1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Alberto Ruiz

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Alberto Ruiz 23.11.2022

Entre el 16 y el 19 de septiembre, seré ponente local del 7 Curso Avances e Innovaciones en Oftalmología del CONL de EUROLAM de Retina (www.eurolam.org) junto a 30 profesionales nacionales y 45 internacionales. Un gran honor. Liga del congreso: https://jsm.mx/conl2020/

Dr. Alberto Ruiz 23.11.2022

Con el encierro, el aumento del uso de las pantallas es aún mayor que antes, hay ocasiones en que las y los más precavidos sienten la necesidad de cuidar su vista y buscan los mejores lentes especiales para la pantalla. Lo cierto es que no hay evidencia de que la luz de las pantallas causen daños irreversibles. La publicidad de estos lentes nos dice que el exceso de exposición a la luz azul (dañina) puede producir una serie de problemas, pero no se ha demostrado nunca que la cantidad de radiación que sale de una computadora pueda producir alguna enfermedad ocular. La Academia Americana de oftalmología no recomienda ningún tipo de protección ocular especial para trabajar en la computadora y, personalmente, pienso que no vale la pena el gasto.

Dr. Alberto Ruiz 23.11.2022

Buen día. Soy el Doctor Alberto Ruiz, especialista en Retina. Doy solución a problemas de salud visual. Realizo procedimientos quirúrgicos como: Cirugía de Catarata Cirugía de Pterigión Cirugía de Retina Láser en retina... Entre otros. Puedes apartar tu cita al 8110277192. Es un placer atenderte.

Dr. Alberto Ruiz 23.11.2022

La cirugía LASIK es un procedimiento ambulatorio en el cual, mediante una operación en la córnea, la capa transparente delante del iris o lo del color del ojo, se realiza un amoldamiento mediante láser, para quitar tu graduación. Se usa para tratar la miopía, hipermetropía y astigmatismo. La cirugía de Lasik no corrige la Presbicia (perdida de la capacidad de enfoque natural de la edad, que inicia entre los 40 45 años) para esto hay más opciones de tratamiento, es necesario... hablar con tu médico si este es el caso. Para más información puedes visitar: http://oftalmoruiz.com/tratamientos/lasik-monterrey/

Dr. Alberto Ruiz 23.11.2022

Si te has preguntado a qué edad tu niño debe de ir a consulta para un examen de la vista, no te preocupes. Aquí te pongo la información que necesitas: Es importante tener en cuenta que de los 3 a 5 años, los ojos aún se encuentran en proceso de maduración, además, es difícil medir la visión si son muy pequeños ya que necesitamos que lean letras o números. Entonces la edad recomendada es entre 5 y 6 años. Recuerda que un niño no dirá si ve bien o no porque para ellos es normal la visión que tienen. En el enlace de la imagen te dejo información más detallada:

Dr. Alberto Ruiz 23.11.2022

En verano, la resequedad ambiental y los aires acondicionados pueden agravar los síntomas de ojo seco y provocar en muchos casos irritación ocular. Debemos evitar abusar del aire acondicionado, mantener un ambiente húmedo si es posible con humidificadores y recurrir de ser necesario a lágrimas artificiales. Sobre todo que la mayoría de nosotros estamos expuestos a este ambiente por el trabajo y gracias a nuestro clima del norte.

Dr. Alberto Ruiz 23.11.2022

Respuesta: SON IGUALES.

Dr. Alberto Ruiz 22.11.2022

¿Sabías que una fotografía podría proporcionar información valiosa sobre la salud ocular de un niño? Un reflejo rojo en los ojos en las fotos se produce cuando el flash de una cámara ilumina la retina. Si los ojos están mirando directamente al lente de la cámara y el color del reflejo en ambos ojos es de color rojo, en la mayoría de los casos es una buena indicación de que la retina en ambos ojos está libre de obstáculos y es saludable. Un "reflejo rojo anormal" es blanco, ...amarillo o negro en uno o ambos ojos. Esto puede ser una señal de advertencia sobre la presencia de alguna afección ocular, que puede ser diagnosticada por un oftalmólogo. Un reflejo blanco puede no indicar algo anormal. El niño puede estar buscando algo hacia la derecha de la cámara, y la reflexión blanca ocurre en el ojo izquierdo ya que el nervio óptico está perfectamente alineado con la cámara y el flash. Ante cualquier duda, siempre busca ir con oftalmólogo certificado.

