1. Home /
  2. Tienda de mascotas /
  3. Paws and Jaws

Etiquetas / Categorías / Temas



Paws and Jaws 23.11.2022

POR FAVOR HAGO UN LLAMADO A ALGÚN RASTRO QUE POSEAN DE ALMA, AYÚDEME A ADOPTAR A ESTOS PERRITOS, TENEMOS HASTA EL FIN DE SEMANA O LA PERRERA SE LOS LLEVARÁ!, CO...MPARTAN POR FAVOR!. Demostremos que somos la raza que según "razona" y tiene el poder de cambiar al mundo. Tienen dos meses Tel 5615772583 o conmigo. See more

Paws and Jaws 23.11.2022

Yo se que todos pensarán que es inútil que comparta esto tal vez porqué si no quieren a los cachorros menos a los grandes pero no pierden nada con intentar. Estos son los hermanitos mayores y la mamá de los cachorritos, ayúdenme a compartir!.

Paws and Jaws 22.11.2022

¿Sabías qué? Los Huskies se encuentran entre las razas más abandonadas debido en gran medida a la falta de información por parte de los nuevos propietarios resp...ecto a su conducta y carácter. Si conoces a alguien que desea adquirir un ejemplar de esta raza comenta que son destructores, desobedientes, tercos, pésimos guardianes y mudan pelo a manos llenas, aspectos que para muchos son indeseables pero que para un verdadero amante de los Huskies resultarán cosas fascinantes que los hacen diferentes a cualquier perro... #DoctorHusky #HuskyLover #SiberianHusky #HuskySiberiano #Husky #ILoveMyHusky

Paws and Jaws 21.11.2022

Endocarditis Bacteriana: La endocarditis bacteriana es una infección bacteriana que afecta a una o más válvulas cardíacas y/o al tejido endocárdico adyacente. E...stá caracterizada por la presencia de fiebre, disfunción de las válvulas afectadas y diseminación del foco séptico a través de émbolos piógenos. Se da tanto en el perro como en el gato. Se asocia a infecciones primarias por bacterias muy virulentas, a procesos sépticos remotos, cirugías recientes poco asépticas y a la colocación de manera poco estéril de catéteres endovenosos. Los pacientes con más riesgo son los inmunodeprimidos. La válvula más afectada es la mitral; después suele asociarse también la aórtica. Es rara la afección de la válvula tricúspide o de la pulmonar. SÍNTOMAS: Hay dos tipos de presentación de la enfermedad. Una aguda producida por bacterias muy virulentas (Staphilococcus aureus, Streptococcus pyogenes, etc...) y que suelen ser bacterias gram negativas. Otra crónica, producida por bacterias de menor virulencia. Los síntomas incluyen fiebre, letargia, alteraciones cardíacas que progresan a una insuficiencia cardíaca congestiva, y toxemia progresiva. También se presentan cojeras e incluso parálisis del tercio posterior. Generalmente existe un soplo sistólico (por la afección de la válvula mitral). La forma aguda presenta estos síntomas de manera muy espectacular y suele complicarse con una sepsis generalizada. La presentación de la forma crónica es más insidiosa y no suele complicarse con una sepsis generalizada. Tomado de vets y clinics. See more

Paws and Jaws 21.11.2022

Amigoooos !!! Buenas noches, algún alma caritativa que quiera adoptar a algún bebé . Hay 8 machitos y 2 hembras. Si no los adoptan los quieren tirar ayudeeenmeeee porfa. Pueden ayudarme compartiendo la publicación

Paws and Jaws 21.11.2022

Alguien la reconoce??? Está resguardada en cofradía 2. Quien la tiene, tal vez no pueda retenerla por mucho tiempo... 5576808482

Paws and Jaws 21.11.2022

El fotógrafo de fauna salvaje Mithun consigue la foto ‘perfecta’ de un leopardo y una pantera juntos, mirando a cámara. "Es un momento que no pasa casi nunca,... probablemente sea una oportunidad única en la vida, escribió. El profesional tituló la imagen La pareja eterna, y considera que representa un momento casi irrepetible. En la imagen se ve al leopardo y justo a su lado, a la pantera, como si fuese su sombra. Los dos observan con calma a la cámara, algo muy poco habitual. Saaya (la pantera, macho) y Cleopatra (el leopardo, hembra) han estado cortejándose desde hace 4 años y siempre que están juntos, es una imagen para la admiración. Es como si el bosque cobrara vida cada vez que estos dos trotan por su reino, cuenta el fotógrafo, que estuvo esperando casi una semana en el mismo punto para obtener la fotografía perfecta. Foto: Mithun H./ La Vanguardia

