1. Home /
  2. Dentist & dental surgery /
  3. Odontología Integral

Etiquetas / Categorías / Temas



Odontología Integral 23.11.2022

¡¡¡ESTRÉS Y LA SALUD BUCAL!!! Quien en la actualidad no sufre de estrés, si no es por el tráfico, por deudas, trabajo, etc., etc. Si no se trata, el estrés puede afectar la mente y el cuerpo, incluso la salud bucal.... El estrés se define como una respuesta fisiológica del cuerpo a situaciones o problemas que pueden afectar negativamente la actitud o el organismo de una persona. El estrés se divide en cuatro categorías: eustrés, distrés, hipoestrés e hiperestrés. El eustrés es una forma de estrés positivo. Es un estrés motivador y permite que la persona concluya su proyecto o trabajo. El distrés es un estrés negativo que afecta las personas a través del miedo, frustración y a veces, la ira. El hipoestrés ocurre cuando alguien no está bajo estrés positivo y puede dar origen a más problemas, produciendo tedio y desesperación. El hiperestrés es el resultado del estrés cuando alguien se esfuerza demasiado para cumplir plazos. Cuando aparece el estrés, podemos vernos afectados por hábitos poco saludables o negativos que pueden influenciar su salud bucal, tales como el uso del tabaco y alcohol, que pueden influenciar el desarrollo de las enfermedades periodontales (de las encías y hueso que soporta a los dientes) o el bruxismo (rechinar los dientes). El estrés puede afectar la salud bucal de las personas, causando los siguientes problemas: Afectar la capacidad o eficiencia para cepillarnos los dientes y usar hilo dental, por estar pensando en otras cosas menos en lo que estamos haciendo, dejando restos de alimento entre los dientes, lo que va a ocasionar que se produzca inflamación en las encías (gingivitis). La hormona cortisol está presente en el estrés, se acumula en niveles crecientes y puede llevar a la enfermedad periodontal(periodontitis). Aparición de aftas: son heridas blanquecinas que se forman en encías y mucosa, que pueden variar en tamaño y cantidad en la boca, son causadas por virus, bacterias y/o deficiencias del sistema inmunológico. Disfunción de la Articulación Temporomandíbular: al abrir se traba la mandíbula. Bruxismo: rechinar y apretar los dientes de forma inconciente, al estar dormidos, lo mas común, o incluso despiertos, lo que provoca dolor en los músculos de la masticación y lo peor, desgastes prematuros en los dientes. Boca seca El estrés puede afectar el nivel de salivación lo cual va a ocasionar que la formación de caries sea mas agresiva. Definitivamente uno como dentista no está capacitado para dar tratamiento contra el estrés, pero si podemos aliviar los problemas bucales que se desencadenan con su aparición. Como siempre estamos a sus ordenes para dudas, comentarios o aclaraciones sobre este artículo.

Odontología Integral 22.11.2022

Hola hola, nos acaban de hacer favor de invitarnos a una entrevista de radio. Por favor sintonicen el 102.5 de FM a las 12 del dia, hoy por supuesto. El tema de hoy será diabetes y salud bucal.

Odontología Integral 21.11.2022

Buenas noches, el día de mañana tendremos entrevista en el 1350 AM, a las 12:00 del día, con el tema diabetes y salud bucal, los invitamos a que la escuchen.

Odontología Integral 20.11.2022

Hola amigos, no se pierdan mañana 5 de noviembre la entrevista para el canal 28 de la televisión del D.F. a la que nos invitaron para hablar de cáncer oral, a partir de las 9 de la mañana.

Odontología Integral 20.11.2022

Hola a todos les dejo la liga de una entrevista que nos hicieron hace como cuatro semanas pero que apenas salió en el portal de Vértigo. http://youtu.be/i9mutZNB580



Información

Ubicación: Business & Therapy Place, Consultorio 15, Town Center El Rosario, Av. El Rosario 1025, Col. Tierra Nueva 02430 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

552 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también