1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Parroquia Sagrado Corazón Linares

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia Sagrado Corazón Linares 23.11.2022

SOLEMNIDAD DE CORPUS CHRISTI, JUEVES Ante el caos en el que vivimos, la Eucaristía parecería un vaso de agua en un desierto: gratificante, pero insuficiente.... ¿será en verdad insuficiente? EVANGELIO [Esto es mi cuerpo, esta es mi sangre.] Del santo Evangelio según san Marcos 14, 12-16. 22-26 El primer día de la fiesta de los panes Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le preguntaron a Jesús sus discípulos: ¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?. Él les dijo a dos de ellos: Vayan a la ciudad. Encontrarán a un hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo y díganle al dueño de la casa en donde entre: ‘El Maestro manda preguntar: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?’. Él les enseñará una sala en el segundo piso, arreglada con divanes. Prepárennos allí la cena. Los discípulos se fueron, llegaron a la ciudad, encontraron lo que Jesús les había dicho y prepararon la cena de Pascua. Mientras cenaban, Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciendo: Tomen: esto es mi cuerpo. Y tomando en sus manos una copa de vino, pronunció la acción de gracias, se la dio, todos bebieron y les dijo: Esta es mi sangre, sangre de la alianza, que se derrama por todos. Yo les aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día en que beba el vino nuevo en el Reino de Dios. Después de cantar el himno, salieron hacia el monte de los Olivos. Palabra del Señor. REFLEXIÓN Hoy se puede percibir en muchos ambientes: el hartazgo por la corrupción y la impunidad, la impotencia ante la violencia, el cansancio de la dinámica diaria, la confusión ante el caos político y a esto le aunamos nuestros propios ruidos interiores: falta de silencio, corajes no expresados, dudas no resueltas, ofensas no dialogadas, preocupaciones constantes, temores, incertidumbres, etc Ante tanto ruido y caos en el que vivimos, la Eucaristía parecería un vaso de agua en un desierto: gratificante, pero insuficiente. Pero, en verdad ¿es insuficiente? ¿Qué puede resolvernos el contemplar y comulgar este pedacito de Cielo? La Eucaristía es: Pan para el hambriento de misericordia y amor. Palabra de aliento para el agobiado por el pecado. Presencia reconfortante para el sediento de amor. Encuentro de vida para quien siente desfallecer. Silencio que hace hablar y se hace escuchar. Pureza que confronta nuestro corazón. Es el abrazo de Cristo que muere para que tu vivas. Es el pozo de agua viva para que jamás tengas sed. Es el Amor del crucificado que busca en quien reclinar su cabeza. Es Dios eterno que se hizo pan para que pudieras probar su eternidad. Si este milagro de Amor es insuficiente para ti, ¡nada te saciará jamás! Hoy celebramos al Amor de los Amores. Que tu corazón se llene de gratitud y tu boca lo alabe; que tus preocupaciones sean calmadas por su Presencia y tu sed de paz encuentre respuesta en su Amor. No dejes de darte una vuelta a contemplar y, si es posible, comulgar al festejado, Quien te espera con sus brazos abiertos para regalarte su corazón. Bendito sea el Santísimo Sacramento del Amor. Mons. Héctor M. Pérez V.

Parroquia Sagrado Corazón Linares 21.11.2022

Misa de Corpus Christi 5:30pm Al terminar Procesión con el Santísimo en la plaza JuárezMisa de Corpus Christi 5:30pm Al terminar Procesión con el Santísimo en la plaza Juárez

