1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Pediatra Aguascalientes

Etiquetas / Categorías / Temas



Pediatra Aguascalientes 23.11.2022

COVID-19 y las vacunas: No olvidarse de ellas. por Yuri Vargas Hola amigos. Vivimos tiempos difíciles, en donde el número de contagios y casos se incrementa y prácticamente todo el país se mantiene en semáforo rojo. A pesar de esto se ha optado por una nueva normalidad en donde hay reinicio de actividades aunque lamentablemente muchas de ellas realizadas sin las medidas sanitarias correspondientes, quizá debido a que aún no se cree en el nuevo virus. Mientras escribo ...Continue reading

Pediatra Aguascalientes 23.11.2022

Feliz día colegas. Pásenla bien en su día. No olviden cuidarse.

Pediatra Aguascalientes 23.11.2022

La vida no viene con un manual de instrucciones...viene con una madre. ¡Feliz día de las madres! Un abrazo con mucho cariño a todas y cada una de ustedes.

Pediatra Aguascalientes 22.11.2022

Estrés en niños y COVID 19 Por Yuri Vargas Hola queridas mamis y queridos papis. Les voy a hacer algunas preguntas a ver si les resultan familiares. ¿Tu niño está irritable? ¿Come menos? ¿Se duerme muy tarde? ¿Sonámbulo? ¿ Te suena familiar? ¿Terrores nocturnos o simplemente se queda sentado sobre su cama y posteriormente se vuelve a dormir? ¿Aparecen nuevos o viejos temores? ¿Problemas para hacer pipí o popó? Ouch, vamos a seguir ¿Pasan todo el día haciendo deberes ...Continue reading

Pediatra Aguascalientes 22.11.2022

Prevención de COVID 19 en niños Por Yuri Vargas Buenos días amigos. Seguimos en medio de la pandemia. Aunque la evidencia disponible muestra que los niños no parecen tener un mayor riesgo que los adultos y que la mayoría de los casos con síntomas leves. Sin embargo hay reportes actuales de enfermedad severa similar a enfermedad de Kawasaki. Se desconoce si los niños con necesidades especiales (enfermedades crónicas, cáncer, enfermedad renal, etc) están en mayor riesgo. Se ...Continue reading

Pediatra Aguascalientes 21.11.2022

La importancia de usar el cubrebocas. Simplemente hay que usarlo y bien. (No en el cuello o dejando la nariz descubierta)

Pediatra Aguascalientes 21.11.2022

Mañana aplicación de vacuna contra tuberculosis (BCG). Ultimos lugares disponibles. Aparta tu lugar enviando whatsapp al 4492038358.

Pediatra Aguascalientes 20.11.2022

Reflujo gastroesofágico: ¿Enfermedad o condición normal? Por Yuri Vargas Hola amigos. Dejaremos por un instante el covid-19, solo comentaré un par de cosas: al momento de escribir estas líneas México ha superado el pasado viernes su propio récord de muertes diarias por COVID 19 y no es un buen momento para retomar las actividades. En esta ocasión quiero abordar un tema que causa confusión y conduce a medicación innecesaria: reflujo gastroesofágico. He tenido pacientes que ...llegan al consultorio con recetas con al menos dos medicamentos para reflujo indicadas desde el nacimiento sin la menor evidencia de enfermedad por reflujo. Las definiciones desarrolladas por la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica definen al reflujo gastroesofágico (RGE) como el paso fisiológico del contenido gástrico al esófago y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) como el reflujo asociado con síntomas o complicaciones. Los síntomas o condiciones asociadas con ERGE incluyen vómitos, pobre aumento de peso, dolor al comer, dolor abdominal o dolor subesternal / retroesternal, y esofagitis (inflamación del esófago) Otras manifestaciones no digestivas pero asociadas a ERGE incluyen síntomas respiratorios, como tos y laringitis y eventos de sibilancias en la infancia. Estos eventos respiratorios sobre todo cuando son de repetición conducen a la administración INNECESARIA de antibióticos. Otras manifestaciones que confunden al médico son incluyen erosiones dentales, faringitis, sinusitis y otitis media recurrentes (¿Suena familiar?) La capacidad de distinguir entre REG y ERGE es cada vez más importante para implementar el mejor tratamiento del reflujo ácido en pacientes pediátricos, ya que los niños con ERGE pueden beneficiarse de una evaluación y tratamiento adicionales, mientras que las recomendaciones conservadoras son la única terapia indicada en aquellos con reflujo fisiológico sin complicaciones.. Aquí me permito recordar a los pacientes que les comentaba al principio que sin tener síntomas asociados se ganaron sus medicamentos. Los cambios en el estilo de vida se enfatizan como terapia de primera línea en RGE y ERGE, mientras que los medicamentos están indicados solamente para pacientes con ERGE. Las terapias quirúrgicas están reservadas para niños con síntomas intratables o que corren el riesgo de sufrir complicaciones de ERGE potencialmente mortales. Existe preocupación a la creciente evidencia de prescripciones inapropiadas para los inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, esomeprazol, etc) en la población pediátrica. Espero que les sea de utilidad esta información o bien compartan con algún conocido que le pueda servir. Cuídense mucho. See more

Pediatra Aguascalientes 20.11.2022

Buen día amigos. Comparto este video. Muestra la evolución del covid a lo largo del tiempo vs otras causas de mortalidad a nivel mundial.

Pediatra Aguascalientes 20.11.2022

Mañana aplicación de vacuna BCG. (vs tuberculosis). Ultimos 5 lugares. Aparta tu lugar enviando whatsapp al 4492038358



Información

Localidad: Aguascalientes

Teléfono: +52 449 251 4931

Ubicación: Sierra de la Canela #210. Fraccionamiento Bosques del prado Norte 20120 Aguascalientes, México

Web: www.pediatraenaguascalientes.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también