1. Home /
  2. Optometrist /
  3. Ópticas Collazo

Etiquetas / Categorías / Temas



Ópticas Collazo 23.11.2022

Agenda tu consulta en cualquiera de nuestras sucursales. Nuestro equipo de consulta se encuentra integrado por Licenciados en Optometría. Contamos con Optometristas profesionales especializados en diferentes disciplinas. La atención que se te brinde será totalmente profesional desde el momento que ingreses a cualquiera de nuestras Ópticas o Consultorios hasta que se cumpla el motivo de tu visita. Tenemos nuestro propio Laboratorio Óptico, lo que te brinda la certez...a de que tus micas serán adaptadas al armazón de tu elección con los más altos estándares de calidad. El personal auxiliar pertenece al claustro estudiantil de la Facultad de Optometría CEDEI. Contamos con servicio de garantía de por vida en todas nuestras micas. Nuestros consultorios se encuentran acondicionados con equipo de diagnóstico y evaluación profesional. Contamos con servicio de consulta externa de Oftalmología. Tenemos una variada gama de armazones en exhibición y en bodega. Por esto y mucho más, somos tu mejor opción... Agenda tu visita enviando mensaje de whatsapp al número 8116217177. POR FAVOR COMPARTE... See more

Ópticas Collazo 22.11.2022

Agenda tu consulta en cualquiera de nuestras sucursales. Nuestro equipo de consulta se encuentra integrado por Licenciados en Optometría. Contamos con Optometristas profesionales especializados en diferentes disciplinas. La atención que se te brinde será totalmente profesional desde el momento que ingreses a cualquiera de nuestras Ópticas o Consultorios hasta que se cumpla el motivo de tu visita. Tenemos nuestro propio Laboratorio Óptico, lo que te brinda la certez...a de que tus micas serán adaptadas al armazón de tu elección con los más altos estándares de calidad. El personal auxiliar pertenece al claustro estudiantil de la Facultad de Optometría CEDEI. Contamos con servicio de garantía de por vida en todas nuestras micas. Nuestros consultorios se encuentran acondicionados con equipo de diagnóstico y evaluación profesional. Contamos con servicio de consulta externa de Oftalmología. Tenemos una variada gama de armazones en exhibición y en bodega. Por esto y mucho más, somos tu mejor opción... Agenda tu visita enviando mensaje de whatsapp al número 8116217177. POR FAVOR COMPARTE... See more

Ópticas Collazo 22.11.2022

#Neurología | NÚCLEO GENICULADO El núcleo geniculado lateral del tálamo cumple una función similar a la de una cámara digital Como una cámara digital a la hora de procesar una imagen, un núcleo del cerebro (el núcleo geniculado lateral del tálamo) es el encargado de recibir información directamente de la retina y enviarla a la corteza cerebral para su análisis. La función que lleva a cabo este núcleo es muy parecida a la que cumple una cámara digital o un teléfono móvil a la ...hora de ampliar la resolución de una fotografía. El ojo funciona como una cámara digital, en la cual, la superficie receptora está formada por un conjunto de píxeles. Por eso la resolución de la imagen que proporciona el ojo al cerebro está limitada por el número de píxeles, o células ganglionares, de la retina. Los circuitos neuronales que forman el núcleo del cerebro interpolan para obtener una imagen retiniana con mayor número de píxeles y, por lo tanto, mayor resolución aparente. Esto permite al cerebro incrementar el tamaño de la imagen retiniana antes de proceder a un análisis más detallado. Incrementar la resolución por interpolación es algo habitual en el tratamiento de imágenes. Sin embargo, este proceso tiene una deficiencia: reduce el contraste local, lo que hace que las imágenes se vean desenfocadas. Sólo con un filtro es posible incrementar el contraste local y disimular este efecto. En el cerebro, el problema es similar o más grave, ya que la resolución final del ojo es de apenas un megapíxel. Se ha descubierto que la relación entre los dos tipos celulares principales del tálamo, dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, permite compensar los efectos adversos de la interpolación de la misma manera que lo haría, por ejemplo, una cámara digital. Principio de minimización de cable Mediante modelizaciones matemáticas, investigadores han concluido que los circuitos de la retina y el tálamo implicados en estas dos operaciones, interpolación e incremento del contraste local de las imágenes visuales, se generan durante el desarrollo embrionario. La única limitación es la cantidad de cable utilizada para conectar la retina con el cerebro, que es la mínima necesaria para generar un circuito funcional, un principio ya enunciado por Cajal hace más de un siglo. Esa necesidad de mantener el tamaño del ojo lo más reducido posible y la longitud de axones o cables que lo unen con el cerebro lo más corta posible supone un límite al número de píxeles que tiene el ojo. La razón es que, aunque un mayor tamaño del ojo mejoraría la calidad y resolución de la imagen, lo haría a costa de incrementar el gasto metabólico y el espacio requerido para enviar esa información visual al cerebro. Este problema también se da a la hora de diseñar dispositivos artificiales de tratamiento de imágenes, como una cámara digital o una impresora.

