1. Home /
  2. Galería de arte /
  3. Casa del Poeta José Emilio Pacheco

Etiquetas / Categorías / Temas



Casa del Poeta José Emilio Pacheco 23.11.2022

De "Sombras era", bellísimo poemario de mi padre, rescato este soneto que el llamó de esperanza, para desearle a todo aquel que lo lea, un venturoso 2019....

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 23.11.2022

Erotic Art de Elizabeth Loreley en el Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco. Riva Palacio s/n esq. Av. Vallarta, Tlalnepantla Centro Lunes a viernes de 9 a 18 hrs. Entrada libre

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 23.11.2022

Nuestra Ciudad los invita a las audiciones en el CCA JEP.

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 23.11.2022

ESPECIAL DE LAS EFEMÉRIDES Bernardo Ortiz de Montellano (CDMX/1899 - íbidem/13/abr/1949) Como merecido homenaje a Bernardo Ortiz de Montellano, recordemos esta... octava real que mi padre, Otto Raúl González, compuso en su honor y que es la quinta ya de las que en cada aniversario luctuoso de los integrantes del grupo llamado "Los Contemporáneos", publicaré una a una hasta completar las 10 octavas reales que componen el poemario completo de mi padre, "Siempre contemporáneos". Pienso en Bernardo Ortiz de Montellano, sus juegos de palabras rememoro y un trompo gira y baila por el llano: se que es su corazón grabado en oro. cinco horas son sin corazón, de plano no puede hallarse verso más sonoro. Su muerte en cielo azul ya nos presagia sueños del más allá, sueños de magia.

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 23.11.2022

#DeCorazónParaNuestraCiudad. #MeEncantasPorque.. Noticias Aquí SatéliteSiddhartha García Victor Hugo Correa DIF TlalnepantlaRaciel Perez Tlalnepantla de Baz 2019-2021

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 21.11.2022

El danzón alimenta el alma de todos los niños que llevamos dentro. Demos la bienvenida al mes de los niños con Danzón en #NuestraCiudad. Jueves 4 a las 17:00 h.... Entrada libre Plaza Dr. Gustavo Baz Municipio de Tlalnepantla de Baz 2019-2021 Siddhartha García Victor Hugo Correa DÓNDE IR Noticias Aquí Satélite DIF Tlalnepantla Departamento de Atención Ciudadana See more

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 21.11.2022

Celebremos juntos el #FelizDiaDeSanValentin con música de Glen Miller, Ray Coniff y piezas salidas de películas como Love Story. HOY jueves 18.30 hrs en el Muse...o Hacienda de Santa Mónica. Acompañados por la Orquesta Sinfónica de Tlalnepantla de Baz. Porque HOY todo es a media luz Museo Hacienda de Santa Mónica Calle Manuel Altamirano No. 36 Col Ex Hacienda de Santa Mónica, Tlalnepantla, Estado de México. #EntradaGratuita

