1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Paleui Centro de Desarrollo Humano

Etiquetas / Categorías / Temas



Paleui Centro de Desarrollo Humano 23.11.2022

Hablemos sobre la fibromialgia La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor generalizado y fatiga. Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres y según la OMS afecta alrededor del 2 al 5% de la población mundial. Algunas de las afectaciones que surgen con este padecimiento son la ansiedad y la depresión, el TCC ha demostrado ser uno de los más efectivos para el tratamiento de estos trastornos. ¿Tienes dudas?... ESCRIBENOS VIA INBOX See more

Paleui Centro de Desarrollo Humano 23.11.2022

Te dejamos algunas señales sobre el Síndrome del Impostor

Paleui Centro de Desarrollo Humano 23.11.2022

¿Conoces a nuestro equipo? Aquí te lo presentamos

Paleui Centro de Desarrollo Humano 22.11.2022

*PALEUI* Centro de Desarrollo Humano te invita al taller: *Cuidando al cuidador*... Un taller especialmente realizado para familiares de pacientes con algún diagnóstico psiquiátrico. En el cual se abordaran los siguientes temas: La importancia del diagnóstico Síndrome del cuidador ¿Qué es y qué implica? Mitos y realidades ¿Como me cuido a mi mismo? Resiliencia y tribuna Inversión por familia $300 MNX ¡Separa tu lugar!

Paleui Centro de Desarrollo Humano 22.11.2022

Uno de los principales problemas de salud mental es la ansiedad. Existen diversos trastornos de ansiedad, pero el más común es de ansiedad generaliza. No te automediques, ni busques remedios naturales, el primer paso es acudir con el psicólogo, quien determinará el nivel de ansiedad actual y si es necesario interconsulta con el psiquiatra para comenzar medicación.... El cambio inicia hoy!!! Agenda tu cita vía INBOX o da Click en el siguiente enlace para WhatsApp bit.ly/2F2HCli

Paleui Centro de Desarrollo Humano 22.11.2022

ACT Terapia de Aceptación y Compromiso La ACT pretende cambiar la manera en la que nos relacionamos con nuestros... pensamientos y emociones negativas a través de la aceptación psicológica del malestar y la clarificación de los valores personales de cada uno, aumentando así la flexibilidad psicológica. #3erageneracion #act #terapia #aceptacionycompromiso #psicologia #saludmental #terapiaonline #terapiapsicologica

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

Feliz día del psicólogo Paleui Centro de Desarrollo Humano les desea un feliz día a todos nuestros colegas que forman parte de está bonita labor Para los que encaminaron el arte de escuchar, comprender y orientar en la luz y la adversidad en servicio al ser humano... Felicidades psicólogas y psicólogos por cuidar de la salud mental #díadelpsicólogo #20demayo #psicologia #saludmental #terapiapsicologica #terapia #terapiaonline

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES CRITERIOS Las obsesiones pueden incluir: Tener miedo a los gérmenes o a contaminarse Tener ansiedad de perder o extraviar algo Preocuparse de que alguna cosa mala le ocurre a sí mismo u a otros... Tener pensamientos no deseados y tabúes sobre el sexo, la religión u otras cosas Mantener las cosas simétricas o en orden perfecto Las compulsiones pueden incluir: Limpiar o lavar excesivamente una parte del cuerpo Mantener o almacenar objetos innecesarios Ordenar o arreglar las cosas de una manera particular y precisa Comprobar repetidamente las cosas, como asegurarse de que la puerta esté cerrada o que el horno esté apagado Contar repetidamente las cosas Querer ser tranquilizado constantemente See more

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

OCTUBRE MES DEL CÁNCER DE MAMA Durante este mes estaremos publicando temas relacionados a la salud física y cómo está afecta la salud mental y viceversa. Hoy en día existe una rama de la psicología llamada psicooncologia que aborda el tratamiento, prevención y promoción de la salud mental en personas que viven con algún tipo de cáncer.... #saludmentalyemocional #SaludMental #cancerdemama #Paleui #psicoterapia

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

El diseño del plan de tratamiento dependerá de las características del trastorno del paciente: frecuencia y gravedad de las recaídas previas, polaridad predominante, respuesta a tratamientos, apoyo y contención sociofamiliar, grado de deterioro cognitivo y psicosocial y consecuencias de los episodios anteriores. Entre las principales intervenciones se pueden mencionar: ... La psicoeducación La terapia cognitivo-conductual Las intervenciones familiares enmarcadas en un enfoque psicoeducativo. La terapia interpersonal y de ritmos sociales Dichas intervenciones psicosociales pretenden contribuir a la prevención de recaídas y comparten diferentes elementos terapéuticos: Se ofrece información acerca de la enfermedad y sus tratamientos Se promueve el cumplimiento del tratamiento farmacológico Se entrena a los pacientes en la detección y manejo de pródromos Se promueven comportamientos saludables y se advierte sobre conductas de riesgo con el objetivo de fomentar un estilo de vida que reduzca las posibilidades de nuevas crisis Recalcando que la implementación de las intervenciones requiere de profesionales expertos y entrenados, para que se puedan alcanzar resultados óptimos. See more

