1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Ortopedia pediatrica

Etiquetas / Categorías / Temas



Ortopedia pediatrica 23.11.2022

*¿Qué es la escoliosis?* La escoliosis es una curva en la columna de más de 10 grados. Si pudiera ver su columna desde la parte posterior o frontal, de forma normal debería estar recta. La columna vertebral en la escoliosis no solo se curva, sino que también sufre rotación. Dado que las costillas y los músculos están unidos a la columna vertebral, el giro hará que un lado de la espalda parezca sobresalir más que el otro.... *¿Qué tan común es la escoliosis?* 2-3% de los niños tendrán una pequeña curva. Las curvas grandes son siete veces más comunes en niñas que en niños y mucho más comunes en mayores de 10 años que en niños más pequeños. La escoliosis juvenil (niños con curvas notadas entre las edades de 4 y 10) y la escoliosis infantil (niños cuyas curvas se observan antes de los 4 años) son mucho menos comunes. Las más común es la escoliosis del adolescente (mayores de 10 años) *¿La curva empeorará?* Las curvas pequeñas dejan de crecer cuando dejas de crecer. La escoliosis puede ser un problema porque las curvas grandes (más de 50 grados) tienden a continuar curvando y rotándose incluso después de dejar de crecer. En promedio, las curvas más grandes aumentarán de tamaño aproximadamente 1 grado por año por el resto de su vida. Una curva de 50 grados en su adolescencia puede ser una curva de 100 grados a los 65 años. *¿Es dolorosa la escoliosis?* No. *¿Cómo se diagnostica la escoliosis?* Si cree que tiene escoliosis o su pediatra cree que debería ser atendido, no dude en acudir al Ortopedista Pediatra. https://www.ortopediapediatricaveracruz.com

Ortopedia pediatrica 23.11.2022

Displasia de cadera es el termino medico para describir la inestabilidad o laxitud de la articulacion de la cadera, lo cual afecta a miles de bebes cada año. Esto incluye desde una inestabilidad leve , hasta una luxacion completa de la cadera. Aproximadamente uno de cada 20 recien nacidos presentara cierta inestabilidad de cadera y entre 2 y 3 % de cada 1000 requeriran tratamiento.... SIGNOS DE DISPLASIA DEL DESARROLLO DE CADERA: Un chasquido o un click en la cadera puede ser un signo de luxacion. Incapacidad de mover el muslo hacia fuera (limitacion de la abduccion Una pierna más corta que la otra Desnivel de los pliegues del muslo alrededor de la ingle o de las nalgas. Marcha claudicante, renguear o caminar en punta de uno de los pies, en niños más grandes que ya caminan. Curvatura exagerada de la columna vertebral en niños más grandes (hiperlordosis lumbar) Un diagnostico temprano y un tratamiento oportuno y sencillo (arnes de PAVLIK ) son la mejor solucion para esta enfermedad.

Ortopedia pediatrica 23.11.2022

Sabes qué hacer si tu hijo sufre una fractura. En estos días en los que nuestros hijos pasan más tiempo en casa, el riesgo de accidentes o fracturas (huesos rotos) aumenta. si sospechas que tu hijo pudo haber sufrido una fractura, es importante:... a) Inmovilizar la zona fracturada, puedes utilizar cualquier soporte rígido que tengas a la mano (una revista, un libro, un cartón) b) El dolor intenso de la fractura disminuirá si logras darle estabilidad a la zona fracturada. c) Debes de acudir de inmediato con tu médico especialista en traumatología y ortopedia Pediátrica. Es muy importante que mantengas en ayuno a tu hijo, hasta que sea valorado, porque de ser necesario pasarlo a quirófano se requiere de 08 horas de ayuno. Ahora que ya sabes cuáles son las medidas esenciales en caso de una fractura, si tienes alguna duda o si tus hijos sufren alguna lesión no dudes en contactarme y con gusto puedo ayudarte. Dr. Omar Carlos Gonzalez Aparicio. Ced. de especialidad: 4803886 Hospital de María 3er piso consultorio #1. 229 223 2693, 229 119 9807, 932 6998 #DrAparicio#Ortopediapediatrica#solo lo mejor para nuestros pacientes. https://www.ortopediapediatricaveracruz.com/

Ortopedia pediatrica 23.11.2022

Gritar ¡Viva México! y escuchar las campanadas es una bella tradición común para muchos de nosotros, conocer la historia del país, así como estar involucrados en los acontecimientos actuales, nos dan un sentido de empatía lo cual nos alentará a querer buscar una mejor vida para nosotros y nuestras familias. ¡Viva México!

Ortopedia pediatrica 22.11.2022

Felices fiestas patrias. ¡Viva México!