Dr. Alberto Ruiz 22.11.2022

Hay algunos informes de que las personas con coronavirus pueden desarrollar ojo rojo (conjuntivitis). Los síntomas se ven como cualesquiera síntomas típicos de la conjuntivitis.¿Cómo saber cuál es la diferencia? Por lo general, la conjuntivitis alérgica afecta ambos ojos con prurito, ardor y enrojecimiento. Es probable que se tengan también otros síntomas de alergia como nariz llorosa y estornudo. A diferencia de la conjuntivitis alérgica, la conjuntivitis viral suele ser u...n incidente aislado. Causa también ardor y ojo rojo, pero hay también, por lo general, un flujo (que se puede sentir ligeramente más grueso y más pegajoso que las lágrimas). Los médicos se preocuparían de la posibilidad de coronavirus si tuvieran síntomas de conjuntivitis junto con: fiebre tos respiración corta o dificultad para respirar color azuloso en los labios o en la cara dolor y presión en el tórax cansancio excesivo o la sensación de que puede colapsar si se pone de pie pérdida de olfato y gusto sensación de un nuevo sentido de confusión See more

Dr. Alberto Ruiz 22.11.2022

Dato: El COVID puede manifestarse en los ojos. Si tienes ojo rojo y lagaña (conjuntivitis viral), hay que estar al pendiente tus síntomas respiratorios. Sobre todo si eres de la población de riesgo. En caso de que tengas dificultad respiratoria, o fiebre, hay que acudir con las autoridades correspondientes. Seguimos atendiendo únicamente emergencias... Fuente: https://reference.medscape.com/viewarticle/930290

Dr. Alberto Ruiz 22.11.2022

Permanecer mucho tiempo adentro enfocado en las pantallas de las computadoras, hace que se desarrolle miopía, parece ser que está afectando más a los niños en edad escolar.

Dr. Alberto Ruiz 21.11.2022

¡Felices fiestas patrias! Recuerden que podemos festejar siempre tomando las medidas de seguridad ante la pandemia.

Dr. Alberto Ruiz 21.11.2022

Hemos escuchado mucho de el GLAUCOMA. Vamos a ver qué es este conjunto de enfermedades. La principal característica en común que tienen los distintos tipos de glaucoma es que hay daño en el nervio óptico del ojo. La mayoría no presenta síntomas y puede resultar en alguna pérdida de visión hasta la ceguera.... Para más información detallada del GLAUCOMA te invito a visitar el artículo en mi página de internet:

Dr. Alberto Ruiz 21.11.2022

El termómetro de frente o infrarrojos se están convirtiendo en un instrumento de práctica habitual para revisar personas y descartar coronavirus. Algunos pacientes me han preguntado si este instrumento tan usado daña la vista. En los últimos días, se empieza a difundir en redes sociales o Whatsapp que existe riesgo en la Retina al usar estos aparatos, ya que se menciona que éstos funcionan mediante rayo láser y que puede llegar a dañar la visión, quemando la Retina. La respuesta es NO. Los termómetros infrarrojos funcionan midiendo el calor que las personas emitimos a manera de energía en forma de ondas infrarrojas. Por lo tanto, estos aparatos SOLAMENTE sirven para recibir información en forma de calor, NO envían rayos láser, por lo que la visión NO SE ENCUENTRA EN RIESGO.

Dr. Alberto Ruiz 21.11.2022

Les comparto el decálogo de los cuidados de la visión.

Dr. Alberto Ruiz 21.11.2022

Frotar los ojos es un hábito que empeora la salud visual. Frotar con frecuencia los ojos predispone a la aparición de infecciones y deformaciones corneales como el queratocono. Te recomiendo ampliamente abandonar este hábito.