Paws and Jaws 21.11.2022

Para reflexionar. El paciente a continuación, está positivo a Distemper canino (moquillo canino). Aprovechando la pandemia, quiero hacer una comparativa, tal ve...z así entiendan lo importante de la vacunación en sus animales de compañía. El virus del COVID-19 se desarrolla en un periodo de 14 días, sabemos que causa síntomas como tos, estornudos, fiebre y dificultad respiratoria, también se sabe que puede causar diarrea, pérdida de los sentidos del gusto y el olfato. Su contagio es a través de la inhalación de gotitas provenientes de personas infectadas (tos y estornudos), es muy fácil infectarse de no realizar medidas de higiene y distancia. Originalmente se manejaba que afectaba a personas en etapa adulto mayor, posterior se encontraba gente infectada de todas las edades. Actualmente no hay vacuna aprobada. En el caso del Distemper o moquillo canino, es un virus que produce un cuadro respiratorio, gastroentérico y neurológico, que afecta principalmente a perros, también puede afectar a otros animales como hurones y zorros. El paciente puede presentar abundante descarga nasal, conjuntivitis, fiebre, tos, dificultad respiratoria, diarrea, hiperqueratosis de las almohadillas plantares, mioclonías, convulsiones, postración y muerte. Este virus también se disemina a través de gotitas (aerosoles), afectando a perros de todas las edades. En estos momentos de pandemia, todos estamos muy asustados, casi de forma inmediata, la mayoría ha atendido las indicaciones, otros no tanto, pero en efecto, todo mundo tiene temor a la saturación de los servicios hospitalarios y a la muerte, claro está. Seguramente si alguien hubiera advertido o se conociera previamente, todo mundo iría a vacunarse, caso similar cuando el brote de H1N1. No puedes y tampoco quieres imaginarte que pasaría si te infectas o uno de los tuyos. Muchas veces nos olvidamos del firulais que está en el patio, aquel al que solo le aplicas anualmente en campañas la vacuna antirrábica, por desconocimiento, porque se te olvidó, porque no tenías dinero, porque no lo sabías, pero tampoco jamás lo llevaste al médico veterinario para que te diera asesoría. El cuento es el mismo, firulais llega a la mesa del médico veterinario, enfermo, deshidratado, descompensado, en distrés respiratorio, con signología simplemente incompatible con la vida y con el bolsillo sin suficientes medios para comprar los fármacos necesarios. Quiero que sepas, que muchos de estos perros terminan su vida mediante eutanasia por las razones anteriormente expuestas, que para el respiro de muchos propietarios puede ser la acción que les regale un poco de paz, pero para fines éticos, morales y humanos, no deja de ser una gran negligencia de su parte . No quiero profundizar respecto a los signos que causa la enfermedad ni a los tratamientos, te expuse ambas para que compares y te des cuenta lo que puede llegar a sufrir tu perro de no ser vacunado y atendido de forma oportuna. Un paciente con COVID-19 no puede respirar correctamente, no se puede alimentar fácilmente y debe estar aislado por ser de alto contagio, lo mismo pasa con un paciente con moquillo canino. En México, el costo promedio de una vacuna es de $350 pesos, mientras que el manejo médico se puede elevar 20 veces el costo de una vacuna, ¡pero vaya! Olvidemos el precio, ¿Realmente vale la pena, dejar pasar a tu perro por esta enfermedad?, ponte en sus patas y piensa. Te invito a que hagas cuentas, las botanas y refrescos que consumes en el día, cigarros, golosinas, servicios de estética, accesorios, suman una buena cantidad de dinero para poder llevarle un esquema completo a tu perro. Tener un animal de compañía es una responsabilidad y tu eres quien debe proveer lo necesario, de lo contrario, mejor adquiere uno de peluche, esos no se enferman. See more

Paws and Jaws 20.11.2022

¡ENCONTRADO! Se perdió el día de ayer, ayuden a compartir en grupos de la zona! Gracias!



Información

Localidad: Cuautitlán Izcalli

Teléfono: +52 55 4802 7336

Ubicación: Avenida del Valle esquina calle del Lago 54715 Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también