Etiquetas / Categorías / Temas



Obintel 23.11.2022

El antiguo y recordado por todos número unoa nivel mundial de los móviles, el famoso finlandés Nokia anunció este pasado miércoles que su marca, la cual fue abandonada por el estadounidense Microsoft, retornaría al mercado de los smartphones y las tablets. Nokia, quien ahora esta especializado en cuanto a equipamientos y servicios para operadores de telecomunicaciones, no toma ningún tipo de riesgo financiero en esta aventura ya que pone a disposición de una nueva empresa fin...landesa llamada HMD Global, a quienes le cedieron los derechos y patentes de su marca. De hecho la Nokia no hará ningún tipo de inversión financiera ni poseerá parte de HMD, empresa que pertenece a los inversores cuyo nombre no ha sido divulgado por los momentos. Tras haber apostado en el pasado 2011 por una alianza con el gigante Microsoft y con el entorno de sistema operativo Windows Mobile, la marca Nokia dará un violento giro al unirse a la plataforma de sistema operativo Android, desarrollado por el gigante americano de la internet Google. Hoy en día la Nokia es una marca de móviles con tecnología de conectividad 2G, como por ejemplo el modelo Nokia 215, el cual fue lanzado en el pasado enero de 2015, concebido como un casi teléfono inteligente a un muy bajo costo. El último producto de alta gama fabricado por la marca fue la tableta N1, la cual fue contemplada con mucha curiosidad por muchos de los especialistas de un mercado donde el finlandés no era esperado en lo absoluto, pero que pasó completamente desapercibida entre los consumidores que no se mostraron para nada interesados en el dispositivo. Microsoft anunció públicamente en otro comunicado que vendía por uno $350 millones de dolares (o su equivalente a 310 millones de euros) esta actividad de teléfonos inteligentes de base a la empesa HMD Global y también al chino Foxconn (del grupo Hon Hai). Pero el americano Microsoft continuará fabricando su gama de teléfonos inteligentes, los cuales seguirá comercializando bajo la marca y el marketing de Lumia. Nokia fue número uno a nivel mundial durante nada mas y nada menos que por 14 años seguidos y hasta el 2012 gracias a la notoriedad que le otorgaron los móviles en el mercado. Pero el finlandés fracasó en la llamada transformación hacia la era del teléfono inteligente, mientras que por otro lado el iPhone de la Apple conocía un repentino éxito desde su lanzamiento en en el año 2007.

Obintel 23.11.2022

Un grupo de expertos investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra, recientemente ha desarrollado unos nuevos lentes inteligentes, un tanto similares a los Google Glass, pero con fines médicos. Estos reciben el nombre de Smart Glass y su uso podría estar destinado a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que sufren de alguna discapacidad visual. Estas gafas inteligentes están equipadas con una micro cámara, una brújula, un GPS, así como también varios sens...ores infrarrojos. El reconocido neurólogo Stephen Hicks, quien es uno de los responsables de este ambicioso proyecto, asegura que las nuevas Smart Glass mejoran la notablemente la percepción de la luz y también el movimiento. Llevamos trabajando tres años en Oxford en el diseño de estas gafas inteligentes para saber cómo mejorar las capacidades de visión que todavía tienen estas personas. Cuando te quedas ciego sigues teniendo alguna visión. Estas gafas mejorarán el reconocimiento facial y de obstáculos por parte de las personas que sufren este problema, explica Hicks mientras presentaba el invento a los medios locales. Las Smart Glass utilizan una nueva tecnología de cámaras tridimensionales, las cuales pueden detectar la estructura y la posición de objetos cercanos al usuario. Luego de esto, un software de desarrollo propio, bloqueará el fondo y hará resaltar de una manera bastante evidente todo aquello que se encuentre cerca de la persona, de esta manera se evitara que pueda tropezar y hacerse daño. El contraste entre el fondo y el objeto es enorme, explica Hicks.Las imágenes aparecen en la parte interior de las gafas que son transparentes y a ello se puede añadir la visión normal de la persona. Estas gafas permiten a la persona con problemas de visión percibir el mundo de una mejor manera, indico el equipo de investigadores quienes dieron vida a las Smart Glass. Se estima de que solo en Europa existen hoy en día unos 30 millones de personas ciegas o que padecen de alguna deficiencia visual. Esta nueva tecnología podría ser de mucha ayuda para mejorar su calidad de vida, esto según sus creadores, será el objetivo principal de esta innovación un tanto futurista. No hay que olvidar también el hecho de que estos lestes ayudaran a evitar dolorosas y muy costosas operaciones de la vista, brindando la oportunidad de ver mejor a aquellas personas que lo necesiten.

