1. Home /
  2. Servicio profesional /
  3. Paola Mejia Psicoterapeuta

Etiquetas / Categorías / Temas



Paola Mejia Psicoterapeuta 23.11.2022

Qué cosas hacen las personas que mantienen una relación sana consigo mismxs? Aquí la respuesta...

Paola Mejia Psicoterapeuta 23.11.2022

Toma tu dolor . . ¡Y conviértelo en arte!

Paola Mejia Psicoterapeuta 22.11.2022

Crecemos creyendo que la autoestima nos ayuda a sobrellevar las cosas, pero hay algo mucho más efectivo

Paola Mejia Psicoterapeuta 22.11.2022

Para más meditaciones: https://www.elsenderodelchaman.com/meditaciones/

Paola Mejia Psicoterapeuta 21.11.2022

10 Alternativas para decir en lugar de no llores ¿QUÉ LE TRASMITIMOS A UN NIÑO AL DECIRLE ESTAS 9 FRASES? 1. Llorando te ves feo Que la tristeza es una emoc...ión que no debe sentir, por ende que la debe reprimir o expresar únicamente en soledad. 2. Si sigues llorando te castigo Empieza a asociar el expresar emociones con algo peligroso y aversivo. 3. Con llorar no remedias nada El llanto no remedia las cosas, pero sí es muy liberador, libera estrés, frustración y es necesario. 4. ¡No llores más! Que reprima su tristeza, tristeza que no deja de sentir, tristeza que al no ser expresada le daña. 5. Llorar es de nenasLe enseñas que el género femenino es débil y que solo si eres mujer es sano llorar, cuando en realidad llorar es cosa de humanos, no de mujeres. 6. Ahora si te voy a dar una razón para llorarLe enseñas que expresar emociones puede ser incluso peligroso, porque relaciona la tristeza con agresividad, además de subestimar sus sentimientos haciendole sentir que por lo que llora no es válido. Así como para tu niño no es relevante que tu equipo pierda y para ti si, para el es importante el color de un vaso y para ti no, y no por eso debemos subestimarlo y mucho menos amenazarlos con herirlos. 7. Si lloras nadie te va a querer Le decimos que sienta la tristeza en soledad, que no está bien visto que lo exprese y lo comparta. 8. Llora por algo que valga la pena que sus emociones no son importantes, y que si está triste no debe acudir a nosotros ni expresarlo, sino sentir esa tristeza en soledad y sin ser expresada. 9. Hay cosas peores en la vida como para llorar por eso Subestimas su tristeza, a cada persona le hieren cosas diferentes y los niños no son la excepción, para ti puede ser una ‘bobada’ que llore por un peluche o un programa, etc. Pero para él puede ser algo realmente importante. ENTONCES, ¿QUÉ HACER? Para los adultos es incómodo escuchar el llanto de un niño, pero en la mayoría de casos un niño se calma con un abrazo, si no lo desea, puedes quedarte acompañándolo hasta que se calme y ahí le explicas mejor las cosas, dile "entiendo que te frustres por eso", "veo que estás muy triste, verdad?", "cuando era niña yo también me sentía muy triste por esto", etc. Esto se llama empatía y no hay mejor consuelo para cualquier persona que alguien que escuche y describa las emociones por las que estás pasando. Si no lloras, te inundas. Reprimir la vida tristeza es completamente insano ocasiona la mayoría de veces en la adultez: depresión, ataques de pánico, diferentes trastornos del estado de ánimo, etc. No enseñemos a los niños a reprimirla. Valery Flórez iParenty @iParenty

Paola Mejia Psicoterapeuta 20.11.2022

Errores de crianza que debes evitar

Paola Mejia Psicoterapeuta 20.11.2022

El único cuerpo perfecto es el sano... Gracias por compartir, juntos hacemos más. Mis reflexiones musicalizadas las puedes obtener aquí: fariddieck.com Si mi co...ntenido te aporta me puedes seguir también en instagram.com/faridieck Producido por Countless Records See more



Información

Teléfono: +52 662 155 3540

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también