1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 23.11.2022

Las lesiones musculares pueden clasificarse en agudas y crónicas. Las agudas se pueden deber a dos tipos de mecanismos lesional, traumatismo directo o indirecto. Las lesiones musculares directas se producen por traumatismos directos sobre el músculo (contusiones, distensiones, esguinces, rabdomiolisis). ... Las lesiones musculares indirectas son aquellas producidas en otros tejidos que repercuten de forma indirecta sobre el músculo (lesión por isquemia o neurológica). La capacidad de regeneración muscular es menor que en el caso anterior.

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 23.11.2022

El pie plano hace referencia a una forma particular del pie en los #niños, donde el arco longitudinal medial o "puente" se encuentra aplanado o cerca del suelo. Antes de los 3 años el #pieplano no es valorable. Es recomendable luego de los 3 años, acudir a una valoración por ORTOPEDIA para descartar, prevenir o iniciar un tratamiento.

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 22.11.2022

¿Qué es? Es una inflamación de la fascia plantar, un tejido que se localiza en la planta de los pies, dificulta la realización de actividades cotidianas y el desempeño laboral. El síntoma principal es el #dolor en la zona interna del #talón (zona de inserción de la fascia plantar), es intenso sobre todo por las mañanas cuando damos los primeros pasos al levantarnos y después de periodos de descanso. ¿Tienes un dolor similar? tal vez tengas #fascitisplantar... Existen diversas causas...puedes llamar y agendar una cita para evaluarte y ofrecerte el mejor tratamiento!

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 22.11.2022

¡Agenda tu cita! Es muy importante atender este tipo de molestias a tiempo

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 22.11.2022

Buen precalentamiento. Una buena preparación física antes de iniciarte a este deporte. Vendaje de manos es fundamental e imprescindible a la hora de prevenir lesiones del carpo. Los guantes, es importante ponerse en manos de especialistas para ver la absorción de impacto

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 22.11.2022

El calambre es una contracción muscular involuntaria, intensa y dolorosa de varios grupos de fibras. Aparece como consecuencia de un sobreesfuerzo, ya sea porque el ejercicio era de una intensidad muy alta para ese músculo, o porque se reinicia la actividad deportiva luego de un período de descanso, por ejemplo de unas vacaciones. Suele ser de duración corta, unos cuantos segundos o un par de minutos. Un ejemplo típico se da en los músculos de la pantorrilla (músculos gemelos y sóleo), donde la persona sufre un terrible dolor (un calambre) pero desaparece al poco tiempo. Suele aparecer al inicio y al final de la de la práctica deportiva. Al principio porque el músculo no está bien calentado y al final por fatiga y deshidratación.

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 21.11.2022

SÉ MUY CONSCIENTE DE TU NIVEL Debes evaluar en qué fase estás para poder elegir el tipo de deporte y el nivel de intensidad para realizarlo. Si es la primera vez que te acercas al deporte ve con prudencia.... Y si tienes más de 40 años, no es descabellado hacerte una revisión médica general por si hay algún problema que debas corregir antes de ponerte a sudar. Si tienes una lesión de rodilla, espalda, hombro, etc. Consulta con el especialista

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 21.11.2022

-Mantener la cabeza recta, mirando al frente. Nunca mirar abajo mientras corres. -Los hombros bajos, sueltos y relajados. -Brazos flexionados en ángulo recto y balanceándose hacia delante y hacia atrás, no a través del pecho. -Pecho alto y espalda recta. Cuerpo ligeramente inclinado hacia delante. -Manos y dedos sueltos, sin tensión.... -La pelvis debe estar adelantada, para favorecer la extensión de las piernas. -Rodillas bajas y ligeramente flexionadas, con zancadas cortas y eficientes. -La pierna que avanza no debe sobrepasar la línea de la cadera, para evitar un empuje poco eficiente. -Lo ideal es aterrizar con la parte media del pie y con un impacto ligero. Y no podemos olvidar los beneficios de entrenar y mejorar tu técnica: Mejora la coordinación y la agilidad Mayor eficiencia de la energía consumida Retraso de la aparición de la fatiga Prevención de lesiones Conocimiento del propio cuerpo En definitiva, preocuparte por mejorar tu técnica de carrera es preocuparte por ser mejor corredor.

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 21.11.2022

Es un #dolor intenso en la #espaldabaja (zona lumbar), que dificulta o imposibilita el movimiento; pueden ser muchas las causas. ¿Tienes un síntoma similar? puedes llamar y agendar una cita para evaluarte y ofrecerte el mejor tratamiento!

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 21.11.2022

Después de hacer mucho ejercicio o después de hacerlo de forma inadecuada podemos vernos afectados por una serie de problemas físicos como es el caso de los desgarros musculares. Los desgarros son lesiones que se producen cuando un tendón o un musculo se estira de forma excesiva o cuando se rompe. El desgarro usualmente se produce cuando se realiza ejercicio o alguna actividad física. Estos se suelen producir en las piernas o en los lumbares, si tuviéramos que mencionar a los... músculos que se ven más afectados por estas lesiones podemos decir que son los cuádriceps y es que la principal función de este musculo es ayudar a mantener derecha la rodilla, siendo un desgarro que se produce cuando se rompen los músculos de la parte delantera del musculo y en cuando a los músculos isquiotibiales podemos decir que se produce cuando se rompen los músculos de la parte trasera del musculo y la función de este músculo es ayudar en la flexión de la rodilla. También los músculos de la pantorrilla se ven afectado, ya que esta es una rotura en los músculos de la parte baja de la pierna y la función principal de este musculo es ayudar a levantar el talón. Otros músculos afectados son los paravertebral, esto significa la rotura de los músculos que se ubican en la parte baja de la espalda y la función principal es poder soportar el peso del tronco.

Dr. Eduardo Santibañez. Ortopedista Traumatólogo 21.11.2022

¿Qué es la gonartrosis? Es una enfermedad articular crónica, degenerativa, progresiva, localizada en la rodilla, que resulta de eventos mecánicos y biológicos que dañan el cartílago articular de la rodilla. Se caracteriza por #dolorderodilla, más intenso al cargar objetos o subir y bajar escaleras, en ocasiones deformidad en las rodillas, chasquido y limitación de la movilidad.... Existen diversas modalidades de tratamiento según el grado de desgaste articular...puedes llamar y agendar una cita para evaluarte y ofrecerte el mejor tratamiento



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: +52 33 3632 1498

Ubicación: Av. Nicolás Copérnico 4000 Arboledas Alta Especialidad 45070 Zapopan, Jalisco, México

Web: www.doctoralia.com.mx/medico/santibanez+rodriguez+eduardo-14848360

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también