Ópticas Collazo 22.11.2022

Padecimientos visuales pueden afectar considerablemente el comportamiento humano.

Ópticas Collazo 21.11.2022

Padecimientos visuales pueden afectar considerablemente el comportamiento humano.

Ópticas Collazo 20.11.2022

#Neurología | NÚCLEO GENICULADO El núcleo geniculado lateral del tálamo cumple una función similar a la de una cámara digital Como una cámara digital a la hora de procesar una imagen, un núcleo del cerebro (el núcleo geniculado lateral del tálamo) es el encargado de recibir información directamente de la retina y enviarla a la corteza cerebral para su análisis. La función que lleva a cabo este núcleo es muy parecida a la que cumple una cámara digital o un teléfono móvil a la ...hora de ampliar la resolución de una fotografía. El ojo funciona como una cámara digital, en la cual, la superficie receptora está formada por un conjunto de píxeles. Por eso la resolución de la imagen que proporciona el ojo al cerebro está limitada por el número de píxeles, o células ganglionares, de la retina. Los circuitos neuronales que forman el núcleo del cerebro interpolan para obtener una imagen retiniana con mayor número de píxeles y, por lo tanto, mayor resolución aparente. Esto permite al cerebro incrementar el tamaño de la imagen retiniana antes de proceder a un análisis más detallado. Incrementar la resolución por interpolación es algo habitual en el tratamiento de imágenes. Sin embargo, este proceso tiene una deficiencia: reduce el contraste local, lo que hace que las imágenes se vean desenfocadas. Sólo con un filtro es posible incrementar el contraste local y disimular este efecto. En el cerebro, el problema es similar o más grave, ya que la resolución final del ojo es de apenas un megapíxel. Se ha descubierto que la relación entre los dos tipos celulares principales del tálamo, dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, permite compensar los efectos adversos de la interpolación de la misma manera que lo haría, por ejemplo, una cámara digital. Principio de minimización de cable Mediante modelizaciones matemáticas, investigadores han concluido que los circuitos de la retina y el tálamo implicados en estas dos operaciones, interpolación e incremento del contraste local de las imágenes visuales, se generan durante el desarrollo embrionario. La única limitación es la cantidad de cable utilizada para conectar la retina con el cerebro, que es la mínima necesaria para generar un circuito funcional, un principio ya enunciado por Cajal hace más de un siglo. Esa necesidad de mantener el tamaño del ojo lo más reducido posible y la longitud de axones o cables que lo unen con el cerebro lo más corta posible supone un límite al número de píxeles que tiene el ojo. La razón es que, aunque un mayor tamaño del ojo mejoraría la calidad y resolución de la imagen, lo haría a costa de incrementar el gasto metabólico y el espacio requerido para enviar esa información visual al cerebro. Este problema también se da a la hora de diseñar dispositivos artificiales de tratamiento de imágenes, como una cámara digital o una impresora.

Ópticas Collazo 20.11.2022

PROMOCIÓN Lentes completos desde $750 pesos CONTAMOS CON NUEVOS DISEÑOS y más 200 ARMAZONES en exhibición. 2x1 en toda la línea Boinda y Milán 40% de descuento en armazones de diseñador ... Llévate tus lentes el mismo día de tu consulta. Evaluación profesional See more

Ópticas Collazo 20.11.2022

PROMOCIÓN Lentes completos desde $750 pesos CONTAMOS CON NUEVOS DISEÑOS y más 200 ARMAZONES en exhibición. 2x1 en toda la línea Boinda y Milán 40% de descuento en armazones de diseñador ... Llévate tus lentes el mismo día de tu consulta. Evaluación profesional See more



Información

Teléfono: +52 81 1621 7177

Ubicación: Calle Duramen 67140 Guadalupe, Nuevo León, Mexico

958 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también