1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Diana Carlos

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Diana Carlos 23.11.2022

Lo mejor es informarse y no caer en pánico. Todos podemos prevenir su propagación.

Dra. Diana Carlos 23.11.2022

Se ha identificado un nuevo síntoma como manifestación temprana de covid-19: la pérdida del sentido olfato. Algunos pacientes asintomáticos, positivos para covid-19, solo presentaban pérdida o disminución del olfato. La recomendación es que si lo presentas, entres en aislamiento por 7 días para evitar contagios. https://www.entuk.org/loss-sense-smell-marker-covid-19-infe

Dra. Diana Carlos 22.11.2022

Utilicemos cubrebocas y hagámoslo bien.

Dra. Diana Carlos 22.11.2022

Gracias a las redes sociales tenemos acceso a mucha información, desgraciadamente esta puede ser falsa o carecer sustento científico. Es importante que consultes con algún experto cualquier información antes de difundirla.

Dra. Diana Carlos 22.11.2022

Vale la pena estar bien informados y tomar precauciones para evitar más contagios. https://www.washingtonpost.com//20/world/corona-simulator/

Dra. Diana Carlos 22.11.2022

Para evitar complicaciones y malas experiencias, lo mejor es siempre acudir con un especialista. . . . #otorrinolaringologiaGDL #otorrino #ENT #ORL #oídos #otorrinoDianaCarlos

Dra. Diana Carlos 21.11.2022

LA CDC EN ESTADOS UNIDOS EMITIÓ UNA RECOMENDACIÓN PARA DISMINUIR EL CONTAGIO COMUNITARIO: USO DE CUBREBOCAS EN ÁREAS PÚBLICAS. De acuerdo a diversos estudios, una gran parte de los pacientes portadores del virus son asintomáticos, siendo capaces de transmitir el virus a otras personas. Esto puede ocurrir al interactuar de manera cercana: hablando, tosiendo, estornudando. La CDC (centro de control de enfermedades), recomienda utilizar cubrebocas de tela en lugares públicos do...nde sea difícil mantener la distancia entre personas, obviamente acompañado de las demás medidas de prevención (lavado de manos, no tocarse la cara, etc.). Aunque esta recomendación aún no es emitida en nuestro país, vale la pena extremar precauciones. OJO: esto no quiere decir que al portar un cubrebocas podemos salir a cualquier parte. El uso de mascarillas quirúrgicas y n95 se reserva para el personal de la salud. Para más información pueden consultar el siguiente enlace: https://www.cdc.gov//prevent-getting/cloth-face-cover.html #covidMéxico #covid19 #cubrebocas #CDC

Dra. Diana Carlos 20.11.2022

¿Gel antibacterial o lavarse las manos? El Gel antibacterial, fabricado usualmente con alcohol isopropil al 60 % más gel, funciona en un gran número de bacterias y virus al destruir su capa más externa, impiendo que se instalen en el huesped. La manera correcta de aplicar el gel antibacterial es aplicando una capa de 3 mm (el grosor de una lentejuela), frotándolo por 10 a 15 segundos hasta que las manos se sequen. ... Algunos productos de alcohol gel o jabón contienen una sustancia llamda triclosan, la cual no mejora la efectividad pero sí favorece la resistencia a antibióticos. El jabón trabaja de manera distinta, ya que no mata ningún virus ni bacteria. Su mecanismo de acción es barrer suciedad y microorganismos, siendo la manera más efectiva de prevenir contagios. El lavado de manos implica cinco pasos simples y eficaces (mojar, enjabonar, frotar, enjuagar, secar) y debe durar al menos 15 segundos. El gel antibacterial se creó para los trabajadores de la salud que carecían de tiempo suficiente para lavarse las manos, pero esto no quiere decir que lo reemplace. El lavado de manos sigue siendo la mejor medida preventiva ante una gran variedad de enfermedades infectocotagiosas. Imagen e información tomadas de https://www.popsci.com///hand-sanitizer-soap-coronavirus/

Dra. Diana Carlos 20.11.2022

La mejor medida de protección sigue siendo el confinamiento. Si te encuentras libre de síntomas y es muy necesario salir, lo ideal es el lavado de manos frecuente. Si esto no es posible o resulta complicado, puedes hacer uso del gel antibacterial. Los guantes se reservan para personal de la salud y su uso y retiro deben ser de manera adecuada para evitar diseminación de la infección. Cualquier duda, consulta siempre a un profesional de la salud.



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 2707 2806

Ubicación: Calle Palermo 3053 44670 Guadalajara, Jalisco, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también