1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia 23.11.2022

HOY DIJO EL #PapaFrancisco La Navidad está cerca: habrá luces, habrá fiestas, árboles iluminados, también pesebres todo falsificado. Todo el mundo, está en gue...rra, ¡todo el mundo!: es una guerra mundial a pedazos: aquí, allá, allá, por doquier no hay justificación. Y Dios llora. Jesús llora. Nosotros hemos preferido el camino de las guerras, del odio, el camino de las enemistades.19 de noviembre del 2015 (RV).- Todo el mundo hoy está en in guerra, por la cual no hay justificación. Y el rechazo del camino de la paz hace que Dios mismo, que Jesús mismo, lloren. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. Jesús ha llorado. Con estas palabras el Pontífice comenzó su homilía, en la que resonó el eco del Evangelio de Lucas leído poco antes, un pasaje tan breve cuanto conmovedor. El mundo disfrazado de fiesta Jesús se acerca a Jerusalén y probablemente desde un punto más alto que le permite verla la observa y llora, dirigiendo estas palabras a la ciudad: ¡Si hubieras comprendido también tú, en este día, lo que conduce a la paz! Pero ahora ha sido escondido a tus ojos. Francisco las repitió una a una y añadió: Pero también hoy Jesús llora. Porque nosotros hemos preferido el camino de las guerras, el camino del odio, el camino de las enemistades. La Navidad está cerca: habrá luces, habrá fiestas, árboles iluminados, también pesebres todo falsificado: el mundo sigue haciendo la guerra, sigue haciendo las guerras. El mundo no ha comprendido el camino de la paz. Guerra para los bolsillos de los traficantes El Santo Padre recordó las recientes conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial, las bombas de Hiroshima y Nagasaki, su visita a Redipuglia, el año pasado con motivo del aniversario de la Gran Guerra. Matanzas inútiles, repitió con las palabras del Papa Benedicto. Hoy hay guerra por doquier, hay odio, constató. Y se preguntó: ¿Qué queda de una guerra, de ésta, que estamos viviendo ahora?: ¿Qué queda? Ruinas, miles de niños sin educación, tantos muertos inocentes: ¡tantos!, y tanto dinero en los bolsillos de los traficantes de armas. Una vez Jesús dijo: No es posible servir a dos patrones: o a Dios, o las riquezas. La guerra es precisamente la elección por las riquezas: Construyamos armas, así la economía se equilibra un poco, y vamos adelante con nuestro interés. Hay una palabra fea del Señor: ¡Malditos!. Porque Él ha dicho: ¡Bienaventurados los constructores de paz!. Estos que trabajan por la guerra, que hacen las guerras, son malditos, son delincuentes. Una guerra se puede justificar entre comillas con tantas, tantas razones. Pero cuando todo el mundo, como sucede hoy, está en guerra, ¡todo el mundo!: es una guerra mundial a pedazos: aquí, allá, allá, por doquier no hay justificación. Y Dios llora. Jesús llora. Que el mundo llore por sus crímenes Y mientras los traficantes de armas hacen su trabajo prosiguió diciendo el Pontífice están los pobres agentes de paz que sólo para ayudar a una persona, a otra, a otra, y a otra, dan su vida. Como hizo un icono de nuestros tiempos, Teresa de Calcuta. Contra la cual también observó con el cinismo de los potentes, se podría decir: ‘¿Pero qué ha hecho aquella mujer? ¿Ha perdido su vida ayudando a la gente a morir?. No se comprende el camino de la paz: Nos hará bien también a nosotros pedir la gracia del llanto, por este mundo que no reconoce el camino de la paz. Que vive para hacer la guerra, con el cinismo de decir que no hay que hacerla. Pidamos la conversión del corazón. Precisamente en el umbral de este Jubileo de la Misericordia, que nuestro júbilo, nuestra alegría sea la gracia para que el mundo vuelva a encontrar la capacidad de llorar por sus crímenes, por lo que hace con las guerras. (María Fernanda Bernasconi - RV). http://es.radiovaticana.va//homil%C3%ADa_del_papa_/1187924

Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia 23.11.2022

No se olviden ir a misa!!!

Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia 22.11.2022

Hoy dijo el #PapaFrancisco ¡Soy muy católico! Esta es la religión del decir: La religión cristiana es concreta, y obra haciendo el bien, no es una religión del ...decir. Eso de decir y no hacer es un engaño. Ser cristiano significa hacer. 23 de febrero del 2016 (RV) La religión cristiana es concreta, y obra haciendo el bien, no es una religión del decir, hecha de hipocresía y vanidad. Lo repitió el Papa Francisco al comentar la liturgia del día en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta. La vida cristiana es concreta, Dios es concreto, pero tantos son los cristianos que simulan serlo, los que hacen de la pertenencia a la Iglesia un adorno sin comprimo, una ocasión de prestigio en lugar de una experiencia de servicio hacia los más pobres. El camino del hacer El Papa relacionó el texto litúrgico del día, del Profeta Isaías, con el pasaje del Evangelio de Mateo para explicar, una vez más, la dialéctica evangélica existente entre el decir y el hacer. Francisco destacó las palabras de Jesús, quien desenmascara la hipocresía de los escribas y de los fariseos invitando a los discípulos y a la multitud a observar lo que enseñan pero a no comportarse como ellos: El Señor nos enseña el camino del hacer. Y cuántas veces encontramos gente ¡también nosotros, eh! tantas veces en la Iglesia: ‘¡Oh soy muy católico!’. ‘¿Pero qué cosa haces?’. Cuántos padres se dicen católicos, pero jamás tienen tiempo para hablar con sus propios hijos, para jugar con sus propios hijos, para escuchar a sus propios hijos. Quizás tengan a sus padres en una casa para ancianos, pero siempre están ocupados y no pueden ir a verlos y los dejan abandonados. ‘¡Pero soy muy católico, eh! Yo pertenezco a aquella asociación’. Esta es la religión del decir: yo digo que soy así, pero estoy en la mundanidad. Lo que Dios quiere Eso de decir y no hacer afirmó el Papa Bergoglio es un engaño. Las palabras de Isaías, subrayó, indican qué es lo que Dios prefiere: Dejen de hacer el mal, aprendan a hacer el bien. Socorran al oprimido, hagan justicia al huérfano, defiendan la causa de la viuda. Y demuestran también otra cosa, la infinita misericordia de Dios, que dice a la humanidad: Vamos, vengan y discutamos. Incluso si sus pecados fueran como la púrpura, se volverán blancos como la nieve: La misericordia del Señor sale al encuentro de aquellos que tienen el coraje de discutir con Él, pero discutir sobre la verdad, sobre las cosas que yo hago o aquellas que no hago, para corregirme. Y éste es el gran amor del Señor, en esta dialéctica entre el decir y el hacer. Ser cristiano significa hacer: hacer la voluntad de Dios. Y el último día porque todos nosotros tendremos uno, eh! aquel día, ¿qué nos preguntará el Señor? Nos dirá: ¿Qué cosa han dicho sobre mí?. ¡No! Nos preguntará acerca de las cosas que hemos hecho. Los cristianos por simulación Y aquí el Santo Padre citó el amado capítulo del Evangelio de Mateo sobre el juicio final, cuando Dios pedirá cuentas al hombre de lo que habrá hecho a hambrientos, sedientes, encarcelados, extranjeros. Ésta exclamó Francisco es la vida cristiana. En cambio, el sólo decir nos lleva a la vanidad, a aquel hacer de cuenta que somos cristianos. Pero no, no se es cristianos así: Que el Señor nos dé esta sabiduría de entender bien dónde está la diferencia entre el decir y el hacer, nos enseñe el camino del hacer y nos ayude a ir por aquel camino, porque el camino del decir nos lleva al lugar donde estaban estos doctores de la ley, estos clérigos, a los cuales les gustaba vestirse y actuar precisamente como si fueran una majestad, ¿no? ¡Y esto no es la realidad del Evangelio! Que el Señor nos enseñe este camino. (María Fernanda Bernasconi - RV). LINK FUENTE VATICANO http://es.radiovaticana.va//homil%C3%ADa_del_papa_/1210618

Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia 22.11.2022

COMPARTELO EN TU MURO.

Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia 20.11.2022

Tengamos presente en primer lugar, que el saludo de la paz en la misa NO ES para reconciliarse con el hermano que queremos, sino un SIGNO parte del ritual previ...o a la comunión. Por lo que, extenderlo mas alla de ello, puede desviar la atencion del pueblo en la celebración liturgica cuyo centro de atencion es Cristo-Eucaristía... COMPÁRTELO See more

Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia 20.11.2022

Un interesante dato!

Parroquia de San Rafael Guizar y Valencia 20.11.2022

Que gran verdad !! Reflxionemos ...



Información

Localidad: Chicoloapan

Ubicación: Calle Río Zempoala 91809 Chicoloapan, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también