Ortopedia pediatrica 22.11.2022

*Las personas especiales no viven dentro de una casa, viven dentro de nuestro corazón.* La osteogénesis imperfecta es un trastorno genético, en el cual los huesos se fracturan con facilidad; algunas veces sin un motivo aparente. También puede causar músculos débiles, dientes quebradizos, una columna desviada y pérdida del sentido del oído. ... La osteogénesis imperfecta es causada por uno o varios genes que no funcionan bien. Esto afecta la manera en que el cuerpo produce colágeno, una proteína que ayuda a fortalecer los huesos. No existe un test diagnóstico único para identificar la osteogénesis imperfecta. El especialista, puede usar su historia clínica y familiar, un examen físico y test de imágenes para diagnosticarla. También podría hacer un examen de colágeno (de la piel) o genético (de sangre). No existe una cura, pero los síntomas pueden controlarse. Los tratamientos incluyen ejercicio, analgésicos, fisioterapia, sillas de ruedas, aparatos dentales y cirugía. #DíaMundialDeLaOsteogénesisImperfecta #6Mayo

Ortopedia pediatrica 22.11.2022

Dedo en gatillo El dedo en gatillo es una afección que causa dolor, rigidez y una sensación de bloqueo o cuando se dobla y estira el dedo. La condición también se conoce como "tenosinovitis estenosante". El dedo anular y el pulgar se ven afectados con mayor frecuencia por el dedo en gatillo, pero también puede ocurrir en los otros dedos. Cuando el pulgar está involucrado, la condición se llama "pulgar en gatillo".... En un paciente que tiene dedo en gatillo, la polea A1 se inflama o engrosa, lo que dificulta que el tendón flexor se deslice a través de ella cuando se flexiona el dedo. Con el transcurso del tiempo, el tendón flexor también se puede inflamar y puede formarse un pequeño nódulo en la superficie. Cuando se flexiona el dedo y el nódulo pasa a través de la polea, hay una sensación de que el dedo se atasca o hace un chasquido. A menudo, esto es doloroso. https://www.ortopediapediatricaveracruz.com/ Omar Carlos Gonzalez Aparicio Ortopedia pediatrica Ced. Prof. 4803886

Ortopedia pediatrica 22.11.2022

¿Qué es la escoliosis? La escoliosis es una curva en la columna de más de 10 grados. Si pudiera ver su columna desde la parte posterior o frontal, de forma normal debería estar recta. La columna vertebral en la escoliosis no solo se curva, sino que también sufre rotación. Dado que las costillas y los músculos están unidos a la columna vertebral, el giro hará que un lado de la espalda parezca sobresalir más que el otro.... ¿Qué tan común es la escoliosis? 2-3% de los niños tendrán una pequeña curva. Las curvas grandes son siete veces más comunes en niñas que en niños y mucho más comunes en mayores de 10 años que en niños más pequeños. La escoliosis juvenil (niños con curvas notadas entre las edades de 4 y 10) y la escoliosis infantil (niños cuyas curvas se observan antes de los 4 años) son mucho menos comunes. Las más común es la escoliosis del adolescente (mayores de 10 años) ¿La curva empeorará? Las curvas pequeñas dejan de crecer cuando dejas de crecer. La escoliosis puede ser un problema porque las curvas grandes (más de 50 grados) tienden a continuar curvando y rotándose incluso después de dejar de crecer. En promedio, las curvas más grandes aumentarán de tamaño aproximadamente 1 grado por año por el resto de su vida. Una curva de 50 grados en su adolescencia puede ser una curva de 100 grados a los 65 años. ¿Es dolorosa la escoliosis? No. ¿Cómo se diagnostica la escoliosis? Si cree que tiene escoliosis o su pediatra cree que debería ser atendido, no dude en acudir al Ortopedista Pediatra. https://www.ortopediapediatricaveracruz.com/

Ortopedia pediatrica 22.11.2022

ayúdame a compartirlo ¿Sabes que es el pie equino varo? Es una deformidad congénita, que se caracteriza por una deformidad compleja de uno o ambos pies.... Los paciente nacen con esta deformidad, esto genera mucha angustia en los padres; pero esta deformidad tiene solución. El método de tratamiento para esta deformidad es el método Ponseti. Consiste en colocar un yeso, que corrige la deformidad poco a poco. Se coloca uno cada semana. En un promedio de 6 semanas se logra la corrección de la deformidad. Posteriormente se realiza una pequeña cirugía para alargar el tendón de Aquiles. con esto se logra la corrección del pie equino varo, dejando los pies prácticamente normales, posterior a esto se indica una Férula de abducción. , ó algún o padezca pie equino varo. Si te gustó el video dale like y comparte , si tienes alguna duda escríbenos con gusto te responderemos. Dr Omar Carlos Gonzalez Aparicio. Ced. Prof. 4803886 https://www.ortopediapediatricaveracruz.com/ citas: 229 932 6998, 229 119 9807, 229 223 2693 #pieequinovaro##metodoponseti##ortopediapediatrica##transformandovidas.

Ortopedia pediatrica 22.11.2022

El 03 de junio se celebra el Día Mundial del pie equinovaro reconocido como la deformidad congénita más frecuente del pie y del sistema músculo esquelético, que se caracteriza por equino del tobillo, varo del talón y aducto y supinación del antepié. Les comparto video publicado en la página de la fundación mexicana del pie equino varo.