Obintel 23.11.2022

La industria de seguridad informática, Kaspersky Lab, que ha operado desde los 90s, considera que la situación en base a los diferentes ataques informáticos que han recibido muchas empresas en los últimos años, en un número de ataques DDoS elevados, están poniendo en peligro la internet. Estos ataques protagonizados por ciberdelincuentes, están poniendo en peligro la situación segura de las personas en internet. Desde comprometer información privada del público hasta el hacer... perder a empresas la credibilidad sobre sus usuarios acerca que sus sistemas son seguros y luego, a donde se voltean todas las miradas, es hacia las compañías de seguridad que se ven comprometidas directamente por ser quienes le prestan los servicios de seguridad a estas empresas, para mantener a raya, los ataques externos. Considerando la situación tan delicada que representan estos ataques, en Kaspersky Lab, han desarrollado su propia versión de un sistema operativo anti hackers, que no está basado en Linux u otro sistema. Lo que viene siendo el caso de un producto hecho desde cero. El Kapersky OS funcionara desde un Switch layer 3, el cual está pensado para funcionar en redes con requerimientos extremos, para mantener seguros sus datos. Para esto han tenido que basarlo en una arquitectura de micronúcleo, permitiendo hacer diversas modificaciones (especificas) que demande el cliente. Desde Kaspersky Lab, aseguran que para que algún hacker pueda complicar la situación de la plataforma, este necesitaría romper la firma digital, algo verdaderamente costoso de hacer con los computadores de hoy en día. El aspecto en el que han optado por dejar en claro es que su sistema operativo no tiene nada de Linux, Eugene Kaspersky lo ha dejado en claro, de que su sistema operativo no está basado en el sistema abierto. Además, incluye en su comentario que las distribuciones populares no están diseñadas con la seguridad en mente. Razón por la que vio mayor facilidad de elección en programar el Kaspersky OS, desde cero. Desde Kaspersky Lab hacen énfasis de que sistemas como el que han desarrollado, pueden proveer las bases para el desarrollo de dispositivos protegidos, involucrados en el IoT (Internet of Things). En la búsqueda de brindar la protección ante diferentes tipos de ataques, caso como el del ataque DDoS que sufrió DynDNS y que termino afectando a varios sitios web concurridos. Por ello y muchos otros casos los chicos y chicas de Kaspersky creen en la necesidad de construir dispositivos, que desde un principio, cercanos, a ser imposibles de hackear.

