1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 23.11.2022

A ver si con las palabras de este doctor en España la gente hace caso

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 23.11.2022

LOS BEBÉS NO DEBEN USAR MASCARILLA ( solo Mayores de 3 años ) ¿Por qué mi bebé no debe usar una mascarillas? Las vías respiratorias del bebé son más pequeñas..., por lo que respirar a través de una mascarilla es aún más difícil para ellos. Usar una mascarilla en un bebé puede aumentar el riesgo de asfixia. Las máscaras son más difíciles de respirar. Un ajuste ceñido les dará menos acceso al aire, y un ajuste holgado no proporcionará mucha protección. Si tienen dificultades para respirar, los bebés no pueden quitarse la mascarilla y pueden asfixiarse. No es probable que los bebés mayores o los niños pequeños mantengan la mascarilla puesta y probablemente intenten quitarla, así como tocar su cara aún más. No hay mascarillas N95 (la recomendada ante esta pandemia del COVID-19) aprobadas para niños pequeños. ¿Cómo puedo proteger a mi bebé del COVID-19? Limite la exposición y evite el contacto público innecesario. Si salir es esencial, cubra el portabebés (NO EL BEBÉ) con una manta, lo que ayuda a proteger al bebé, pero aún así les da la capacidad de respirar cómodamente. **No deje la manta sobre el portabebés en el automóvil ni en ningún momento cuando el bebé y el portabebé no estén a la vista.** Mantén las manos limpias. El lavado de manos frecuente con agua y jabón durante 20 segundos es óptimo, pero el siguiente sustituto es el desinfectante de manos, con al menos 60% de alcohol. Limpie las superficies que se tocan con frecuencia, como pomos de las puertas, manijas, interruptores de luz y componentes electrónicos con frecuencia. Enseñe a los niños mayores a evitar tocarse la cara. Si está amamantando y tiene síntomas de enfermedad, puede continuar amamantando, pero para disminuir la posibilidad de transmitir la enfermedad a su bebé: a) Asegúrese de lavarse las manos antes de tocar a su bebé. b) Use una máscara al sostener y / o amamantar a su bebé. c) Si está bombeando, lávese las manos antes de tocar las piezas de la bomba o la botella y luego limpie todas las piezas después de usarlas lavando las piezas. Fuente: https://www.nationwidechildrens.org

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 23.11.2022

POR FAVOR POBLACIÓN EN GENERAL, NO SALGAN SI NO ES MUY NECESARIO, EL NÚMERO DE CONTAGIADOS COVID-19 SE ESTÁ MULTIPLICANDO COMO NUNCA, LOS HOSPITALES ESTÁN LLENOS, POSIBLEMENTE MAÑANA NO HABRÁ LUGAR DN NINGÚN HOSPITAL. SI SALES USA CUBREBOCAS CORRECTAMENTE, LÁVATE LAS MANOS MUCHAS VECES.