Ortopedia pediatrica 22.11.2022

¿Qué es una lesión deportivay por qué se producen Practicar deporte es muy importante para cuidar nuestra salud, pero como todo, hay que hacerlo de manera informada y sin excesos. De otro modo incrementaremos el riesgo de tener lesiones deportivas que afecten a nuestro sistema musculo esquelético. ... Algunas lesiones no podemos evitarlas, pues suceden de forma accidental, sin embargo, hay otras que son el resultado directo de malas prácticas . En función de cómo se producen, las lesiones deportivas se engloban en dos tipos: Lesiones deportivas agudas: como por ejemplo los tan comunes esguinces de tobillo , o las fracturas en piernas o manos . Se caracterizan porque se dan de manera repentina. Lesiones deportivas crónicas: estas surgen tras la práctica continuada en el tiempo de un deporte. Se caracterizan por aparecer de forma periódica. Las causas más comunes de lesión deportiva son: No calentar previamente a la realización del ejercicio. No usar un equipo apropiado. Entrenar de forma inadecuada. Sobreesfuerzo. Caídas. Lesiones musculares: La mayor parte se producen por sobreesfuerzo, por traumatismos o por movimientos forzados. Las más comunes son los calambres, las contracturas, las contusiones, las distensiones, los desgarros fibrilares o las roturas completas. Lesiones tendinosas: Los tendones son las fibras conjuntivas que une los músculos a los huesos. Las tendinopatías o lesiones tendinosas engloban distintos tipos de lesiones en los tendones como la tendinitis (inflamación del tendón) o tendinosis (dolor y alteración del tejido). Pueden deberse a varios motivos: desde el uso de calzado no apropiado hasta la repetición de movimientos inadecuados. Cabe detenernos en la que es probablemente la lesión deportiva más frecuente asociada a los tendones: la tendinitis de Aquiles. Lesiones de ligamentos de la rodilla Los ligamentos son el tejido fibroso que une los huesos entre sí. Los que se lesionan de forma más frecuente son los de la rodilla, en donde encontramos los siguientes ligamentos: Colateral medial. Colateral lateral. Cruzado anterior. Cruzado posterior. Cuando se produce el desgarro o rotura de uno de los ligamentos, se produce una inflamación localizada con un fuerte dolor, además de una sensación de que la rodilla cede al ejercer presión sobre ella. Lesiones óseas : Las fracturas de huesos debidas a impacto son frecuentes en la práctica de muchos deportes. Además de las fracturas, las lesiones óseas también incluyen otras, como las provocadas por la sobrecarga, que puede inflamar el periostio (tejido que recubre el hueso) y terminar en fractura. Omar carlos gonzalez aparicio traumatologo y ortopedista pediatra

Ortopedia pediatrica 21.11.2022

Un niño es el tesoro más grande del mundo, cuídalos con el ejemplo para que sean hombres y mujeres de bien. Feliz día del Niño....

Ortopedia pediatrica 21.11.2022

¿Debo preocuparme ahora por el tiempo extra frente a las pantallas de las computadoras o moviles ? Aunque todavía es importante poner límites , es comprensible que, bajo estas circunstancias preocupantes, el uso de pantallas (dispositivos digitales) por parte de los niños sea mayor. Aquí le ofrecemos algunas maneras para seguir usando los medios de forma positiva y provechosa. Contacte a los profesores para recibir información sobre la educación por Internet y otras a...ctividades que los niños deben hacer. Utilice las redes sociales para mantenerse conectado con otros. El distanciamiento social puede ser desolador. Si sus niños extrañan a sus amigos de la escuela o a otros miembros de la familia, utilice los chats de video o las redes sociales para mantenerse en contacto con sus vecinos, amigos y sus seres queridos. Elija contenido de buena calidad. Usen los medios juntos. Esta es una gran oportunidad para darse cuenta y vigilar lo que sus niños mayores están viendo en el internet y para mantenerse al tanto de lo que están aprendiendo los niños. Hasta ver una película en familia puede ayudar a tranquilizar a todos, mientras apreciamos las historias y el significado que las películas pueden ofrecernos. . Lleve a su niño a su trabajo (de manera virtual) ¿Trabaja en el hogar? Haga uso de este tiempo para mostrarles a sus niños algo que es parte de su mundo. ¡Anímelos a que jueguen a que "trabajan" con usted de forma imaginaria como una manera de "llevarlos a su trabajo" sin necesidad de salir de casa! Establecer límites sigue siendo importante. Como siempre, el uso de la tecnología no debe posponer la necesidad de dormir, de hacer actividades físicas, de leer o de pasar tiempo con la familia. Haga un plan para determinar cuánto tiempo pueden jugar video juegos con los amigos, y establezca en dónde se deben cargar los dispositivos en la noche.

Ortopedia pediatrica 21.11.2022

Feliz día del Niño....

Ortopedia pediatrica 20.11.2022

Saludos amigos...

Ortopedia pediatrica 20.11.2022

informacion acerca de la osteoporosis, prevencion y su tratamiento



Información

Localidad: Veracruz

Teléfono: +52 229 223 2693

Ubicación: Alacio perez 1004 91910 Veracruz, Mexico

Web: www.ortopediapediatricaveracruz.com

12521 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también