Obintel 22.11.2022

En un post pasado hemos hablado de dispositivos de memoria USB con grandes capacidades de almacenamiento, como es el caso del Kingston DataTraveler 2000, pero seria bueno recodar un poco la historia de estos pequeños dispositivos que se han convertido en parte esencial de nuestro día a día. Las memorias USB (de Universal Serial Bus) son dispositivos de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Misma razón por la que también se les conoce como memo...rias flash. En otros paises también se les denomina Pen Drive, lápiz de memoria, lápiz USB, unidad de memoria, llave, memorias entre otros. Historia de los USB Las empresas pioneras que comenzaron a vender las unidades de memoria USB, fueron Trek Technogy e IBM, para el año 2000. Bajo el nombre de Thumbdrive para la empresa Trek y DiskOnKey para las primeras unidades vendidas en Estados Unidos por IBM. La empresa encargada de fabricar las primeras memorias USB fue la empresa israelí M-Systems con las asombrosas capacidades para esa época de 8, 16, 32 y 64 MB. Aunque actualmente esas capacidades de almacenamiento parecen insignificantes, para su lanzamiento era algo extraordinario, ya que, si recordamos que los USB llegaron a reemplazar a los disquetes.Los primeros USB utilizaban baterías para poder utilizarse, ya en la actualidad reciben la tensión de alimentación a través del propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como máximo. Posteriormente surgieron las memorias USB de la segunda generación con conectividad con la norma USB 2.0 con una velocidad de hsta 30 Mbit/s, 20 veces más rápido que los dispositivos USB 1.1. Actualmente existen las memorias de tercera generación con la norma USB 3.0, con tasas de transferencia de datos mejoradas enormemente en comparación con las memorias 2.0. Además de que tienen compatibilidad también con puertos USB 2.0. La interfaz USB 3.0 ahora permite velocidades de transferencia de hasta 5Gbit/s. En la actualidad existen pendrives que van de capacidades de 1GB hasta 1TB, lo que las vuelve increíblemente útiles para almacenar información, convirtiéndose prácticamente en mini Discos Duros. Incluso hay modelos de estos dispositivos que permiten encriptar data por hardware, permitiendo resguardar toda nuestra data, sea sensible o no de ojos ajenos a los nuestros. Hoy en día, los precios de las memorias Flash han bajado muchísimo a comparación de las primeras que salieron, y cada vez es más común ver a personas con memorias USB por arriba de los 16GB de almacenamiento. ¿De que capacidad fue tu primer pendrive? Déjanos tu comentario.

Obintel 22.11.2022

Android acaparó nuevamente los titulares negativos de la gran mayoría de las revistas digitales y blog del internet. En esta ocasión, la empresa de origen israelí llamada Check Point Software, la cual es la misma que descubrió los programas maliciosos creados por una empresa publicitaria de china en julio de este año, anunció públicamente el hallazgo de 4 vulnerabilidades que comprometen a nada mas y nada menos que a 900 millones de dispositivos, por lo que se estaría habla...ndo de casi la séptima parte de la población del mundo, y alrededor del 64% de los 1.400 millones de dispositivos actualmente equipados con el sistema operativo Andoid. Las controverciales fallas fueron encontradas directamente en el programa que permite las operaciones de los procesadores de manufactura estadounidense Qualcomm. Dicha pieza de software también se le conoce como controlador en los círculos especializados de desarrollo de móviles. Adam Donenfeld, quein es uno de los investigadores de Check Point Software, hizo la presentación del descubrimiento en la conferencia de hacking más grande del mundo, Def Con, la cual se realizó el pasado 7 de agosto, y expresó, que cerca de un 90 por ciento de los aparatos utilizan chips de la marca estaunidense Qualcomm. Esto incluye grandes nombres de la industria, tales como los son Samsung, HTC, LG, Sony, BlackBerry, Huawei y Motorola. El hecho de poder acceder a la raíz del sistema garantizaría que un atacante obtuviera los permisos de administrador sobre el dispositivo, para realizar modificaciones al sistema operativo, a sus aplicaciones y configuraciones, entre otros, es lo que explican los expertos de la famosa compañía de seguridad informática Eset. Pero luego de todo esto, puedes respirar tranquilo: ya que sacar provecho de esos puntos débiles, por fortuna no es tan sencillo como de seguro lo pensaste. Lo que los cibercriminales si podrían llegar a hacer es diseñar una aplicación bastante maliciosa que tome ventaja de alguna de las 4 fisuras en mención. Primero que nada, las víctimas tendrían que bajar esa app dañina en sus dispositivos móviles e instalarla. Solamente en ese caso, un posible atacante lograría entonces su cometido.