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

Padecer insomnio es uno de los síntomas más recurrentes entre los pacientes que acuden a tratamiento psicológico. Está información puede interesarte si tú también padeces de esto. El cambio inicia hoy!!! ... Agenda tu cita vía INBOX o da Click en el siguiente enlace para WhatsApp bit.ly/2F2HCli

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

Durante esta semana hablaremos sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) NO todos los que tienen obsesiones o compulsiones tienen TOC ´ ´... ´ ´ Cualquier duda escribenos via inbox [email protected] bit.ly/2F2HCli See more

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

Conoce sobre: Psicoterapia Analítico Funcional

Paleui Centro de Desarrollo Humano 21.11.2022

#TOC #TrastornoObsesivoCompulsivo #saludmentalyemocional

Paleui Centro de Desarrollo Humano 20.11.2022

#díamundialdelalzheimer #saludmental #adultomayor

Paleui Centro de Desarrollo Humano 20.11.2022

El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno crónico (duradero) común en el que la persona tiene pensamientos recurrentes (obsesiones) y, en respuesta a estas obsesiones, tienen comportamientos (compulsiones) que siente la necesidad de repetir una y otra vez. Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo pueden tener obsesiones, compulsiones o ambas cosas. Algunas personas con este trastorno también tienen un trastorno de tics. Los tics motores son movimientos repentinos, breves y repetitivos, como parpadear excesivamente, hacer muecas faciales, encoger los hombros o sacudir la cabeza o los hombros. Entre los tics vocales más comunes están carraspear la garganta, olfatear fuertemente o hacer ruidos como gruñidos

Paleui Centro de Desarrollo Humano 20.11.2022

TIPO DE TERAPIA RECOMENDADA Primero, hable con su médico o proveedor de atención médica acerca de sus síntomas. Es importante que su médico le haga un examen y le tome su historia clínica para asegurarse de que sus síntomas no sean causados por problema físico. Es posible que su médico le refiere a un especialista en salud mental. En general, la terapia cognitivo-conductual enseña diferentes formas de pensar, comportarse y reaccionar ante las obsesiones y compulsiones. Acompa...ñada con La terapia de autocontrol, se basa en el entrenamiento y fortalecimiento de una serie de habilidades de autocontrol básicas. Dividiendo el proceso en tres fases: 1) Fase de auto-observación, 2) fase de auto-evaluación y 3) fase de Auto-refuerzo La terapia de autocontrol de Rehm se realiza a lo largo de doce sesiones, divididas en tres fases en las que se trabajan las tres habilidades que permiten el correcto autocontrol y autogestión. 1. Fase de autoobservación Esta parte de la terapia es fundamentalmente cognitiva. A lo largo de las sesiones en que se lleva a cabo el terapauta ayuda y entrena al paciente en la toma de conciencia de la existencia de experiencias positivas y agradables, que el paciente deberá registrar y intentar asociar al estado de ánimo. A través de esta fase se pretende hacer ver al paciente aspectos positivos o situaciones agradables y que disminuya la focalización en los aspectos negativos. 2. Fase de autoevaluación Como hemos mencionado anteriormente, en la teoría de autocontrol de Rehm los individuos tienden a fijarse objetivos con estándares muy elevados, en general irrealizables, que acaban provocando sensaciones de impotencia y frustración. Es por ello que en una segunda fase de la terapia el objetivo va a centrarse en enseñar al sujeto a fijarse metas más específicas, concretas y realizables de una forma realista. Con ello se pretende que los individuos lleguen a tener una autoevaluación positiva de las propias capacidades al poder alcanzar sus objetivos. 3. Fase de autorrefuerzo La última de las fases de la terapia de autocontrol tiene que ver con el reforzamiento, el cual en sujetos que padecen depresión tiende a ser insuficiente. El trabajo se centra en entrenar al paciente en identificar diversos reforzadores que sean importantes para él, así como en aplicarlos de manera contingente según los objetivos que se marque se vayan cumpliendo.

Paleui Centro de Desarrollo Humano 20.11.2022

Datos curiosos sobre personajes diagnósticados con Trastorno Bipolar. , , , ,... , , , #trastornobipolar #voyalpsicologo #saludmental #Paleui #TerapiaPsicológica #cognitivebehavioraltherapy See more



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: +52 1 81 1699 4355

Ubicación: JACALA 100 - B, Col. Mitras Centro 64460 Monterrey, Nuevo León, Mexico

1581 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también