1. Home /
  2. Magazine /
  3. El Ornitorrinkko

Etiquetas / Categorías / Temas



El Ornitorrinkko 23.11.2022

https://bit.ly/36HwHfQ Es octubre, el mes (en la cultura pop) de ver, escuchar y leer historias de terror (como si el 2020 no hubiera sido suficiente), sobre todo argumentos y representaciones de terror camp (podemos leer en Wikipedia: El camp en cualquiera de sus formatos artísticos se caracteriza por el énfasis a la ostentosidad y la exageración en las situaciones. En ocasiones sus atributos clave suelen relacionarse con la artificialidad, la frivolidad, su carácter artís...tico popular, su poca profundidad artística y el exceso de elementos que conforman su distinguido tono alegórico. El camp se define por la ridiculización de la dignificación social y la cultura masiva, instalándose como una contracultura a la cultura tradicional que pretendía hacer inaceptable a la cultura popular dignificada. El camp es un tipo de corriente artística de poca seriedad, de intenciones y resultados discordantes; definida en belleza por su evidente fealdad y mal gusto, esto a partir del clásico ensayo de Susan Sontag sobre el tema), y qué mejor muestra que la novena temporada, titulada 1984 (sí, como la novela de Orwell), de la imprescindible serie American Horror Story (que fue transmitida por cable por FX en 2019 y fue recientemente añadida al resto de las temporadas en Amazon Prime). Lee el comentario completo en el blog ORNITORRINKKO: https://bit.ly/36HwHfQ See more

El Ornitorrinkko 23.11.2022

https://bit.ly/3272lAm [...] Quien haya leído alguna de las 12 novelas policiacas de la serie Wallander del escritor sueco Henning Mankell (1948-2015), o haya visto la serie inglesa Wallander (12 episodios, uno por novela, de hora y media cada uno, divididos en cuatro temporadas estrenadas entre 2008 y 2016, con Kenneth Branagh en el papel del inspector de policía sueco), o haya tenido la oportunidad de ver la serie policiaca sueca, también llamada Wallander (interpretada... por Krister Henriksson; realizada y estrenada entre 2005 y 2014, con 32 episodios de hora y media; en esta serie colaboraba el propio Mankell como guionista o coguionista, supongo que escribió historias específicas para la TV), quien haya leído, repito, alguna de las novelas o visto alguna de estas dos series sabe perfectamente quién es el inspector Kurt Wallander... [...] Lee el comentario completo en el blog ORNITORRINKKO: https://bit.ly/3272lAm See more

El Ornitorrinkko 22.11.2022

https://bit.ly/36ckP5a [...] Esta cinta está basada en la primera novela (The Case of the Missing Marquess, publicada en inglés en 2006, y en español en 2010 como El misterio del Marqués desaparecido) de la serie Enola Holmes, de la escritora estadounidense Nancy Springer, serie que contiene seis novelas, de las cuales sólo tres han sido traducidas al español. [...] Me gusta la dirección de esta cinta, a cargo de Harry Bradbeer, un realizador que tiene 25 años trabajando ...para series de televisión, me gusta el tono y la agilidad que le ha dado a Enola Holmes, y su labor con los actores, todos estupendos, aunque sobresale, por supuesto, Millie Bobby Brown (la chica misteriosa de la serie Stranger Things), dueña de un carisma asombroso, quien carga sobre sus hombros con el peso de la película entera. [...] Lee el comentario completo en el blog ORNITORRINKKO: https://bit.ly/36ckP5a See more

El Ornitorrinkko 22.11.2022

https://bit.ly/3kSX1Z5 En España, tan impermeable al inglés, por supuesto se llama La monja guerrera, que suena más surrealista que Warrior Nun, aunque signifiquen lo mismo, y es que es cierto, el título de la serie es deliciosamente absurdo y consistente con el absurdo contenido: absurdo, pero (algo) entretenido. Viéndolo bien, también la historia de la Iglesia católica es bastante absurda pues ésta sí tuvo monjes guerreros (entre ellos, los templarios), los cuales peleaban contra otros guerreros. La serie, sin embargo, trata de una orden (la Orden de la Espada en forma de Cruz) de monjas que pelean, con artes marciales, espadas y escopetas, contra demonios-fantasma y demonios encarnados y contra las fuerzas del Mal en la Tierra... [...] Lee el comentario completo de esta serie de TV en el blog ORNITORRINKKO: https://bit.ly/3kSX1Z5

El Ornitorrinkko 20.11.2022

https://bit.ly/3j1wbwb [...] todo suena muy bien. Un drama de ciencia-ficción... pero muy pronto nos damos cuenta de que no es así. [...] El problema de esta serie, por lo menos para mí, es que está demasiado ligada a la Tierra... Me explico. Es evidente que todos los tripulantes tienen familia, amigos, relaciones, esposos o amantes en la Tierra, y que los quieren y los extrañan, es lógico que todos tengan problemas y traumas, culpas y nostalgias, que vamos viendo en flashbacks, y es más o menos lógico que la comandante sea el personaje central, cuya vida ocupa la mayor parte del tiempo en pantalla, pero ¿es necesario que veamos la amistad y luego el noviazgo de la hija de la comandante? [...] Lee el comentario completo en el blog ORNITORRINKKO: https://bit.ly/3j1wbwb

El Ornitorrinkko 20.11.2022

https://bit.ly/2YuO8uT [...] La vieja guardia forma parte de un grupo, cada vez más grande, de películas basadas en cómics y novelas gráficas, pero no forma parte del subgrupo de los superhéroes. Andy y sus compañeros no son superhéroes, no tienen superpoderes, o en todo caso sólo uno, o dos, si prefieren: son inmortales y sus cuerpos se curan con gran rapidez. Pero tienen otra característica que los acerca a nosotros: no son inmortales para siempre. En algún momento, por alguna razón desconocida, dejan de curarse con facilidad y se vuelven mortales. Y eso le da una gravedad particularmente importante a esta obra. [...] Lee el comentario completo en el blog ORNITORRINKKO: https://bit.ly/2YuO8uT



Información

Web: ornitorrinkko.blogspot.mx

144 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también