1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Patología y Medicina Bucal Julio Basurto

Etiquetas / Categorías / Temas



Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 23.11.2022

Gracias a los que se tomaron tiempo para ver la charla, pronto la siguiente. Gracias a los que se tomaron tiempo para ver la charla, pronto la siguiente.

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 23.11.2022

Si hiciéramos un live, ¿Qué temas de patología bucal les gustaría ver? También estamos en instagram, síguenos http://www.instagram.com/patologiabucalculiacan @patologiabucalculiacan

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 23.11.2022

Papiloma escamoso oral: Lesión producida por el virus del papiloma humano, se presenta como un nódulo con superficie papilar de color blanquecino. El paciente en este caso es femenino de 11 años de edad, con lesiones también de verruga vulgar en manos, posible autoinoculación en cavidad oral. ... Tratamiento: biopsia excisional. Recuerden quedarse en casa. ¡COMPARTE!

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 22.11.2022

CASO CLÍNICO: Un caso interesante de un paciente masculino de 50 años de edad, con antecedente de diabetes mellitus no controlado, presenta dos úlceras en paladar duro, con fibrina y un material que no se desprendía fácilmente, sangraba en los bordes y presentaba movilidad del órgano dental 21 al 23. Asintomático. Se realizó biopsia incisional y se pudo observar la presencia de tejido necrótico, colonias bacterianas e hifas de gran tamaño, septadas y tabicadas, birrefringente...s que además fueron PAS+. Diagnóstico de mucormicosis, el cual es una enfermedad micótica profunda que requiere manejo intrahospitalario, que puede producir destrucción ósea y llegar a extenderse hasta base de cráneo. Afecta con frecuencia a personas inmunodeprimidas. ¡COMPARTE!

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 22.11.2022

Síguenos también en instagram http://www.instagram.com/patologiabucalculiacan Felices fiestas!

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 21.11.2022

PENFIGOIDE: No solamente la gingivitis y periodontitis afectan la encía, también las enfermedades autoinmunes. El penfigoide es una enfermedad de tipo autoinmune que se caracteriza por la presencia de ampollas en mucosa masticatoria, suelen ser dolorosas. Es una patología muco-cutánea, es decir, puede afectar tanto piel como mucosas. Su característica histología es una ampolla subepitelial.... COMPARTE

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

GRANULOMA PIÓGENO: ¡Uno más para la colección! Son lesiones reactivas y en algunas ocasiones de origen hormonal frecuentes en encía que a pesar de ser benignas, SE TIENEN QUE ANALIZAR HISTOLÓGICAMENTE. Son lesiones nodulares de color eritematoso a violáceo, tienen a ulcerar y sangrar al cepillado. ... El tratamiento en esta paciente de sexo femenino fue la excisión quirúrgica y exodoncia del órgano dental 25. QUÉDATE EN CASA ¡COMPARTE! Síguenos también en instagram: @patologiabucalculiacan

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

FIBROMA OSIFICANTE PERIFÉRICO: Se caracteriza por ser una lesión de características similares a un granuloma piógeno. Es exclusivo de encía con predilección a maxilar superior zona posterior, en este caso, está en anterior. Puede presentarse de un color eritematoso a violáceo, y con una superficie ulcerada la mayoría de las veces. Histológicamente se caracteriza por formación de tejido óseo en el tejido conectivo. Tratamiento: biopsia excisional. Quédate en casa y comparte.

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

¡Sígueme en Instagram! Nombre de usuario: patologiabucalculiacan https://www.instagram.com/patologiabucalculiacan?r=nametag

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

PARÁLISIS DE BELL Y SUPERNUMERARIOS La parálisis de Bell es una condición temporal que hace que ciertos músculos de la cara se debiliten o se paralicen. Uno de los datos para identificar es el signo de Bell: cerrar el ojo y el globo ocular sube sin que el párpado pueda cerrar. #oralmedicine #oralpathology #dentistry #medicinaoral #patologiabucal

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

A propósito de que hoy se celebra el día de concientización del cáncer de cabeza y cuello: El cáncer de cavidad bucal es de las neoplasias más frecuentes en cabeza y cuello. Su sitio de predilección es el borde lateral de la lengua, sin embargo, puede aparecer también en encía y piso de boca. Se caracteriza por ser una úlcera que no cicatriza o en estadios tempranos una lesión leucoplásica (blanca) o eritematosa (roja). ¡COMPARTE!

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

FIBROMA CEMENTO-OSIFICANTE: Paciente femenino de 44 años de edad, con antecedente patológico de hipertensión arterial; presenta un aumento de volumen en mandíbula del lado derecho, asintomático y de crecimiento lento. Es una neoplasia benigna intra-ósea, con predilección por el sexo femenino, y que radiográficamente puede verse radiolúcida o radiopaca, y en ocasiones mixta que puede expandir las corticales. Se caracteriza histológicamente por presencia de estroma fibroso con ...presencia de tejido calcificado. Tratamiento: curetaje quirúrgico Créditos: Mario Page ¡COMPARTE!

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

VPH ORAL: El virus del papiloma humano, en sus diferentes subtipos, puede aparecer en cavidad oral. Es una de las diferentes formas clínicas que se presenta como lo es este caso clínico, pápulas con base pediculada, un color blanquecino, de superficie papilar, dos lesiones. Por lo regular son lesiones únicas y su coloración depende de la cantidad de queratina que produzcan. Se transmite por contacto directo con lesiones u objetos contaminados. El tratamiento es la excisión to...tal de la lesión. ¡Comparte!

Patología y Medicina Bucal Julio Basurto 20.11.2022

¿Sabían que el mes de abril es el mes de concientización de cáncer oral? El cáncer en boca puede iniciar como una lesión blanca o roja. En el caso de éste paciente, parece una simple leucoplasia, sin embargo, después de haber realizado la biopsia incisional, el resultado fue un carcinoma microinvasor, es decir, apenas comienza el cáncer a invadir los tejidos adyacentes. Se detectó a tiempo, y el paciente actualmente no ha tenido recidivas después de una cirugía amplia.... Foto inicial y foto de seguimiento Búscanos también por Instagram @patologiabucalculiacan COMPARTE y recuerda ¡QUÉDATE EN CASA!



Información

Localidad: Culiacán

Ubicación: Paseo niños héroes 1170 Colonia Las Quintas, Plaza Malecón L9 80060 Culiacán, Sinaloa, México

Web: www.mydentist.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también