1. Home /
  2. Servicio para mascotas /
  3. Oscar Guadarrama Veterinario

Etiquetas / Categorías / Temas



Oscar Guadarrama Veterinario 23.11.2022

La Displasia de Cadera es la enfermedad osteoarticular más frecuente en perros. Es una enfermedad típica de perros de razas grandes y medianas, menos frecuente ...en razas pequeñas. displasia cadera perros, artrosis perro, artrosis cadera. Se presenta con una mala congruencia de la cavidad acetabular (cadera) con las cabezas femorales que pueden aparecer luxadas o sub luxadas, es decir, fuera de su lugar natural. La cabeza del fémur al no tener un buen recubrimiento baila y esto produce estrés, inflama y debilita la articulación y los tejidos periarticulares. Es muy frecuente que aparezcan cambios degenerativos de osteoartrosis. La osteoartrosis que aparece debido a la displasia causará los problemas de inflamación, dolor, que a su vez harán que el perro cargue más peso en las manos, menos en los posteriores, reduciendo la actividad muscular de estos y generando la atrofia muscular en el tercio posterior que agravará los síntomas. Los síntomas varían un poco dependiendo de la raza y sobretodo de la edad del perro. Para el diagnóstico se suele realizar una radiografía en distracción, es decir con el perro tumbado hacia arriba y tracción simétrica en los miembros posteriores, normalmente con el perro anestesiado o muy sedado. No siempre los síntomas guardan relación con el resultado de la radiografía. A veces observamos perros con mucha displasia y que presentan poco dolor o incluso nada y también el caso contrario, mucho dolor con un resultado en la exploración radiológica no tan malo. El dolor depende más de la inflamación de la articulación (sinovitis) entre otros factores que de la displasia en si. A partir de los 5 o 6 meses, empiezan los signos de alerta, el perro se para mal (saca una pierna hacia fuera), tiene dificultad para mantenerse en pie, no carga peso en los posteriores, pueden tener signos de dolor después del ejercicio, resbalar, caerse y presentar la marcha típica del perro con displasia que es el balanceo de la parte posterior y la carrera como un conejo, es decir, avanzando las dos patas posteriores al mismo tiempo. También pueden observarse otros comportamientos como cambiar el humor de forma súbita, volverse más agresivo y rehuir la presencia del propietario. A veces al final del crecimiento los síntomas desaparecen o se minimizan mucho, quedando como único signo claro la marcha en balanceo. La displasia de cadera tiene claros índices de heredabilidad, aunque muchas veces los perros son portadores pero no la desarrollan. Influyen factores tanto ambientales como el desarrollo rápido y la nutrición así como factores genéticos. Podemos ver hijos con displasia de cadera de padres normales e incluso viceversa, aunque dado el alto riesgo de transmitir la enfermedad a la descendencia no se debería hacer criar a padres enfermos. Tomado de ortocanis. See more

Oscar Guadarrama Veterinario 22.11.2022

Adopta NO compres . . . .... . . Encuentranos en: Quintana Roo 518, Francisco Murguía, 50130 Toluca de Lerdo, Méx. #Veterinario #Mascotas #Toluca #AdoptaNoCompres #Perrhijos #Gathijos #Familia

Oscar Guadarrama Veterinario 21.11.2022

Te has preguntado ¿Cada cuanto debo llevar a mi perro a consulta? Te dejamos el cuadro de vacunas recomendado para ellos, además de lo que tienes que hacer para prevenir enfermedades en ellos. #DoctorGuadarrama #Veterinario #VeterinarioenToluca #TambiénsondelaFamilia #Amigosde4patas #AdoptaNoCompres #IntermedicaVeterinaria #Toluca #EstadodeMéxico #Gatitos #Perritos

Oscar Guadarrama Veterinario 20.11.2022

Un estudio realizado por la fundación affnity revela los siguientes datos curiosos de la relación humano/mascota, la mayoría te agradará... pero no todo son bue...nas noticias. Trabajemos juntospara darle una mejor vida a nuestros "compañeros" Comparte y dale like para que más personas estén consientes.



Información

Localidad: Toluca de Lerdo

Teléfono: +52 722 380 9557

Ubicación: Andres Quintana Roo Sur 518 50120 Toluca de Lerdo, Estado de México, México

Web: www.intermedicaveterinaria.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también