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 22.11.2022

https://youtu.be/nQvbHGDrQUc

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 22.11.2022

JAPÓN, mucho menos muertes usando mascarillas

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 22.11.2022

El Centro de Control de Enfermedades del gobierno de EE. UU. Ha oficializado la evidencia científica emergente sobre la transmisión del coronavirus: 1. Muy bajo riesgo de transmisión desde las superficies. 2. Muy bajo riesgo de actividades al aire libre. 3. Riesgo muy alto de reuniones en espacios cerrados, como oficinas, lugares para servicios religiosos, cines o teatros.... Otros datos interesantes, la carga viral requerida para iniciar la enfermedad es de ~ 1000 partículas virales (vp). 1. Respiración: ~ 20 vp / minuto 2. Discurso: ~ 200 vp / minuto 3. Tos: ~ 200 millones de vp (suficiente puede permanecer en el aire durante horas en un entorno con poca ventilación) 4. Estornudar: ~ 200 millones de vp 5. Estar cerca de alguien (~ 2m de distancia): bajo riesgo si el límite es inferior a 45 minutos 6. Hablar con alguien cara a cara (con máscara): bajo riesgo si el límite es inferior a 4 minutos 7. Alguien caminando junto a ti / corriendo / en bicicleta: bajo riesgo 8. Espacios bien ventilados, con distancia: bajo riesgo. 9. Compras: riesgo medio (puede reducir a la baja, limitar el tiempo y seguir la higiene) 10. Espacios interiores: alto riesgo 11. Baños públicos / áreas comunes: alto riesgo de fómites / transferencia de superficie 12. Restaurantes: alto riesgo (puede reducir a riesgo medio al sentarse al aire libre con distancia y percepción del tacto en la superficie) 13. Lugares de trabajo / escuelas (incluso con distancia social): muy alto riesgo, incluido un alto riesgo de transferir fomites 14. Fiestas / Bodas: muy alto riesgo 15. Redes de negocios / conferencias: muy alto riesgo 16. Arenas / Conciertos / Cines: muy alto riesgo Los principales factores que puede usar para calcular su riesgo son: 1. interior vs exterior 2. espacios estrechos versus grandes espacios ventilados 3. alta densidad de personas vs baja densidad 4. exposición más larga vs exposición corta

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 22.11.2022

Asintomáticos o pre-sintomáticos. Porque importa esta diferencia. Fuentes: Lauer SA, Grantz KH, Bi Q, et al. The Incubation Period of Coronavirus Disease ...2019 (COVID-19) From Publicly Reported Confirmed Cases: Estimation and Application. Ann Intern Med. 2020;172(9):577-582. doi:10.7326/M20-0504 Ing AJ, Cocks C, Green JP. COVID-19: in the footsteps of Ernest Shackleton. Thorax. 2020;75(8):693-694. doi:10.1136/thoraxjnl-2020-215091 Wölfel R, Corman VM, Guggemos W, et al. Virological assessment of hospitalized patients with COVID-2019. Nature. 2020;581(7809):465-469. doi:10.1038/s41586-020-2196-x See more

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 21.11.2022

NO SON VACACIONES Los gobiernos han decidido suspender clases y otras actividades donde se junta la gente PARA QUE SE QUEDE EN SU CASA, con tal de disminuir l...a posibilidad de contagio por Coronavirus, sin embargo la gente NO ENTIENDE, nos traen a la consulta hospitalaria al niño que hace 4 horas empezó a estornudar, a la niña que tiene moquitos o resfriado común sin fiebre, al lactante de 2 meses a revisión de niño sano, al adolescente que tiene cambios fisiológicos por su pubertad, ES INCREÍBLE, todas estas personas sentadas en una ATIBORRADA SALA DE ESPERA, con muchas gentes tosiendo y con fiebre. See more

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 21.11.2022

https://youtu.be/PM9KBQyKHz8

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 20.11.2022

"Es simplemente desgarrador, ¿sabes?". Esta madre y doctora acompañó a su hijo de 4 años que a pesar de que afirmó haber tomado todas las medidas de confinamiento enfermó gravemente de COVID-19

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe 20.11.2022

Uso mascarilla al salir de mi casa para ir a caminar, al supermercado o a la farmacia, para ir al médico o a hacer alguna diligencia importante. Incluso la uso ...para recibir entregas a domicilio. Me quedo a dos metros de distancia de ti, me quedo en casa en aislamiento social, lo máximo que puedo. Quiero que sepas que te respeto, pues podría ser asintomático y contagiarte el vírus. No, no "vivo con miedo" del vírus, solo quiero ser parte de la solución y no del problema. No me siento como si el "gobierno me controlara", me siento como un adulto que contribuye a la sociedad. El mundo no gira a mi alrededor, si todos pudiéramos contar con la consideración de los demás, el mundo entero sería un lugar mejor. Usar una mascarilla, quedarme en casa el mayor tiempo que pueda, mantener la distancia de 2 metros de los demás no me convierte en una persona débil, asustada, tonta o "controlada"; me convierte en una persona atenta y respetuosa. Si estás de acuerdo, copialo y pégalo en tu muro.



Información

Localidad: Ramos Arizpe

Teléfono: +52 844 488 0757

Ubicación: MELCHOR OCAMPO 320-6 25900 Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, Mexico

538 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también