1. Home /
  2. Educación /
  3. Diplomados Gestión Cultural SHCP

Etiquetas / Categorías / Temas



Diplomados Gestión Cultural SHCP 23.11.2022

En el marco del 50 aniversario del fallecimiento del General Lázaro Cárdenas, el 19 de octubre disfruta el ciclo 'Cine y cardenismo', con películas del acerv...o universitario y la colaboración de Instituto Mexicano de Cinematografía, FilminLatino y Fundación Televisa. + info https://bit.ly/354yw3F

Diplomados Gestión Cultural SHCP 23.11.2022

No te pierdas el ciclo de conferencias en línea Conservación del patrimonio vitral Con los temas: "Introducción y desarrollo de los vitrales en México: proced...encias y permanencias. Criterios para su intervención" María del Pilar Leñero Llaca, Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim "Vínculo entre la producción y la conservación de vitrales. Documentación, registro e implicaciones de intervención" Walter Uptmoor, Casa Mayer Zettler de Munich / Centro Latinoamericano del Vitral "Hacia la profesionalización de la conservación de vitrales en América Latina: inventariar, estudiar, conservar y difundir" Andrea Araos, Centro Latinoamericano del Vitral y Espacio Transparente "Reflexiones sobre el patrimonio vitral italiano" Laura Rivaroli, Youth in conservation of cultural heritage "Estudio, protección y conservación del patrimonio vitral en España" Fernando Cortés Pizano, Asociación para la Restauración-Conservación de Vidrieras de España Los esperamos a la transmisión en vivo los próximos 21, 22, 28, 29 de octubre y el 4 de noviembre de 2020, a las 11 h tiempo de México (GMT-5), por el canal de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural Conservación-INAH Conferencias https://www.youtube.com/channel/UC9RMFB_dRacj0-KDV0NDhfg Y en la página de Facebook de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural: https://www.facebook.com/conservacioninah/ Para más información: [email protected]

Diplomados Gestión Cultural SHCP 23.11.2022

#Cárdenas50años #VolverAVerte Conocer quién fue Lázaro Cárdenas. Volver a verlo. Volver a leerlo. El mejor homenaje a 50 años de su fallecimiento, el 19 de oct...ubre de 1970. La llegada a la presidencia de Cárdenas Lázaro Cárdenas del Río tomó posesión como presidente de la República el 1 de diciembre de 1934, al triunfar en las elecciones presidenciales como candidato del Partido Nacional Revolucionario (PNR). Forjado como militar durante la Revolución Mexicana, Lázaro Cárdenas fue un hombre cercano a Plutarco Elías Calles durante los años 1920. El michoacano gracias a sus habilidades políticas construyó su propia carrera política. Fue gobernador de su estado natal, secretario de Estado en varios gabinetes y presidente del PNR. Cárdenas marcó distancia con Calles desde el inicio de su campaña. Cárdenas planteó durante su campaña electoral, en la que recorrió casi 18 mil kilómetros, un programa de gobierno diseñado en cumplir con la serie de demandas económicas y sociales insatisfechas. A este programa de gobierno se le conoció como el Plan Sexenal (1934-1940), el primero elaborado en la historia política de México. Contemplaba activar la agricultura y reorganizar y promover el campo; resolver el problema del trabajo y de las relaciones laborales; reorganizar la economía nacional; reactivar las comunicaciones y las obras públicas y presentaba, además, propuestas en materia educativa, de salud, de relaciones exteriores, para el ejército y de obras para las comunidades. El Plan Sexenal fue determinante para su triunfo. El 1 de julio de 1934 se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en las que participaron como candidatos Lázaro Cárdenas, por el Partido Nacional Revolucionario; Antonio I. Villarreal, por el Partido Antirreeleccionista; Hernán Laborde, por el Partido Comunista, y Adalberto Tejeda, por los grupos socialistas independientes. Lázaro Cárdenas obtuvo el triunfo con un total de 2 millones 268 mil votos. Durante su toma de posesión, el 1 de diciembre de 1934, Cárdenas externó su compromiso para implementar el programa del Plan Sexenal y satisfacer las deudas de la Revolución Mexicana: Nada puede justificar con más elocuencia la larga lucha de sacrificios de la Revolución Mexicana como la existencia de regiones enteras en las que los hombres de México viven ajenos a toda civilización material y espiritual, hundidos en la ignorancia y la pobreza más absoluta, sometidos a una alimentación, a una indumentaria y a un alojamiento inferiores e impropios de un país que, como el nuestro, tiene los recursos materiales suficientes para asegurar una civilización más justa. Toma de posesión Lázaro Cárdenas, 1 de diciembre de 1934. Archivo Gráfico de El Nacional, Fondo Personales, Sobre: 10000-E. Foto: NP-10000-E-008. INEHRM.

Diplomados Gestión Cultural SHCP 22.11.2022

El Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Literatura felicitan al Doctor Javier Garciadiego, responsable de la Capilla Alfonsina, por haber obtenido el Premio Crónica 2020 en la categoría de Academia. ¡Enhorabuena!

Diplomados Gestión Cultural SHCP 21.11.2022

Lunes 19 de octubre 16:00 a 17:30 Entre la comunidad y el mercado - Miradas comparativas de la extensión universitaria entre México y Argentina. Transmisión p...or https://youtu.be/dvxk1CSjCyI Inscripción https://forms.gle/1vUAyAi1XgJu6oCw9 Disertantes: *Ahtziri Molina*: Es doctora en Sociología, investigadora del Centro de Estudios en Artes de la Universidad Veracruzana. Investiga sobre: la comunidad artística, la gestión cultural, la extensión universitaria y las políticas culturales. *Tomás Ejea*: Licenciado en Sociología, Maestro en Teatro e Historia del Arte y Doctor en Sociología Política.Director de teatro y maestro de actuación. Eirector del Teatro Casa de la Paz de la UAM. *Gustavo Menéndez*: Ingeniero Químico y Especialista en Gestión, Planificación y Evaluación de la Educación Superior; en Vinculación Tecnológica y en Gestión Ambiental. Especialista en formulación, evaluación, monitoreo y gestión de programas y proyectos institucionales, sociales, ambientales y productivos.



Información

Teléfono: 36881718

Web: www.ocioymuseos.com.mx

6541 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también