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 21.11.2022

Vamos a iniciar un recorrido de 365 jornadas -conociendo a los grandes personajes de la Historia- con eventos que han significado un cambio para la humanidad- ...en el que les platicaré mi experiencia personal con algunas de las efemérides que atañan particularmente a los autores de libros que yo conozca y de los artistas en general cuya obra me sea familiar, en las otras Bellas Artes. He dividido en el marcador, las cosas buenas (nacimientos y eventos positivos: entrega de premios, creación de obra, etcéteras) y las cosas malas (fallecimientos, guerras, accidentes o nacimiento de políticos deshonestos no solo mexicanos-), resumiendo: si este 1 de enero -por ejemplo- no menciono a Ulrico Zuinglio, nacido un 1 de enero de 1484, y quien se convertiría en el líder de la reforma protestante en Suiza, es porque de plano jamás oí hablar de él hecha esta importante aclaración para que se entienda el carácter lúdico y personal de mis efemérides, comencemos este viaje alrededor de la historia Es 1 de enero y abrimos estas efemérides con un paternal marcador de 4 x 2, vamos a verlo: un día como hoy pero de 1413, nace en Játiva, actual España, Rodrigo de Borja, que será Papa con el nombre de Alejandro VI y cuyo español apellido Borja, se convertirá italianizado en Borgia, dando origen a la familia que a través de una leyenda negra se ha convertido en una de las más famosas de la Historia, recomiendo ver la serie de tv del 2011: Los Borgia donde el personaje de Alejandro VI es interpretado por Jeremy Irons. Como contraparte, En 1449, en la ciudad italiana de Florencia, viene al mundo Lorenzo de Médici, que será poeta, filósofo, mecenas y diplomático y se convertirá en persona de gran prestigio y popularidad en su país y en Europa. En 1502 El navegante italiano Américo Vespucio, que está al servicio del rey Manuel I de Portugal, descubre la bahía que se llamará de Río de Janeiro, en el futuro Brasil. (O sea que ya sabemos por qué la ciudad se llama Río de Janeiro, porque su bahía fue descubierta un 1 de enero). En 1863 nace en París, Pierre de Coubertain, pedagogo y humanista francés, promotor de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, autor de la famosa frase Lo importante no es ganar sino competir, que desde luego en la actualidad ha sido cambiada por la lucrativa sentencia de Lo importante es ganar y cobrar millones de dólares ¿no? En 1894 muere en Bonn, el físico alemán Heinrich Hertz, descubridor del efecto fotoeléctrico y de las ondas electromagnéticas, las telecomunicaciones deben su existencia a este científico y es por ello por lo que, como homenaje, en 1930 la comunidad científica decidió nombrar hertz o hercio a la unidad de frecuencia. En 1919, en la cosmopolita ciudad de Nueva York, nace Jerome David Salinger, un escritor de culto (muerto en 2010 a los 91 años de edad), autor de la famosa novela "El guardián entre el centeno", novela fama negra que ha sido leída por millones de jóvenes desde 1951 en que fue publicada y cuyo lenguaje provocador retrata sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescentes. John Hinkley Jr. (que intentó asesinar a Ronald Reagan en 1981) también declaró que estaba obsesionado con el libro. Mark David Chapman tras matar a John Lennon, leía este libro, cuando la policía lo arrestó. En la década de 1990 fue el no. 13 en la lista de libros más leídos en su país según la Asociación de Bibliotecas Estadounidenses y en el año 2005 se mantuvo entre los diez primeros. Así que como propósito de año será bueno que se decidan a leer "El guardián entre el centeno", ¿no? En 1921 en la ciudad de Guatemala, nace Otto-Raúl González, poeta autor de Voz y voto del geranio, poemario que fue base en la lucha social y política del pueblo guatemalteco contra la terrible dictadura de Jorge Ubico; lucha que concluyó con el triunfo del pueblo guatemalteco y la instalación de un gobierno democrático en el año de 1944 que tras 10 años de logros, fue violentada por el golpe de estado apoyado, por supuesto, por la siempre "eficiente" CIA en 1954. Por lo que el poeta salió exiliado al Ecuador de donde, tras dos años de penurias, pudo llegar a México, su segunda patria donde se haría acreedor al Premio Nacional Jaime Sabines y publicaría otro de su grandes poemarios: Diez colores nuevos; hoy es un buen día para leer los poemas de OttoRaúl González.

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 20.11.2022

Los esperamos el sábado 6 en la Plaza Dr. Gustavo Baz con la Chula Foro Móvil en una jornada de poesía y narrativa, podrán hacer grabados en tórculo. Los esperamos en #NuestraCiudad a partir de las 12:00 h. Entrada libre. Municipio de Tlalnepantla de Baz 2019-2021 Cultubar Hostería La Bota Oficial Siddhartha García

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 20.11.2022

Los esperamos a las 17:00 hrs. en el Auditorio del CCA JEP #TercerAniversarioDelCCAJEP #NuestraCiudad

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 20.11.2022

Murió ayer miércoles 9 de enero de 2019 a los 88 años de edad el poeta Saúl Ibargoyen, transcribo este poema suyo como homenaje póstumo Erótica Erótica mía:... escribiré en tu espalda con un trazo de dientes una sola historia: no puedo mirarte sin sangre en los ojos no puedo amarte fuera del incendio. Besar es oficio que a veces nos pierde en bocas de bestias oscuras en grietas dolorosas que el sudor ilumina. Erótica mía: tendremos silencio en estas palabras habrá un aire escondido debajo de las camas un olor a furia una espesura de grasas derrotadas. No puedo hablarte sin saliva que espera el comienzo terrestre de tu piel cercana no puedo tocar tus axilas son la empapada presencia de mi lengua. Y no puedo repetir este amor esta sola historia que escribo en tu espalda. Erótica mía sin mancharme los dientes sin quemarme las manos sin dejar que mi borroso corazón se hunda pausadamente entre tus sábanas. See more

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 20.11.2022

https://www.facebook.com/1899601893697051/posts/2253006925023211/

Casa del Poeta José Emilio Pacheco 20.11.2022

Nos vemos el sábado 16 en el Teatro Algarabía y sigan la dinámica para que se ganan un tatuaje. Municipio de Tlalnepantla de Baz 2019-2021



Información

Localidad: Tlalnepantla de Baz

Teléfono: +52 55 6108 6701

Ubicación: Rivapalacio s/n, esq. Vallarta 54000 Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también