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

Dado que es una enfermedad que no causa síntomas hasta que ya se encuentra muy avanzada, se recomienda realizar una exploración oftalmológica desde el momento en que se diagnostica la diabetes. #ViviendoConDiabetes #TodosSomosAMR

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

¿Sabías que la carnosidad en el ojo se puede retirar? La resección de pterigión y autoinjerto es el retiro de la masa del pterigión (carnosidad) de conjuntiva y córnea. Se realiza un retiro quirúrgico mediante bisturí e instrumentos cortantes. Posteriormente se limpia la zona que queda vacía y se coloca en la zona que queda libre, un parche que se toma de la misma conjuntiva del ojo (este paso puede variar dependiendo de cada caso en particular).... Puedes consultar más información acerca de este procedimiento en: http://oftalmoruiz.com/trata/reseccion-pterigion-monterrey/

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

La ambliopía es la visión disminuida en uno o en los dos ojos, debido a un desarrollo visual anormal. El estrabismo, la hipermetropía, el astigmatismo, las opacidades en el ojo o catarata congénita, los traumatismos y otras son causas habituales de la ambliopía. Los niños son susceptibles a la ambliopía desde el momento en que nacen hasta los 7 u 8 años. Cuanto más temprano comienza el desarrollo visual anormal, más severo es el déficit en la visión.... En los adultos, aún no se ha encontrado un tratamiento para esta afección.

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

La maculopatía es un grupo de enfermedades que afectan el centro de la retina. El área central de la retina se denomina mácula y es el sector del ojo encargado de la visión fina, lectura, etc. La maculopatía más frecuente es la degeneración macular relacionada a la edad. Hay que destacar que es una patología cada vez más frecuente, porque la expectativa de vida es cada vez mayor, y está íntimamente relacionada con la edad.

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

Te has preguntado ¿Cómo funcionan las lágrimas? En este video de la AAO nos explican de una manera breve y concisa.

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

La miopía es un problema visual bastante común donde las personas no ven bien de lejos. Sucede por que un ojo es más grande, generalmente. La miopía afecta hasta a el 33 % de las personas de edad escolar en México.... Los anteojos son la forma más simple y segura de corregir la miopía.

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

¿Conoces el procedimiento para tratar la miopía, hipermetropía y astigmatismo? La cirugía LASIK es un procedimiento ambulatorio en el cual, mediante una operación en la córnea, la capa transparente delante del iris o lo del color del ojo, se realiza un amoldamiento mediante laser, para quitar tu graduación. Información más detallada en el enlace de abajo:

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

Es importante que los productos que uses sean fáciles de retirar y no provoquen alergias, manchas o irritación. Al maquillar los ojos debemos tener en cuenta que la zona es muy delicada. Te doy unas recomendaciones a la hora de utilizar maquillaje en los ojos: En los párpados se encuentran las glándulas sebáceas que protegen la superficie del ojo. Por ello, debemos aplicar el producto lejos del ojo y fuera de la línea de nacimiento de las pestañas. Las sombras de ojos y p...erfiladores con purpurina, con metales o en polvo, pueden provocar lesiones en la córnea, así como los lápices y el aplicador pueden rasparla. También puede ser perjudicial para la córnea el uso de desmaquillantes con alcohol. Es de suma importancia retirar todo el maquillaje antes de acostarse a dormir. Cambiar el rímel cada 3 meses, suele ser reservorio de gérmenes.

Dr. Alberto Ruiz 20.11.2022

Las cataratas ocurren cuando se nubla el cristalino (el lente natural del ojo) afectando la visión. La función del cristalino es enfocar las imágenes en la retina, lejos y cerca. El cristalino debe permanecer transparente para que pase la luz a través de él y llegue a la retina. La mayoría de las cataratas en personas sanas aparecen con la edad, es decir se relacionan con el envejecimiento. Son muy comunes, se estima que a los 80 años de edad la mitad de las personas tie...nen cataratas. Podemos afirmar que todo el mundo, si vive lo suficiente puede tener algún grado de catarata. También existen otros tipos de cataratas además de las relacionadas con el envejecimiento. Todas tienen en común que se opaca el cristalino y evitan tener una buena visión. Catarata congénita: algunos bebés nacen con cataratas, algunas veces son muy pequeñas que no es necesario quitarlas, y otras tan grandes que es necesario retirarlas. Catarata traumática: aparece después de una herida o golpe en el ojo Catarata secundaria: Relacionada a enfermedades como la diabetes, el uso de esteroides o algunas cirugías en los ojos como para el glaucoma.



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: +52 81 1027 7192

Ubicación: Miguel Hidalgo 2625, Colonia Obispado, Monterrey, N.L. 64060 Monterrey, Nuevo León, Mexico

Web: www.oftalmoruiz.com

10027 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también