1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras

Etiquetas / Categorías / Temas



Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 24.11.2022

https://www.facebook.com/revistasaludyvida/videos/892224971297842/?extid=jbGCU2hWGsKoOcJb

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 23.11.2022

Lentes intraoculares: Un lente intraocular (LIO) es un lente artificial transparente que se implanta en el ojo durante una cirugía de cataratas, para reemplazar un lente natural nublado. Las lentes constan de dos partes, la zona óptica central y las zonas de apoyo, lo que hace que haya diferentes formas según la sujeción que tengan en el interior del ojo. La mayoría tiene como unas patitas, llamadas hápticas, que tienen un efecto de muelle, otras tienes varios puntos de apoyo simultáneo y otras una forma rectangular que se conoce como plato

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 23.11.2022

Las cirugías láser han adquirido importancia en el tratamiento de diferentes problemas y enfermedades oculares. Existe una variedad de afecciones en los ojos, que ahora pueden ser tratados con una cirugía láser, todo dependerá del desarrollo del problema, así como el paciente y principalmente el diagnóstico del médico.

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 23.11.2022

Astigmatismo: El astigmatismo es un tipo de error de refracción común. Es un trastorno en que el ojo no enfoca la luz de forma pareja sobre la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Los signos y síntomas incluyen: Dolores de cabeza Fatiga visual... Entrecerrar los ojos para ver Visión distorsionada o borrosa a cualquier distancia Dificultad para manejar por la noche See more

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 22.11.2022

El glaucoma agudo de ángulo cerrado se produce por la elevación de la presión intraocular a causa de la obstrucción repentina del sistema de drenaje que permite al humor acuoso del ojo pasar a la cámara anterior y cuya principal consecuencia es que el ángulo que forma el iris y la córnea en el punto de encuentro se estrecha Es poco frecuente pero es un cuadro clínico de urgencia médica y debe tratarse de forma inmediata. Los síntomas a diferencia de un glaucoma abierto, son c...laros: -Alteraciones visuales como visión borrosa con percepción de halos en torno a las fuentes lumínicas. Dolor intenso que inicia en el ojo y puede causar cefaleas agudas hasta la nuca. Náuseas y vómitos Enrojecimiento del ojo. Decoloración del iris. Endurecimiento de la córnea. Pupila dilatada. See more

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 21.11.2022

¿Qué personas deben tener más cuidado? Embarazadas y personas hipertensas sobre todo. Si juntamos estas condiciones a la diabetes el riesgo de retinopatía diabética aumenta considerablemente. las personas con un mal control de la glucosa (azúcar) y/o que tengan más de 10 años de diabéticos, o con antecedente de algún familiar que haya perdido la visión

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 21.11.2022

Desprendimiento de retina: La retina recubre la pared posterior del ojo y es responsable de absorber la luz que entra en el ojo y convertirla en una señal eléctrica que se envía al cerebro a través del nervio óptico, lo que nos permite ver. El desprendimiento de retina puede ser causado por muchas patologías, en el cuál la retina se separa de a pared posterior del ojo, de forma similar al desprendimiento del empapelado de una pared.

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 21.11.2022

Especialista en Oftalmología de Alto Nivel. Su amplia experiencia de más de 15 años lo han colocado en diversas instituciones de prestigio.

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 20.11.2022

¿Qué es la refracción? La refracción ocurre cuando la luz cambia su dirección al pasar a través de un objeto hacia otro. La visión ocurre cuando los rayos de luz se desvían (son refractados) al pasar a través de la córnea y el cristalino. Esta luz es enfocada luego sobre la retina. La retina transforma la luz en impulsos eléctricos que se envían al cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta estos mensajes, convirtiéndolos en las imágenes que vemos.

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 20.11.2022

La hipermetropía es un defecto ocular que provoca la falta de nitidez o visión borrosa de los objetos próximos como consecuencia de enfocar las imágenes por detrás de la retina y no directamente sobre ella. Cuando nacemos, todos somos hipermétropes y, conforme se va desarrollando nuestro cuerpo, también lo hacen nuestros ojos; si el crecimiento del ojo, por tanto, es menor de lo necesario, ese ojo será hipermétrope siempre, a no ser que se corrija más adelante tras previa valoración del oftalmólogo. La hipermetropía generalmente se manifiesta al nacer y suele ser hereditaria. Puedes corregir fácilmente este trastorno con anteojos o lentes de contacto y otra opción de tratamiento es la cirugía.

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 20.11.2022

El Glaucoma es una enfermedad que no da síntomas hasta encontrarse en las fases más avanzadas. Debido a ello, la mitad de los casos se encuentran sin diagnosticar. Por eso es de suma importancia acudir al médico como rutina cada determinado tiempo; sobre todo en este caso si sufres de diabetes.

Oftalmólogo, Dr. Manuel Lliteras 20.11.2022

Síntomas de la retinopatía diabética:Entre los síntomas están: Visión borrosa o visión doble. Destellos de luz, lo que puede indicar un desprendimiento de la retina. Un velo, nube, o rayas de color rojo en el campo visual, o manchas oscuras o flotantes en uno o ambos ojos, lo que puede indicar hemorragia.