado!! ¡¡No te lo pierdas!! #LaCasaDeLasLolas #HechoAlMomento #ConsumeLocal #CocinaArtesanal

Miguel Maza López 22.11.2022

Una pregunta muy común de la consulta que contestamos hace 4 años: Aunque mi hijo no esté enfermo "¿Qué medicamento me recomienda para desparasitarlo?" La respuesta sería: "¿Para qué desparasitarse cada 6 meses? ¿Por rutina?" La parasitosis intestinal sigue siendo un padecimiento muy común en nuestro país, pero es importante destacar que el desparasitarse con cualquier fármaco no confiere inmunidad ni protege contra una infestación por parásitos en los días siguientes a la to...ma del medicamento. Es decir, desparasitarse no es como ponerse una "vacuna" contra contra los parásitos que nos proteja por un tiempo específico; por lo cual recomendamos el tratamiento en pacientes que tengamos sospecha por los síntomas referidos, e idealmente confirmando esta sospecha por medio de un estudio de busqueda de parásitos en evacuaciones. En caso de confirmar una parasitosis el tratamiento será diferente según el parásito encontrado. Si uno de los miembros de la familia esta infestado se podría entonces recomendar la desparasitación familiar o el realizar estudios en los demás miembros antes de administrar el antiparasitario. Sobretodo si hablamos de menores de dos años.

Miguel Maza López 22.11.2022

Los teléfonos móviles no son un juguete, ni una herramienta apropiada para el desarrollo biopsicomotriz e intelectual de un bebé (https://www.healthychildren.or...g//Healthy-Digital-Media-Use), ni mucho menos un objeto limpio. Estudios indican una presencia de bacterias 18 veces mayor en los celulares que en la manija de los excusados públicos. (https://www.dailymail.co.uk//Mobile-phones-18-times-bacter) Inicia ya con lluvias e inundaciones temporada de infecciones gastrointestinales; si a sabiendas de este otro factor de riesgo, amén de los ya conocidos (http://pediatriajovel.blogspot.com//como-prevenir-la-diarr) usted acostumbra calmar a su criatura con el celular, pues como dicen por estos lares... ¡Ahí lo ve!!

Miguel Maza López 22.11.2022

En los últimos días, la mayoría de los papás que acuden a consulta me han preguntado que si es recomendable darles a sus hijos vitamina C para fortalecer sus ...defensas y se enfermen menos, específicamente CEVALIN o ADEROGYL, yo les digo rotundamente que NO, que no son necesarias, y se los comento aquí también. La vitamina C también llamada ácido ascórbico tiene la función de proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, ademas ayuda con la producción de colágeno que es utilizado en los tejidos óseos, cartílago y piel, la deficiencia de esta vitamina ocasiona una enfermedad llamada ESCORBUTO, pero NO PREVIENE LOS RESFRIADOS Y LAS GRIPES; La leche materna tiene mas de 200 componentes, entre ellos la vitamina C, en una cantidad suficiente para los bebes en cualquier etapa de la lactancia, así mismo los alimentos donde podemos encontrar la vitamina C son: frutas citricas, kiwi, brócoli, fresas, melón, papas, tomate, grosella, guayaba, perejil, col, papaya, etc. Dénselas a sus hijos y así asegurarán sus requerimientos diarios de esta vitamina en forma natural. No artificial o sintética, que contienen saborizantes, colorizantes, endulzantes, conservadores, etc. Saludos See more

Miguel Maza López 21.11.2022

Y de acuerdo al fabricante la vacuna del sector privado llegará hasta la segunda mitad de noviembre al mercado mexicano. Y además de lo dicho en el post original, si te ofrecen la vacuna del sector público en medio particular corres el riesgo de que se haya interrumpido la red de frío y se te aplique un biológico ya inactivado, es decir que no te protegerá.

Miguel Maza López 20.11.2022

Heroínas de la vida real que aportan a la humanidad mucho más que quien patea una pelotita!! Cuando aparecen estas noticias deberíamos emocionarnos genuinamente ante nuestros hijos niñas, niños y jóvenes!!

Miguel Maza López 20.11.2022

Atención contactos en Tapachula! Va la petición de una familia amiga Si no puedes donar por favor comparte.

Miguel Maza López 20.11.2022

Muchas gracias ya lo encontramos y está en casa. Gracias de corazón por tanta ayuda



Información

Localidad: San Cristóbal de Las Casas

Teléfono: +52 967 131 3422

Ubicación: Calzada Manuel Velasco Suárez #8, Barrio La Isla 29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Mexico

Web: pediatriajovel.blogspot.com

30879 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también