1. Home /
  2. Centro de jardinería /
  3. Paredes Verdes de Mexico

Etiquetas / Categorías / Temas



Paredes Verdes de Mexico 23.11.2022

Excelente taller....

Paredes Verdes de Mexico 22.11.2022

Hoy 26 de Enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado (capital de la República d...e Serbia), el Seminario Internacional de Educación Ambiental, donde participaron expertos de más de 70 países. En este evento se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Como resultado se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental. La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive). También busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiental) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades humanas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras. La Educación Ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades humanas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible. See more

Paredes Verdes de Mexico 22.11.2022

Que tan inspirado estas para tener un jardín vertical #ideasfacilisimo

Paredes Verdes de Mexico 22.11.2022

Todos podemos organizar estas actividades, si tienes alguna pregunta o duda, estamos a tus órdenes para apoyarte y alcanzar el objetivo.

Paredes Verdes de Mexico 21.11.2022

Que esta Navidad sea llena de amor FELICIDADESQue esta Navidad sea llena de amor FELICIDADES

Paredes Verdes de Mexico 21.11.2022

Héctor Ortíz y Jorge Hinojosa, de la UNAM, crearon una máquina para reutilizar unicel. Esta tecnología no es contaminante porque no utiliza solventes. Actualmente procesan 4 toneladas de este material al mes

Paredes Verdes de Mexico 21.11.2022

9 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA, CELEBREMOS DE UNA MANERA PRÁCTICA. La agricultura fue uno de los elementos importantes en el surgimiento de la c...ivilización humana. Su historia se remonta miles de años atrás, y su desarrollo ha sido impulsado y definido por diferentes culturas y avances tecnológicos. Todos los años, el 9 de septiembre se realiza un homenaje las personas que dedican su vida a cultivar las tierras para abastecer de alimentos a las poblaciones. La agricultura implica el cuidado y manejo del suelo, del agua y la vegetación, para satisfacer las necesidades de todos nosotros. ORIGEN: El origen lo encontramos en el período neolítico. Los primeros cereales que fueron cultivados fueron el trigo y la cebada. Desde ese momento hasta nuestros días la agricultura ha sufrido una gran evolución tecnológica gracias a la introducción de la maquinaria. ¿Qué se hace? Es un día de homenaje para las personas que se dedican a cultivar y a arar sus tierras para ofrecer a la ciudadanía el mejor producto posible. Antiguamente eran labores realizadas por las familias las cuales asimismo se abastecían de sus propios productos. HOY LOS VOY A INVITAR A CELEBRAR DE OTRA MANERA. LES PROPONGO QUE HAGAMOS UN PLAN PARA EMPEZAR A TRABAJAR EN CASA Y CREAR UN HUERTO ORGÁNICO DOMÉSTICO, QUE DESARROLLEMOS LA AGRICULTURA ECOLÓGICA, que es aquella que se basa en la utilización de los recursos naturales, es decir, los propios de la naturaleza, sin usar productos químicos. De este modo es posible obtener productos más naturales, sin estar presente ningún agente químico. Para ello se llevarán a cabo métodos sobre todo preventivos, mediante técnicas adecuadas para el óptimo desarrollo de las plantas. Démonos la oportunidad de hacer un homenaje al DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA, haciendo algo practico y de gran beneficio para todos, no importa si solo es algo SIMBÓLICO, sembremos en una maceta, en un pequeño espacio, en una caja de madera, etc. pues de las pequeñas cosas se empiezan los grandes resultados y es el mejor ejemplo para nuestra generaciones venideras, Demostremos que podemos llegar a producir nuestras propias hortalizas y alcanzar niveles de autosuficiencia y sustentabilidad. FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA.

Paredes Verdes de Mexico 20.11.2022

MODELANDO EL FUTURO DE NUESTRAS CIUDADES Y PUEBLOS Las ciudades y los asentamientos humanos son el lugar donde interactuamos social, cultural, política y económ...icamente, y donde nos desarrollamos como seres humanos. Modelan nuestra forma de vida. Las urbes están afrontando desafíos demográficos, después de que se haya producido un traslado sin precedentes del mundo rural al urbano. Se espera que en 2030, un 60% de la población mundial resida en áreas urbanas, especialmente en regiones de África, Asia y América Latina. En ausencia de una adecuada planificación urbana, las consecuencias del rápido desarrollo de las ciudades pueden ser trágicas. En muchos lugares, los efectos de una mala política de urbanización se están notando ya con la falta de viviendas apropiadas y la creación de zonas deprimidas y sin infraestructuras, lo que fomenta la pobreza, el desempleo, la delincuencia, la contaminación y los problemas de salud pública, así como respuestas insuficientes ante los desastres naturales o catástrofes debidas a los efectos del cambio climático. Teniendo estos retos en mente, los líderes mundiales crearon en 2015 el Objetivo número 11 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que propone la creación de urbes inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Además, las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y nuestros pueblos. Políticas de vivienda: casas asequibles Cada año, el Día Mundial del Hábitat adopta un nuevo tema para promover políticas de desarrollo sostenible que garanticen una vivienda adecuada para todos. Estos temas a menudo promueven una de las áreas focales de ONU-Hábitat, tales como: Vivienda y servicios sociales inclusivos Un entorno de vida seguro y saludable para todos con especial consideración para los niños, los jóvenes, las mujeres, los ancianos y los discapacitados Transporte y energía asequibles y sostenibles Promoción, protección y restauración de espacios verdes urbanos Agua potable, limpia y segura y saneamiento Calidad del aire saludable Creación de empleo Mejor planificación urbana y mejoramiento de barrios marginales Mejor gestión de residuos El tema de este año gira entorno a cómo lograr que todo el mundo pueda tener acesso a una casa, para lo que se necesita construir viviendas asequibles.

Paredes Verdes de Mexico 20.11.2022

UNA FORMA EFICIENTE DE CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION Es importante fomentar la creación de huertos en México. El objetivo principal es generar bene...ficios para las personas en distintas ámbitos como: alimentación, salud, consumo responsable, saneamiento ecológico, desarrollo social, participación ciudadana, planificación territorial, economía familiar y creación de empleos, entre otros. Con estos huertos se busca crear una soberanía alimentaria, es decir que las personas tengan derecho a elegir sus estrategias de producción y consumo de alimentos que les aseguren el acceso a los productos de la canasta básica. Ejemplo de esto es la construcción de huertos urbanos; donde la hidroponía juega un papel muy importante pues es la mejor opción para implementarlos dentro del hogar. HABRÁ QUE INVOLUCRARNOS MÁS EN ESTOS TEMAS TAN IMPORTANTES Y NECESARIOS A NIVEL FAMILIAR y SOCIAL



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 231 0374

Ubicación: Calle Nicolás Bravo Oriente 72030 Puebla, Mexico

Web: www.paredesverdes.com

220 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también