1. Home /
  2. Grocers /
  3. Paladar con-sentido

Etiquetas / Categorías / Temas



Paladar con-sentido 22.11.2022

Historia de la Torta de Zanahoria. La zanahoria como ingrediente de pastelería se ha empleado desde la edad media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros. Es el vegetal más dulce después de la remolacha y más abundante que esta última; se convierte en un endulzante natural de fácil accesibilidad, practico y económico. George Washington tenía su propia receta de pastel de zanahoria, y está recogida en el New York Cookbook (1992). ... El regreso de un clásico. La popularidad del pastel de zanahoria resurgió probablemente en el Reino Unido debido al racionamiento durante la segunda guerra mundial. Posteriormente, cuando los endulzantes comenzaron a bajar los precios, las zanahorias dejaron de utilizarse para las recetas dulces hasta después de la guerra. Las tradicionales tortas de zanahoria retomaron su antigua popularidad y se presentaron como una alternativa de postre saludable. Con el tiempo también se popularizaron en restaurantes y cafeterías de Estados Unidos desde los años 1960 y en el resto del mundo; dando paso a una receta tradicional con miga más gruesa que la de los bizcochuelos típicos y favorita de muchos.

Paladar con-sentido 21.11.2022

Bendito Dios ya está mi esposo en casa; le agradezco a mi bendito y santo Padre por todas las personas que movilizó en oración, en ayuda física, en el hospital desde enfermeras y enfermeros, doctores, personal de limpieza, atención y servicio, que muchos fueron como el amigo o el familiar que los pacientes no pueden tener ahí; bendigo las vidas de todos y de sus familias. *Mateo 25:34-45* Mateo 25:34-45 Reina-Valera 1960 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, be...nditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.

Paladar con-sentido 20.11.2022

ya estan lista la versión Pay individual!!! pregunta por. Pay natural, Pay de sabores y Pay decorado para tus amigos, fiestas, reuniones o para regalar ¡simplemente deliciosos!!!

Paladar con-sentido 20.11.2022

Origen de pay de queso El pastel de queso es uno de los postres más comunes del mundo y, quizás, uno de los más antiguos que utilizan lácteos, diferentes de la leche. El primer registro que hace mención al pastel de queso viene desde los antiguos Juegos Olímpicos griegos. Marcus Porcius Cato (o Cato "el viejo") escribió la receta para su preparación en uno de sus tantos libros de cocina Romana, llamados "De Agricultura". El pastel de queso se dio a conocer a través del tiempo..., ya que formaron parte del menú que degustaron (pastel proteico a base de queso); los atletas que participaron en los primeros juegos olímpicos de la historia, que tuvieron lugar en el año 776 antes de Cristo. La exquisita torta se difundió a través de Europa después de que los romanos conquistaron Grecia. Sin embargo, la fabricación de queso se remonta hasta 2000 a. C, los antropólogos han encontrado moldes de queso que datan de ese periodo. Mientras el imperio avanzaba sobre los distintos países, los colonizadores iban descubriendo que la elaboración de queso era algo común a todos los pueblos, e incorporaban nuevas técnicas culinarias que aplicaban para recrear el cheesecake enriqueciéndolo con diferentes combinaciones. Integrado definitivamente al patrimonio gastronómico europeo, este postre cruzó el atlántico con el flujo de inmigrantes que llegaron a estados unidos en busca de mejores condiciones de vida. En 1872 un quesero norteamericano al intentar copiar el neufchâtel, un queso de origen francés, terminó creando un queso cremoso que con el tiempo daría lugar al nacimiento del famoso queso philadelphia. See more



Información

Teléfono: +52 664 361 3469

Ubicación: higo 12 A las huertas 1a secc. 22116 Tijuana, Baja California, Mexico

180 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también