Parroquia Sagrado Corazón Linares 21.11.2022

IX ORDINARIO, MARTES Solo Dios nos hace libres para amar EVANGELIO... [Den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.] Del santo Evangelio según san Marcos 12, 13-17 En aquel tiempo, los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos le enviaron a Jesús unos fariseos y unos partidarios de Herodes, para hacerle una pregunta capciosa. Se acercaron, pues, a Él y le dijeron: Maestro, sabemos que eres sincero y que no te importa lo que diga la gente, porque no tratas de adular a los hombres, sino que enseñas con toda verdad el camino de Dios. ¿Está permitido o no, pagarle el tributo al César? ¿Se lo damos o no se lo damos?. Jesús, notando su hipocresía, les dijo: ¿Por qué me ponen una trampa? Tráiganme una moneda para que yo la vea. Se la trajeron y Él les preguntó: ¿De quién es la imagen y el nombre que lleva escrito?. Le contestaron: Del César. Entonces les respondió Jesús: Den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios. Y los dejó admirados. Palabra del Señor. REFLEXIÓN Los romanos tenían una práctica que se llamaba culto al emperador, y consistía en reunirse una vez al año a quemar incienso frente a una estatua del César reinante o de sus antepasados, y aclamar: César es Señor. Al romano no le importaba que se reconociera la divinidad del César, sino marcar su superioridad sobre los pueblos conquistados. Sin embargo, esto ofendía a los judíos fuertemente que solo ofrecían incienso a Yahvé como único Dios. Por eso, al mostrar la moneda con la imagen del César, lo que le estaban preguntando a Jesús era, si era correcto dar culto al César o solo a Yahvé y Jesús responde al César su moneda y a Dios nuestro corazón (incienso): a César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios Las cosas son para usarse no para hacernos valer como personas y menos para entregarles nuestro corazón; las personas, merecen nuestro respeto, pero nunca nuestra adoración a Dios y solo a Él entrega tu corazón y Él te hará libre para amar a quien tú quieras. Dios los colme de su paz, Mons. Héctor M. Pérez V.

Parroquia Sagrado Corazón Linares 20.11.2022

Formación de catequistas... Señor danos la sabiduría...

Parroquia Sagrado Corazón Linares 20.11.2022

IX ORDINARIO, MIÉRCOLES Dios es un Dios de vivos, ¡no de muertos! EVANGELIO [Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos.]... Del santo Evangelio según san Marcos 12, 18-27 En aquel tiempo, fueron a ver a Jesús algunos de los saduceos, los cuales afirman que los muertos no resucitan, y le dijeron: Maestro, Moisés nos dejó escrito que si un hombre muere dejando a su viuda sin hijos, que la tome por mujer el hermano del que murió para darle descendencia a su hermano. Había una vez siete hermanos, el primero de los cuales se casó y murió sin dejar hijos. El segundo se casó con la viuda y murió también, sin dejar hijos; lo mismo el tercero. Los siete se casaron con ella y ninguno de ellos dejó descendencia. Por último, después de todos, murió también la mujer. El día de la resurrección, cuando resuciten de entre los muertos, ¿de cuál de los siete será mujer? Porque fue mujer de los siete. Jesús les contestó: Están en un error, porque no entienden las Escrituras ni el poder de Dios. Pues cuando resuciten de entre los muertos, ni los hombres tendrán mujer ni las mujeres marido, sino que serán como los ángeles del cielo. Y en cuanto al hecho de que los muertos resucitan, ¿acaso no han leído en el libro de Moisés aquel pasaje de la zarza, en que Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. Están, pues, muy equivocados. Palabra del Señor. REFLEXIÓN Por Jesús hemos conocido que la vida en Dios es Amor. La vida es eterna en Él porque su Amor es eterno; de tal manera que, si fuimos creados por una sobreabundancia de su Amor, nuestra vida está abierta a su eternidad solo cuando nos atrevemos a responder a su Amor. Solo el que renuncia a amar, muere. Esta experiencia del amor eterno de Dios confronta diariamente nuestras limitaciones al responder a ese Amor. ¡Nuestro amor no es eterno, ni perfecto! Por eso, los saduceos no creían en la Resurrección, pues si te casas siete veces ¿a quién amarás en el cielo? No es fácil amar para siempre a una persona cuando la otra persona ¡se esfuerza en que no la amemos! Nos cansamos, nos hartamos, nos decepcionamos o muchas veces renunciamos a hacerlo. ¡Es complicado! Pero nuestras limitaciones no son la medida del Amor de Dios esta es nuestra fe.. ¡y nuestra esperanza! Para Dios, que es Amor, todos estamos vivos, no porque seamos perfectos, sino porque hemos creído en su Amor. La única manera de perder la vida eterna, es renunciar a ser amado por Dios. Solo creyendo en su Amor vale la pena seguir intentando amar; solo de Él sacamos las fuerzas, la misericordia y la esperanza para superar las ofensas y nuestras limitaciones. Dios es un Dios de vivos y no de muertos, porque en su Amor, ¡todos vivimos! Dios los colme de su amor, Mons. Héctor M. Pérez V.



Información

Teléfono: +52 821 212 0656

3383 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también