1. Home /
  2. Salud/belleza /
  3. Otorrinolaringologia Pediátrica

Etiquetas / Categorías / Temas



Otorrinolaringologia Pediátrica 23.11.2022

Como proteger a los bebés en tiempos de Covid. Creditos: Dra Luisa Perez https://www.facebook.com/2207162602874038/posts/2658403917749902/

Otorrinolaringologia Pediátrica 23.11.2022

HIPOACUSIA Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Ocurren cuando hay un problema con una o más partes del oído.... Una persona que pierde la audición tal vez pueda oír algunos sonidos o nada en absoluto. Aproximadamente tres de cada 1000 bebés nacen con pérdida de audición, lo que convierte a este trastorno en la anomalía congénita más frecuente. Un problema auditivo también puede desarrollarse en una etapa posterior de la vida. ¿Qué puede provocar la hipoacusia en los niños? La perdida de audición es muy importante porque conlleva con ello la perdida del lenguaje y del habla y por tanto un retraso en el aprendizaje y en el comportamiento y en las habilidades sociales que tienen los niños, tenemos que tener en cuenta que todo el conocimiento que no es intuitivo entra con la audición, luego la repercusión es muy seria y muy importante en esos niveles. ¿Cómo sospechar hipoacusia en mi hijo? El niño no emite ningún sonido ni balbucea a los seis meses de edad. No reconoce su nombre ni reacciona al oír sonidos como el teléfono. No repite ni imita palabras simples a los 15 meses de edad. No tiene un pequeño repertorio de palabras a los 24 meses (aproximadamente 10). No puede enunciar frases cortas a los 36 meses. Si hablar pero pronuncia incorrectamente palabras Habla pero no se entiende lo que dice ¿Cómo diagnosticar pérdida de audición? En conjunto con la historia clínca, exploración física y diferentes estudios de gabinete el otorrinolaringólogo puede diagnósticar el tipo de hipoacusia y el grado, así como su tratamiento. ¿Cómo se trata la pérdida de audición? El tipo de tratamiento depende del tipo de pérdida de audición, de su gravedad y de las demás necesidades del niño. Los tratamientos frecuentes incluyen medicamentos, cirugías, audífonos y otros dispositivos de ayuda para la audición que, al resaltar las voces, ayudan a que los niños escuchen mejor cuando el entorno es ruidoso. Con tratamiento, la mayoría de los niños podrá volver a escuchar normalmente. Agenda tu cita: Médica San Francisco El Sol #2904, col. Jardines del Bosque Tel. 33-27-12-01-07, 33-11-73-07-76 #otorrinopedia #otorrinolaringólogo #otorrinolaringologopediatra #otorrinolaringologodeniños #otorrinolaringologopediatrico #sordera #hipoacusia

Otorrinolaringologia Pediátrica 22.11.2022

La cirugía transoral es menos invasiva, no deja cicatrices y se realiza menor manipulación de estructuras adyacentes, sin embargo requiere entrenamiento y conocimiento de la técnica, así como entrenamiento en cirugía endoscópica

Otorrinolaringologia Pediátrica 22.11.2022

Mito y Realidad sobre el cabello de tu bebé con la dra. Dayeli https://www.facebook.com/108917207383718/posts/147002223575216/

Otorrinolaringologia Pediátrica 21.11.2022

Cirugía para Síndrome de Eagle Estiloidectomía Intraoral Endoscópica #Eaglesyndrome #eaglesyndromesurgery #airwaymanagement #endoscopicsurgery

Otorrinolaringologia Pediátrica 21.11.2022

Les deseo un excelente fin de semana y no olviden visitar y compartir www.drpacoorlped.com

Otorrinolaringologia Pediátrica 20.11.2022

Deseandoles excelente día y recordandoles que pueden seguirnos en Youtube https://www.youtube.com/channel/UCzhtE-TQ4mx4fpksGW8hb3A

Otorrinolaringologia Pediátrica 20.11.2022

SINDROME DE EAGLE Es una rara enfermedad, descrita en 1937 por Watt Weems Eagle Se caracteriza por un crecimiento anormal de la apófisis estiloides o calcificación del ligamento estilohioideo SINTOMAS ... Dolor en una amigdala palatina anginas (muy rara vez en ambas), garganta, cara o cuello El dolor se puede irradiar al oído El dolor incrementa con la masticación o la deglución Puede haber complicaciones vasculares si estimula o rosa la arteria carótida; al girar la cabeza la arteria se comprime > ocasionando > Ataques isquémicos transitorios o Eventos vasculares cerebrales DIAGNOSTICO En algunos casos se puede palpar a través de la boca la anomalía Rayos X y Tomografía de Cuello TRATAMIENTO Paliativo: Infiltración de esteroides Definitivo: Resección quirúrgica; transoral o abordaje abierto por el cuello La cirugía transoral es menos invasiva, no deja cicatrices y se realiza menor manipulación de estructuras adyacentes, sin embargo requiere entrenamiento y conocimiento de la técnica, así como entrenamiento en cirugía endoscópica #sindromedeEagle #eaglesyndrome #sindromeestilohioideo #cirugiadeEagle #cirugiatransoral #otorrinolaringologiaycirugiadecabezaycuello #headandnecksurgery #otorrinolaringologiapediatrica

Otorrinolaringologia Pediátrica 20.11.2022

Cirugía endoscópica para Laringomalacia. Sigueme en Youtube

Otorrinolaringologia Pediátrica 20.11.2022

Excelente información del colega y amigo. Experto de la reumatologia pediátrica https://www.facebook.com/1075015436002697/posts/1494112010759702/

Otorrinolaringologia Pediátrica 20.11.2022

¿QUÉ ES UN OTORRINOLARINGÓLOGO PEDIATRA? Es el médico especializado en las enfermedades de la vía respiratoria alta, oídos y otras estructuras anatómicas de la cabeza y el cuello, y atiende principalmente a niños y adolescentes (aunque tambien es capaz de atender adultos). Es un subespecialista que se prepara durante más años para dar la mayor calidad y calidez en la atención, con un enfoque y conocimiento especial en esta población.... LOS NIÑOS NO SON ADULTOS PEQUEÑOS y requieren su propio especialista. Enfermedades que atiende: Problemas auditivos Amigdalitis Otitis Sinusitis Rinitis Ronquidos y trastornos del sueño Dificultad respiratoria Problemas en el desarrollo del lenguaje Alergias Malformaciones congenitas Tumoraciones de cabeza y cuello Tumoraciones o alteraciones en cavidad oral (excepto dentales) Agenda tu cita: Médica San Francisco El Sol #2904, col. Jardines del Bosque Tel. 33-13-67-64-99, 33-11-73-07-76 #otorrinopedia #otorrinolaringólogo #otorrinolaringologopediatra #otorrinolaringologodeniños #otorrinolaringologopediatrico #sinusitisenniños #alergiasenniños

Otorrinolaringologia Pediátrica 20.11.2022

ADENOIDECTOMIA ENDOSCÓPICA POR ABLACIÓN CON COBLATOR + MIRINGOTOMÍA ENDOSCÓPICA



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 1367 6499

Ubicación: El sol #2904 Colonia Jardines del Bosque 44520 Guadalajara, Jalisco, México

Web: www.drpacoorlped.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también