1. Home /
  2. Otro /
  3. Dirección de Protección Civil Municipal El Espinal Oaxaca 2019-2021

Etiquetas / Categorías / Temas



Dirección de Protección Civil Municipal El Espinal Oaxaca 2019-2021 23.11.2022

Saber para prever. Y prever para proteger. Su objetivo es prevenir las situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes y proteger a las personas y los bien...es cuando dichas situaciones se producen. Así mismo, participar en la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas.También crear una cultura preventiva de riesgos, tanto en lo que se refiere a su análisis como a la organización de los sistemas de información y alerta, es tarea importante a la que dedican grandes esfuerzos. Por eso y más el H. Ayuntamiento Municipal felicita y reconoce el trabajo que realiza el equipo de la Dirección de Protección Civil. See more

Dirección de Protección Civil Municipal El Espinal Oaxaca 2019-2021 22.11.2022

Visité El Espinal con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, para entregarle a las y los istmeños su Cen...tro de Justicia; invertimos más de 62 millones de pesos para concentrar físicamente al Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y a la Defensoría de Oficio, brindando atención integral a más de 213 mil habitantes de la región del Istmo. See more

Dirección de Protección Civil Municipal El Espinal Oaxaca 2019-2021 21.11.2022

19 de septiembre día Nacional de Protección Civil Les compartimos un poco de historia, el tema de Protección Civil es nuestro país es relativamente joven pues fue a partir de algunos sucesos que existió la preocupación de contar con un sistema de atención de emergencias en nuestro país, si bien este sistema ha ido mejorando con el paso de los años pero aún existe un rezago en los municipios ya que no se brinda el apoyo institucional como debería hacerse. Felicitamos a los com...pañeros que forman parte de algún sistema de Protección Civil en los tres niveles, pero en especial a los compañeros de el Sistema De Protección Civil de El Espinal, Oaxaca. Debido a los daños causados dos acontecimientos que marcaron la pauta en materia de protección civil; la erupción del volcán Chichón en el estado de Chiapas el 28 de marzo de 1982 y el sismo del 19 de septiembre de 1985, surgieron en México diversas iniciativas para crear un organismo especializado que estudiara los aspectos técnicos de la prevención de desastres; el gobierno federal decido establecer en México el Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) dotándolo de una institución que proporcionara el apoyo técnico a las diferentes estructuras operativas que lo integran. Para su creación se contó con el apoyo económico y técnico del Gobierno de Japón, quien contribuyó en la construcción y el equipamiento de las instalaciones; de igual forma proporciono capacitación a los especialistas nacionales, a fin de mejorar los conocimientos y la organización en lo relativo a los desastres sísmicos. Simultáneamente, la Universidad Nacional Autónoma de México aportó el terreno en que se construiría dicha institución, proporcionó al personal académico y técnico especializado, e impulsó decididamente los estudios relacionados con la reducción de desastres en el país. Como resultado de estas tres importantes iniciativas, el 19 de septiembre de 1988 se determina la creación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED); teniendo el carácter de un organismo administrativo desconcentrado y jerárquicamente subordinado a la Secretaría de Gobernación, quien aporta la estructura organizacional y provee los recursos para su operación. El CENAPRED fue inaugurado el 11 de mayo de 1990. La Ley General de Protección Civil publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo del año 2000, define a la Protección Civil como: Conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la prevención, auxilio y recuperación de la población ante la eventualidad de un desastre.

Dirección de Protección Civil Municipal El Espinal Oaxaca 2019-2021 21.11.2022

Miércoles 23 de septiembre del 2020 Se atiende quema de pastizales en el canal de riego que afectaba a los vecinos de la zona quedando totalmente sofocado del tramo comprendido de Av. Zaragoza hasta Av. Matamoros justo detrás de las instalaciones del Teatro Municipal y Estadio de Béisbol Juan B. Toledo. Invitamos a la ciudadanía a no realizar quema de pastizales ya que en esta próxima de vientos fuertes se puede salir de control y afectar a terceros.

Dirección de Protección Civil Municipal El Espinal Oaxaca 2019-2021 21.11.2022

Hasta el momento se desconoce la causa de los apagones en la población, hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido algún comunicado. Te recomendamos que desconectes aparatos electrónicos para evitar una sobrecarga al momento que se restablece el servicio de energía eléctrica.



Información

Teléfono: +52 971 713 4903

1163 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también