1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Pediatra Culiacan

Etiquetas / Categorías / Temas



Pediatra Culiacan 23.11.2022

SABIAS QUE? Es muy común que a los recién nacidos se les pongan guantes para que no se rasguñen o no tengan frío en sus manitas, pero aquí te explico por qué no... se debe hacer. Cuando los bebés se encuentran en el útero utilizan sus manos para calmarse, por lo tanto al nacer y estar ante un mundo desconocido quieren usarlas como lo hacían en el vientre, para autoregularse. Los guantes lo privan de esto y por tanto causa frustración y más llanto. Es normal que las manitas y los pies estén más frías que el resto del cuerpo y esto no significa que se deban cubrir. Al contrario, si llenamos con capas de ropa al bebé y mantas podemos aumentar el riesgo de muerte súbita debido al calor excesivo. El tacto es el primer sentido que se desarrolla en el feto durante el embarazo, desde la semana 12 los bebés juguetean con sus manos y son capaces de cerrarlas y llevarlas a su boca. Al nacer sus manos tienen millones de receptores, los cuales le permitirán conocer el mundo, su cuerpo y el cuerpo de su mamá. Un bebé necesita tocar el pecho de su mamá mientras se alimenta, esto incrementa los niveles de oxitocina lo que ayudará a la salida de la leche. Las uñas no son un motivo para cubrir las manos, ya que se deben limar desde el primer momento, pues muchos bebés suelen nacer con las uñas largas. Además, hay que tener una rutina para hacerlo periódicamente, esto será suficiente para evitar que el bebé se arañe. Es importante no creer en los mitos que dicen que si les cortas las uñas a un recién nacido se pueden quedar ciegos o mudos. Es parte de la experiencia del tacto, de conocer su propio cuerpo y sus movimientos. Así que ya sabes, pasa este consejo a las futuras mamás, para que todas sepamos de la importancia de dejar las manitas de los bebés al aire libre. Dra. Alma Garcia Lopez Neonatologia y Pediatria Experta en recién nacidos y prematuros.

Pediatra Culiacan 23.11.2022

Vacunarlos es también amarlos recuerda la mayoría de las vacunas las tiene el sector salud pero hay vacunas que aún no están en la cartilla como varicela, hepatitis A, meningococo pregunta tú pediatra se pueden aplicar a nivel particular y evitar que ellos padezcan estas enfermedades

Pediatra Culiacan 23.11.2022

El berrinche solo una etapa en la infancia

Pediatra Culiacan 23.11.2022

¿Cuándo comenzar a cepillar los dientes de los niños? Es muy importante el cuidado bucal de los niños por ello es importante su higiene bucal para evitar la acumulación de gérmenes, bacterias y sobre todo la aparición de caries. Empieza a lavarle la boca a tu bebé durante los primeros días después de nacer, limpiarles las encías con una gasa húmeda limpia o con una toallita. Los cuatro dientes delanteros de un bebé salen de las encías a los 6 meses de edad, aunque a algunos ...niños no les sale su primer diente hasta los 12 o 14 meses. Si el niño tiene menos de 3 años empieza a cepillarle los dientes con suavidad tan pronto como le empiecen a salir, usando un cepillo de tamaño infantil y una cantidad de pasta dental fluorada no mayor a un grano de arroz. Si los niños tienen entre 3 y 6 años utiliza una cantidad de pasta una cantidad de pasta dental fluorada del tamaño de un chicharo las caries se pueden prevenir Dra María Antonia Jiménez Pediatra certificado Tel. 6671443693

Pediatra Culiacan 22.11.2022

Hospital Ángeles Culiacán citas 6671443693 Pediatra Certificada por la Asociación de Pediatría en Mexico Dra. María Antonia Jimenez

Pediatra Culiacan 22.11.2022

Atentos papas se han estado presentando infecciones por Coxsackie virus comparto esta información espero les sea útil y cualquier duda estamos para orientarlos.

Pediatra Culiacan 22.11.2022

Menores de 2 años de edad Tiempo de bronquiolitis

Pediatra Culiacan 20.11.2022

Pediatra certificado hospital ángeles Culiacán citas tel 6671443693

Pediatra Culiacan 20.11.2022

Uso de la andadera? Por qué no se recomiendan.



Información

Web: www.pediatraqro.miciudad.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también