1. Home /
  2. Catholic Church /
  3. Pastoral Juvenil_ Parroquia de Las Huertas

Etiquetas / Categorías / Temas



Pastoral Juvenil_ Parroquia de Las Huertas 23.11.2022

Hoy, la Iglesia católica festeja a San Isidro Labrador, el santo de los agricultores.

Pastoral Juvenil_ Parroquia de Las Huertas 22.11.2022

EL ATENTANDO A SAN JUAN PABLO II Un día como hoy hace 40 años, San Juan Pablo II se salvó de morir en el día en que la Iglesia habitualmente festeja a la Virgen de Fátima. El 13 de mayo de 1981, cuando el Santo Padre recorría la Plaza de San Pedro en el papamóvil saludando a los peregrinos, fue herido gravemente de bala por los disparos del turco Mehmet Alí Agca. Herido, el Santo Padre fue conducido al Hospital Gemelli, donde permaneció durante varios meses.... Como recordara años atrás el ex secretario de San Juan Pablo II y ahora Arzobispo Emérito de Cracovia (Polonia), Cardenal Stanislaw Dziwisz, luego del atentado el Papa Wojtyla se acercó más a la devoción por la Virgen de Fátima convencido de que Santa María lo protegió. En mayo de 2006 durante un ángelus dominical, Benedicto XVI comentó que el Papa Wojtyla sintió haber sido milagrosamente salvado de la muerte gracias a la intervención de ‘una mano maternal’. San Juan Pablo II señaló en una oportunidad que cuando fue alcanzado por la bala, no se dio cuenta en un primer momento que era el "aniversario del día en que la Virgen se apareció a tres niños en Fátima". Luego narró que fue su secretario personal quien se lo dijo después de la operación en la que le extrajeron un proyectil del intestino. Fueron cuatro balas las que alcanzaron a San Juan Pablo II, dos de ellas se alojaron en su intestino, otra impactó en su brazo derecho y la cuarta bala en la mano izquierda. Durante su etapa de convalecencia, San Juan Pablo II estudió al detalle los informes de las apariciones de Fátima y al año del atentado viajó por primera vez a su santuario en Portugal para "agradecer a la Virgen su intervención para la salvación de mi vida y el restablecimiento de mi salud". En diciembre de 1983, el Santo visitó y perdonó en la cárcel a Agca quien expresó: "¿Por qué no murió? Yo sé que apunté el arma como debía y sé que la bala era devastadora y mortal. ¿Por qué entonces no murió? ¿Por qué todos hablan de Fátima?" El encuentro de diciembre de 1983 se realizó en la cárcel de Rebibbia en Roma, donde Agca cumplía su condena. En 1984, el Papa Wojtyla formalizó su devoción y agradecimiento a la Virgen donando al santuario de Fátima la bala que le extrajeron y que fue engarzada en la aureola de la corona de la imagen. La faja blanca que el Pontífice llevaba el día del atentado, fue donada al Santuario Mariano polaco de Jasna Gora, cuya Virgen es venerada desde hace siglos por sus compatriotas como símbolo de la unidad nacional. Fuente: ACI Prensa

Pastoral Juvenil_ Parroquia de Las Huertas 22.11.2022

3 DE MAYO DÍA DE LA SANTA CRUZ El 3 de mayo, en muchos países del mundo se conmemora el Día de la Santa Cruz, instituída en el siglo IV.... Esta tradición popular, que tiene sus orígenes muy antiguos en Jerusalén, se sigue festejando en varios pueblos de habla hispana. Esta festividad se celebra en ciudades como Nicaragua, España, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela. En muchos de estos lugares adornan las cruces con coloridas flores, se realizan procesiones y bailes. Se dice que por el siglo IV el pagano Constantino tenía que enfrentar una terrible batalla contra el perseguidor Majencio. La noche anterior al suceso tuvo un sueño en la que vio una cruz luminosa en los aires y escuchó una voz que le dijo: Con este signo vencerás. Al empezar la batalla mandó colocar la cruz en varias banderas de los batallones y exclamó: Confío en Cristo en quien cree mi madre Elena. La victoria fue total, Constantino llegó a ser emperador y dio libertad a los cristianos. Por lo que, la historia narra que Santa Elena, madre del emperador, pidió permiso a su hijo y fue a Jerusalén a buscar la Santa Cruz en la que Cristo murió. Después de muchas excavaciones encontró tres cruces y no sabían cómo distinguir cuál era de Jesús. Es así que llevaron a una mujer agonizante, quien al tocar la primera cruz se agravó más con su enfermedad. En la segunda cruz, la enferma se mantuvo igual, pero al tocar el tercer madero, recuperó la salud. En muchas construcciones colocan una cruz este día. Santa Elena con el Obispo y los fieles llevaron esta cruz en procesión por las calles de Jerusalén. En el camino había una mujer viuda que llevaba a enterrar a su hijo. Por lo que acercaron la Cruz al fallecido y éste resucitó. Por varios siglos se ha celebrado en Jerusalén y muchos pueblos del mundo el 3 de mayo como la fiesta del hallazgo de la Santa Cruz. En toda la Iglesia Católica la celebración litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz se festeja el 14 de septiembre. ¿DESEAS APOYAR NUESTRA LABOR EN LA DEFENSA DE LA FE CATÓLICA? ¡AYÚDANOS CON TUS ORACIONES! Y SI ADEMÁS DESEAS AYUDAR CON ALGÚN DONATIVO, AQUÍ ESTÁ NUESTRO ENLACE, ¡DIOS TE BENDIGA POR SIEMPRE! paypal.me/defiendetufe Tomado de la red.

Pastoral Juvenil_ Parroquia de Las Huertas 21.11.2022

¡Hoy es 13 de mayo y celebramos a nuestra Señora de Fátima! -No tengáis miedo. No os hago daño, dijo la Virgen María el día de la primera aparición a Lucí...a, Jacinta y Francisco, los niños pastores que contemplaban a una señora vestida de blanco, más brillante que el sol. Ave, Ave, Ave... ¡Ave María!

Pastoral Juvenil_ Parroquia de Las Huertas 21.11.2022

Día de la Santa Cruz

Pastoral Juvenil_ Parroquia de Las Huertas 20.11.2022

El Trece de Mayo a Coba de Iría, bajó de los cielos la virgen María ¡Ruega por nosotros Virgen de Fátima! Que encontremos en El Rosario el consuelo y la Paz de todo el mundo



Información

Ubicación: Las Huertas 54240 Estado de México, State of Mexico, Mexico

69 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también