Obintel 21.11.2022

Una nueva vulnerabilidad que pone en entredicho al sistema operativo para móviles de Google Android. El famoso equipo Project Zero de Google, el cual esta encargado de descubrir fallos técnicos en el sistema operativo móvil, ha descubierto recientemente la existencia de once brechas de seguridad de alto impacto en el teléfono smartphone Samsung Galaxy S6 Edge. Gran casualidad que semanas después de salir estas vulnerabilidades al publico se anuncia la salida del Galaxy S7. ...Los expertos de seguridad de Google dedicados al análisis de terminales han realizado un experimento que no ha pasado, para nada desapercibido. Estos fallos afectan, principalmente, a la muy utilizada aplicación de correo electrónico y otros servicios puntuales, incluso hasta que un hacker pueda escribir un archivo en el sistema del terminal comprometido sin permiso alguno, según informa Natalie Silvanovich, quien es parte equipo de informáticos, en un artículo que se publico en su blog corporativo. La gran mayoría de los problemas técnicos hallados se descubrieron en tan solo las primeras semanas de las pruebas que se realizaron, aunque ya se ha informado que se lanzarán actualizaciones para corregirlo en los próximos días. Según un estudio realizado por la famosa Universidad de Cambridge, aproximadamente el 87% de los terminales basados en el sistema operativo Android son considerados como inseguros. Esto tras haber elaborado un análisis con los principales modelos, por lo que contaron con alrededor de unos 20.400 dispositivos para las pruebas. Android puro Android es el principal sistema operativo del mundo de los dispositivos móviles, siendo por esto uno de los principales focos de ciberataques y envío de malware por parte de hackers. Sumando a esto, el hecho de que cada marca que utiliza esta plataforma (se tienes un total estimado de 1300) cuenta con versiones personalizadas y además aplicaciones propias para ofrecer una experiencia de usuario distinta y propia de cada empresa, genera una situación de cierta inestabilidad en el sistema. Tan solo la gama Nexus de Google que se fabrica en alianza con sus fabricantes tales como Huawei o LG, incorporan una versión bastante limpia y pura de Android, la cual podría considerarse segura. Es ese el mayor riesgo para la seguridad de todos los terminales basados en Android, ya que la empresa Google, en consecuencia, no controla el software final que la gran mayoría de los usuarios utiliza todos los días y tampoco tienen los medios suficientes como para asegurar a los más de 1.400 millones de estos dispositivos que se calculan activos hoy en día.

Obintel 21.11.2022

FACTRONIC , la mejor opción

Obintel 21.11.2022

Computadoras cuánticas en el mundo de las finanzas Actualmente todos vivimos en un mundo en el que la velocidad con la que puedes analizar datos para luego tomar generar una toma de decisiones hace la gran diferencia entre ganar y perder, entonces la velocidad de las computadoras es algo clave. Es por esta razón que empresas financieras tales como los bancos, las aseguradoras y los fondos de inversión gastan miles de millones de dolares en tecnología para obtener ventaja en l...as transacciones frente a su competencia. Las super poderosas computadoras cuánticas, las cuales están basadas más en la mecánica cuántica que en la electrónica como tal, tienen el potencial de ser mucho más poderosas que las computadoras o servidores tradicionales que todos conocemos. Estas ofrecen la muy tentadora posibilidad de que en un futuro (quizás bastante cercano) se puedan crear estrategias de negociación que rayen en la perfección y predicciones para las mejores inversiones con gran precisión. Los servicios financieros son un entorno rico en datos, dice Kevin Hanley, quien trabaja para el famoso banco británico Royal Bank of Scotland (RBS). El tiempo es dinero y la habilidad de procesar datos rápidamente podría tener un enorme potencial para nuestros clientes. Adicionó Hanley. Muy maravilloso todo, pero en si ¿Qué son las computadoras cuánticas? Las computadoras tradicionales que todos conocemos y que de seguro tenemos en nuestras casas y oficinas están basadas en el famoso sistema binario (bits), es decir, unos(1) y ceros(0), los cuales representan estados como on/off y verdadero/falso. Por otro lado, las computadoras cuánticas, contienen qubits, los cuales pueden ser tanto 0 como 1 al mismo tiempo, lo cuales es un estado conocido como superposición. Es más, las partículas subatómicas, los electrones, fotones e iones, pueden ser manipulados a voluntad para que se comporten de este misterioso modo. Debido a esta extraña flexibilidad, los qubits pueden hacer muchísimo más. Un computador cuántico podría, teóricamente, resolver tres millones de cálculos en un segundo. Estas asombrosas máquinas no son nada sencillas de operar ni de ensamblar ni de pagar Los potentes procesadores cuánticos de una de las marcas líderes en esta área, D-Wave, necesitan ser enfriados por encima del cero absoluto, es decir a la temperatura va más baja posible (unos -273.15 en la escala de Celsius), y además de esto, para proteger su integridad, deben estar totalmente alejados de cualquier interferencia electromagnética. Las condiciones que necesitan para operar estos monstruos del procesamiento de datos, hacen que sean muy aparatosas y sumamente caras. Las máquinas de D-Wave cuestan aproximadamente entre $10 millones y $15 millones de dolares. http://tecnomagazine.net//computadoras-cuanticas-en-el-mu/

