1. Home /
  2. Empresas /
  3. Observatorio Ciudadano de la Energía A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 24.11.2022

¿por qué seguimos importando petrolíferos con mucho valor agregado y exportamos crudo? La Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 20152029, contempla continuar con este modelo de subdesarrollo y no incluye inversiones de Pemex en nuevas refinerías http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 22.11.2022

En el período de 2000 a 2012 el gobierno federal aprovechó la producción barata de crudo, destinó todos los remanentes de Pemex a cubrir su gasto público, y así resolvió la bajarecaudación impositiva en ISR e IVA (11% del PIB) http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 22.11.2022

En el sexenio anterior se planeó la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, se requería una inversión de 12 MMD para una capacidad de 300 miles de barriles diarios (MBD) de gasolinas. http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 21.11.2022

Se concretó el plan privatizador de laparaestatal contratándole deuda externa (a muy largo plazo e intereses altos) por 100MMD cubriendo también los gastos de extracción de crudo, para exportar excedentes cuantiosos y agotar en pocos años nuestras reservas http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 20.11.2022

La mitad de la población tiene algún grado de pobreza, una cuarta parte se encuentra en extrema pobreza, y más de 10 millones viven en el país vecino del norte con seria amenaza de ser expatriados. http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 20.11.2022

No medió ninguna explicación por suspender el proyecto que representaba un costo total de refinación de 18 dólares por barril, ya incluyendo la amortización de la inversión. http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 20.11.2022

En una década empeoró este índice de independencia energética de 140 a 100 % y nos lleva a cuestionar: ¿Por qué no invertimos en desarrollar la industria petroquímica, que agrega más valor al crudo procesado? http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 20.11.2022

La #ReformaEnergética pretende allanar el camino a la participación privada nacional y extranjera en la explotación de estos recursos. Es así como avanzamos a convertirnos en una nación cada vez más dependiente con casi nulo desarrollo. http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/

Observatorio Ciudadano de la Energía A.C. 20.11.2022

¿por qué seguimos importando petrolíferos con mucho valor agregado y exportamos crudo? La inversión en refinerías es muy rentable y hemos pagado un diferencial respecto al precio del crudo de casi 30 dólares por barril de gasolina adquirido en Norteamérica http://energia.org.mx/generacion-suministro-electricidad-c/



Información

Web: www.energia.org.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también