1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Consultorio Dr Francisco Diaz Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Consultorio Dr Francisco Diaz Pediatra 22.11.2022

El #COVID-19 fue descubierto en diciembre del 2019 y ya se ha propagado por todo el mundo. A medida que se propaga, hemos visto que algunas personas se enferman levemente, otras de gravedad y algunas mueren. La razón por la cual los funcionarios de salubridad están preocupados es porque es un #VirusNuevo, lo que hace difícil de predecir cómo continuará afectando a las personas. Los síntomas del COVID-19 pueden oscilar entre leves y severos, y pueden incluir: Fiebre Tos... Dificultades para respirar (falta de aliento) De acuerdo con los CDC (Center for Disease Control de los Estados Unidos), no parece que los #niños corran mayor riesgo de contraer el COVID-19. Sin embargo, algunas personas sí, incluyendo a: Personas de edad avanzada Personas que sufren de #enfermedades crónicas graves como: Enfermedades del corazón/Diabetes/Enfermedad pulmonar/Sistema inmunitario debilitado Cómo proteger a su familia Lávese las manos a menudo con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos. Si el agua y el jabón no están disponibles, utilice un desinfectante de manos que tenga alcohol de más de 60%. #Reduzca el contacto cercano con otras personas Mantenga a sus niños #alejados de otras personas que están #enfermas o no deje que salgan de su casa si están enfermos. #Enseñe a los niños a #toser y a #estornudar en un pañuelo de papel (cerciórese de que lo tiren después de cada uso) o a toser y estornudar en la parte interior de su brazo o codo, y no en las manos. #Limpie y #desinfecte su hogar usando productos de limpieza. #Lave los animales de peluche o cualquier otro juguete siguiendo las instrucciones del fabricante y usando agua tan caliente como sea posible y séquelos por completo. Evite tocarse la cara; enseñe a los niños a hacer lo mismo. Evite viajar ¡Si su niño ha sido expuesto al COVID-19 o si le preocupan los #síntomas de su niño, llame a su #pediatra de inmediato!

Consultorio Dr Francisco Diaz Pediatra 21.11.2022

Les deseo un feliz día internacional de la mujer!!! #FelizDíaDeLaMujer

Consultorio Dr Francisco Diaz Pediatra 20.11.2022

A pesar de que pocos #niños pequeños realmente desean aprender a #leer y empiezan a reconocer ciertas palabras conocidas, no hay necesidad de presionar al niño para que lo haga. Incluso si lo pudo hacer cuando le dio la oportunidad, es posible que ya no lo pueda hacer una vez que empiece la escuela . La mayoría de lectores prematuros pierden su #ventaja sobre los otros niños durante el segundo o el tercer grado, cuando los otros estudiantes adquieren las mismas destrezas b...ásicas. El factor crucial que #determina si un niño le va ir bien o mal en la escuela no es la agresividad con la que se le indujo prematuramente, sino su propio entusiasmo para la adquisición de conocimientos. Esta #pasión no se puede forzar. Al contrario, muchos programas denominados programas de adquisición temprana de conocimientos interfieren con el entusiasmo natural del niño forzándolo a concentrarse en #tareas para las cuales aún no está preparado. ¿Cuál es el método más #exitoso para la adquisición temprana de conocimientos? Permítale a su hijo #establecer su propio ritmo y divertirse con cualquier cosa que esté haciendo. No lo entretenga con letras, números, colores, formas o palabras. En vez de esto, motive su curiosidad y sus tendencias a explorar por sí mismo. Léale libros que #disfrute, pero no lo presione para que aprenda las palabras. Proporciónele #experiencias educativas, pero asegúrese de que también sean entretenidas. #Doctor #Pediatra #CuidandoLaFamilia

Consultorio Dr Francisco Diaz Pediatra 20.11.2022

Opte por #despedidas #rápidas y de rutina. Si se prolonga la despedida, también se prolonga la transición. Y también se prolonga la ansiedad. Sea #congruente. El tener una rutina puede ayudarle a su niño a sentir menos angustia y al mismo tiempo permitirle ganar confianza en su independencia y confiar más en usted. #Atención: Al separarse de su niño préstele toda su atención, amor y bríndele afecto. Luego, despídase rápidamente a pesar de sus trucos, artimañas y llanto... para que usted se quede. #Cumpla su #promesa. Usted le #ayudará a cultivar confianza e independencia mientras el niño se siente seguro de que puede estar sin usted siempre y cuando usted cumpla su promesa de regresar. Sea muy #claro, al estilo de un niño. Cuando hable de su regreso, dele detalles específicos que el niño entienda. Si sabe que va a regresar a las 3:00 p.m., dígaselo a su hijo en términos que entienda, por ejemplo: "Regresaré después de hora de la siesta y antes de la merienda de la tarde." Practique la separación. #Lleve a los niños a casa de la #abuela, saque tiempo para que #juegue con sus amigos, deje que sus familiares y amigos le cuiden al niño (aunque sea por una hora) durante el fin de semana. Antes de comenzar la guardería o el preescolar, practique o ensaye ir a la escuela y su #rutina para la despedida mucho antes de que tengan que separarse. Dele al niño la #oportunidad de ¡prepararse, vivir y prosperar en su ausencia! #Doctor #Pediatra #CuidandoLaFamilia



Información

Localidad: Mexicali

Teléfono: +52 686 556 1191

Ubicación: Calle D No. 258, Col. Nueva 21100 Mexicali, Península de Baja California, México

2093 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también