1. Home /
  2. Salud/belleza /
  3. Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 24.11.2022

Mis mejores deseos, sigan trayendo muchas alegrías a tantas familias.

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 23.11.2022

Sigamos sin bajar la guardia #cuidadeti #cuidaalostuyos @ Oaxaca Centro, Oaxaca

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 23.11.2022

Mes de sensibilización sobre el Cáncer de mama. En México representa la primera causa de muerte por Cáncer en las mujeres.

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 22.11.2022

La dermatitis atópica afecta aproximadamente del 5 al 20 por ciento de los niños en todo el mundo, parece haber una mayor incidencia en áreas urbanas. En la gran mayoría de los casos, la dermatitis atópica tiene un inicio antes de los cinco años. Aproximadamente el 70 por ciento de los pacientes tienen antecedentes familiares positivos de enfermedades atópicas. Existen múltiples factores que lo pueden desencadenar como: anomalías de la barrera cutánea, defectos e...n la respuesta inmunitaria innata, respuesta inmunitaria adaptativa y alteración de la flora microbiana residente en la piel. Aún se debate si la inflamación de la piel se inicia por una disfunción de la barrera cutánea (hipótesis "de afuera hacia adentro") o por una desregulación inmunológica (hipótesis de "adentro hacia afuera"). y estas teorías son súper interesantes!!! Características comunes: la piel seca y el prurito severo son los signos cardinales de la dermatitis atópica. Sin embargo, la presentación clínica es muy variable, dependiendo de la edad del paciente y la actividad de la enfermedad. Si tienes alguna duda o algún síntoma consulta con tu médico. Seguiremos con más datos de dermatitis Atópica durante la semana.Saludos y linda noche . #dermatologia #dermatologiapediatrica #dermapedia #pediatria #pediatrics #atopicdermatitis #pielseca #skin #diadeladermatitisatopica See more

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 22.11.2022

Complicaciones #Lunares - El melanoma es la complicación principal de los lunares. Algunas personas tienen un riesgo mayor que el promedio de que sus lunares se vuelvan cancerosos y se conviertan en melanoma. -... Nacer con lunares grandes. Este tipo de lunares se llaman nevos congénitos. - Tener lunares poco comunes. Los lunares que son de forma irregular y más grandes que un lunar común se conocen como nevos (displásicos) atípicos. - Tener muchos lunares. La presencia de más de 50 lunares comunes indica un mayor riesgo de padecer melanoma. - Tener antecedentes personales o familiares de melanoma. Si has tenido melanoma, tienes un mayor riesgo de que un lunar se vuelva canceroso. Informes | Citas: | 55 6810-0457. | Hospital Sedna. See more

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 21.11.2022

Unas de las características de la dermatitis atópica son: La piel seca y la comezón severa son los signos cardinales de la dermatitis atópica. Sin embargo, la presentación clínica es muy variable, dependiendo de la edad del paciente y la actividad de la enfermedad. La mayoría de los pacientes con dermatitis atópica tienen una hiperreactividad cutánea a diversos estímulos ambientales, incluida la exposición a alérgenos alimentarios e inhalantes, irritantes, cambi...os en el entorno físico (incluida la contaminación, humedad, etc.), infección microbiana y estrés. Se asocian por lo general a otros datos y existen criterios específicos para el diagnóstico, además presenta variantes clínicas, por lo que te recomiendo acudir con un especialista en la piel para realizar un diagnóstico certero y evita automedicarte. Fuente: Leung DY. New insights into atopic dermatitis: role of skin barrier and immune dysregulation. Allergol Int 2013; 62:151. #atopic #atopicdermatitis #dermatitis #eczema #dermapedia #pediatra #pediatría #dermatitisatopica #dermatitis

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 20.11.2022

Causas #Lunares - Los lunares surgen cuando las células de la piel (melanocitos) crecen en grupos o aglomeraciones. -... Los melanocitos se distribuyen por toda la piel y producen melanina, el pigmento natural que le da color a tu piel. Informes | Citas: | 55 6810-0457. | Hospital Sedna. See more

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 20.11.2022

¡ALTO! Las nalgadas no son lo más efectivo en estos casos. Aquí te decimos cómo ayudarlo en esos momentos... http://ow.ly/BnZW50A21V3

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 20.11.2022

Si tu hijo hace todo esto, no tiene ningún trastorno, es un niño normal y muy feliz. ¡Felicidades, lo estás haciendo muy bien!

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 20.11.2022

Prevención #Lunares - Presta atención a los cambios: Familiarízate con la ubicación y patrón de tus lunares. Examínate regularmente la piel para detectar cambios que puedan indicar la presencia de melanomas.... - - Protégete la piel: Toma medidas para protegerte la piel contra la radiación ultravioleta (UV); por ejemplo, protégete del sol o de las camas solares. - Evita las horas en las que el sol está más fuerte. Usa protector solar todo el año. Cúbrete. Evita las lámparas de bronceado y las camas solares. Informes | Citas: | 55 6810-0457. | Hospital Sedna. See more

Dra. Paty Garnica Dermatóloga Pediatra 20.11.2022

Desde el consultorio , con cubrebocas pero sin la bata para presumir mi blusa!!! Que me encanta Saludos a todos



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 6810 0457

Ubicación: Periférico sur 5246 04700 Ciudad de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también