Obintel 21.11.2022

Pese a no es uno de los productos mas conocidos del gigante tecnológico Samsung, este tiene desde hace un año en el mercado una serie de discos de memoria de estado sólido es decir SSD de lujo, llamada Samsung T1, con un tamaño ultra compacto, con capacidad de hasta 1 TB y muy elevadas velocidades de transferencia de datos que resultan ideales para todo tipo de profesionales que necesitan llevar de un lado a otro grandes archivos de vídeo, fotografías, documentos, instalado...res o simplemente información personal. Pues bien, estos discos de estado sólido han evolucionado ahora a una nueva generación llamada T3 que alcanza capacidades de hasta 2 TB de almacenamiento en un tamaño similar a unas pocas tarjetas de crédito y con un peso de sólo 51 gramos, siendo catalogados como los ferraris de los discos duros de hoy en día. Esta nueva generación adopta el nuevo conector USB de tipo C con especificación USB 3.1 que proporciona una asombrosa velocidad de transferencia de datos hasta 450 MB/s, por lo que estamos hablando que dicha velocidad es 10 veces mas rápida a la de un disco duro normal. Por lo que si tienes un portátil de última generación con conector USB 3.0 puedes trabajar tranquilamente sobre este disco a la misma velocidad que lo harías en el SSD de tu computadora. Los Samsung T3 son además resistentes y aguantan caídas desde hasta 2 metros de altura, por lo que tu data estará también segura hasta contra las caídas. Estos innovadores discos externos de última generación son compatibles con todo tipo de computadoras sin importar el sistema operativo (Mac, Windows o Linux), incluso ofrecen compatibilidad con teléfonos Android y como si fuera poco estos disponen una aplicación con la que puedes cifrar el contenido total de tu disco (con encriptación de 256 bits) para tener seguridad de que tu data estará a salvo de miradas ajenas. Además del modelo de máxima capacidad (2 TB) habrán versiones de 250 GB, 5 GB y 1 TB. Los nuevos discos saldrán a la venta en marzo 2016 y aunque no se han comunicado los precios de estos, puedes esperar que no sean muy económicos como es el caso de los T1 actuales

Obintel 21.11.2022

No es secreto para nadie que el uso de las redes sociales aumenta día a día y lamentablemente la delincuencia sigue estas tendencias de la moda actual para incrementar su campo de acción haciendo más vulnerables a los usuarios de internet. La realidad de todo esto, es que las redes sociales cuentan con un sin fin de aplicaciones de software abierto, las cuales permiten a cualquier programados, con mucha o sin experiencia, tener acceso y lamentablemente establecer códigos mali...ciosos para engañar a los usuarios de estas redes. Todo esto ha incrementado su fuerza y también su popularidad entre los ciberdelincuentes,los cuales buscan estafar a los usuarios a por medio de la oferta de productos falsos y servicios con grandes y atractivas ofertas. Estos serian las cuatro formas más comunes en que los cyber estafadores operan en las redes sociales que todos utilizamos a diario. Si te encuentras con algo de esto que te comentamos, debes de abrir muy bien los ojos, no creer todo lo que lees en las publicidades y muy importante, desconfiar de perfiles de usuarios que no conoces. 1. Llamativos cupones de descuento: Hay varios estafadores que ofrecen atractivos cupones de descuento por cientos o miles de dolares a cambio de responder una simple encuesta. Esto es batante sospechoso ya que lo único que estos maleantes buscan es que entregues tus datos personales. 2. Solicitudes de tipo phishing: De pronto recibes una notificación que dice algo asi como Alguien acaba de publicar una foto tuya. Como te mueres de curiosidad por ver la imagen, haces clic ciegamente en el enlace adjunto. Éste te lleva a la supuesta página de inicio de sesión de Twitter, Facebook u otra red social, así que confiado introduces tu usuario y tu contraseña, dando al cyber estafador el acceso total a tus datos ya que la pagina era falsa. 3. Supuestos mensaje de voz de Whatsapp: El envío de mensajes o notas de voz es cada vez mas común en la famoso aplicación de mensajería instantánea. Es muy probable que hayas recibido un correo electrónico, el cual te advierte de que uno de tus contactos te dejó un mensaje de voz en WhatsApp, y te invita a descargarlo. Pero lamentablemente lo que descargas es programas maliciosos que quieres robar tus datos personales. 4. Sospechosas notificaciones de envío de paquetería: Es un sistema bastante similar al del fraude de los famosos cupones de descuento. En este, recibes un mensaje en nombre de una empresa de paquetería (Fedex, DHL, entre otras) en el que se te notifica sobre un supuesto envío. Si no esperas ningún paquete, lo más probable es que esto se trate de un fraude.

Obintel 20.11.2022

Un importante proyecto científico internacional construirá en el segundo semestre de este 2016 un radiotelescopio en Uruguay para hacer un mapeo de la galaxia en una etapa intermedia entre el presente y el famoso Big Bang que se usará para discutir sobre el origen de nuestro universo. El objetivo () es determinar cómo las perturbaciones que se generaron en el Big Bang se expandieron en el universo y medir esa variación de las explosiones en una etapa intermedia para ver c...ómo se originó y cómo evolucionó el universo y discutir los diferentes modelos de su origen y evolución, agregó. La ambiciosa meta es instalar la infraestructura del proyecto Bingo -que es como se denomina- en una cantera abandonada en la localidad de Minas de Corrales, en el departamento (provincia) de Rivera, situado en el norte de Uruguay. Según el encargado Tancredi, director del Departamento de Astronomía de la uruguaya Universidad de la República (Udelar), la ubicación se debe a que se precisaba un lugar que estuviera entre los 30 y 35 grados de latitud sur y en una zona con un nivel muy bajo de interferencias de ondas de radio y no muy cercano a una ciudad, convirtiéndose este en la locación idónea para el proyecto. El objetivo es que el radiotelescopio esté operativo en un plazo de un año o un año y medio a partir del comienzo de la construcción del mismo, que se prevé se inicie en el segundo semestre de 2016.Esta iniciativa requiere una inversión de unos cinco millones de dólares aproximadamente y fue impulsada por el Jodrell Bank Discovery Centre de la Universidad de Manchester, aunque está financiada principalmente por la Universidad de Sao Paulo de Brazil y el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Inpe) tambien de Brasil, la Nasa brasileña, apuntó Tancredi. Hasta el momento, se han obtenido tres de los cinco millones de dólares necesarios, una cantidad suficiente para que arranque este interesante proyecto, en el que la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay (Dinatel) ha mostrado mucho interés y con la que se está en negociaciones para ver en qué medida aportará a la iniciativa.

Obintel 20.11.2022

La duración de su batería alcanzará hasta por dos días, el pasado martes en la noche se anunció a el Mate 8 de Huawei, el primer lanzamiento de la compañía china en 2016. Según indica el fabricante, los usuarios podrán dejar de utilizar baterías externas para poder prolongar la utilización de su smartphone. Con un uso normal la duración llegará a dos días; y en caso de que el uso sea más intenso, su autonomía podrá extenderse hasta un día y medio, dice Ricardo Triana repres...entande de Huawei Latinoamérica, resaltando que los usuarios no tendrán que preocuparse mas nunca por el nivel de la batería en horas de la tarde, o antes de terminar la jornada laboral, ya que la batería es de 4.000 mAh. Otra de las ambiciosas apuestas es el que en tan solo media hora conectado al cargador original, el nuevo Mate 8 alcanzará una carga suficiente para un día de trabajo, ubicándose como el dispositivo de mayor rendimiento frente a su competencia en el mercado. No podemos pasar por alto el sistema operativo propio de la Huawei llamado Emotion User Iterface EMUI versión 4.0, basado en el Android Marshmallow 6.0, con el cual se facilita la optimización constante del smartphone para realizar diferentes tareas de limpieza, ahorro energético, permisos o eliminar datos del cache. Entre otras bondades que podemos mencionar de este smartphone están las seis pulgadas de su espectacular pantalla, que ocupan un 83% de la parte frontal del dispositivo (Full HD). Sumándole a esto el lector de huella digitales de segunda generación, el cual se ubica en la parte posterior del miso, mejorando así su funcionalidad, la seguridad y liberar espacio en la parte frontal. Gracias al identificador de huellas, es posible que el equipo se desbloquee en menos de un segundo, brindando un fácil acceso a la interfaz fotográfica, las notificaciones e imágenes, entre otras, convirtiendo al Mate 8 en uno de los equipos más seguros del mercado. Este nuevo integrante de la familia asiática cuenta con una carcasa de metal de una sola pieza, la cual disipa el calor y evita que el equipo se pueda recalentar y cuenta con un procesador Kirin 950, el cual es catalogado como el más rápido actualmente. Su cámara es otro de los aspectos que llaman la atención del nuevo Mate 8 de la Huawei, ya que ofrece un modo profesional, con muchas más funcionalidades y herramientas que le permitirán a los usuarios capturar imágenes más nítidas, con una cámara principal de 16 megapíxeles, y una frontal de 8.

Obintel 20.11.2022

WhatsApp encriptará todas tus conversaciones No hay porque preocuparse, no se trata de un virus ni tampoco representanta una amenaza, ahora tus mensajes y llamadas son más seguros, ya que WhatsApp encriptará todas tus conversaciones. Eso es lo que quiere decir este mensajito cuando habla sobre Este no es un virus ni mucho menos una amenaza. Muchos fueron los usuarios que se mostraron alarmados por la aparición del mensaje mencionado en sus conversaciones. El cifrado se refier...e a que los mensajes que intercambies con tus contactos no podrán ser leídos por terceros. Toda esta mejora, es la respuesta de Facebook al caso de Apple contra el FBI. Los fundadores de WhatsApp, Jam Koum y Brian Acton, declararon a los medios que la privacidad en línea debe ser respetada y protegida contra cualquier tipo de vigilancia. Este proceso de cifrado comenzó en el 2013. No fue un proceso fácil. Y con la ayuda del programador y criptógrafo Moxie Marlinspike, lograron el objetivo. Su lanzamiento se esperaba para mediados de enero. Pero surgieron algunos retrasos relacionados con la encriptación de vídeos. WhatsApp utiliza el protocolo Signal para el ecriptamiento de la data. Es diseñado por Open Whisper Systems y es la clave del cifrado punto a punto. ¿Qué significa cifrado punto a punto o extremo a extremo? Esto significa que solo pueden leer los mensajes los participantes de las conversaciones, es decir, solo tu contacto y tu persona son los únicos que podrán leer los mensajes que intercambien (los mensajes de los grupos también están cifrados). ¿Ustedes que opinan de esta nueva característica de WhatsApp?



Información

Localidad: Córdoba (Veracruz)

Teléfono: +52 271 714 7201

Ubicación: 94690 94690 Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

Web: www.obintel.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también