1. Home /
  2. Grocers /
  3. Oaxaquita

Etiquetas / Categorías / Temas



Oaxaquita 23.11.2022

Unos ricos tamales de chepil y de frijol en productos Oaxaqueños Guelaguetza miércoles, sábado y domingo; que esperas para probar el sabor oaxaqueño #oaxaca

Oaxaquita 23.11.2022

Proveniente de Oaxaca y al ser unos de los siete moles oaxaqueños, su sabor y textura es única. Es un mole muy versátil ya que se puede usar carne de res, de puerco, de pollo o verduras. Ingredientes: 2 kg de pollo, res o puerco.... Cuando es de vegetales lleva chepil, guías de calabaza y rebanadas de elote. 6 chiles chilhuacles amarillos. 6 chiles guajillos sin venas y sin semillas. 2 chiles anchos sin venas y sin semillas. 5 chiles costeños amarillos. 1/2 cabeza de ajo. 1 cebolla en trozos. Pimienta y clavo al gusto. Sal. Una cucharada de orégano. Medio 1/4 de masa ya preparada. 5 tazas de caldo o mas. Pitiona para cuando es de res. Cilantro para cuando es de puerco. 3 o 4 hojas de hierba santa para cuando es de pollo. 5 tomates. 5 jitomates. Preparación: 1- Poner a cocer los jitomates y tomates en una cacerola. 2- Tostar los chiles y remojar 15-20 minutos en agua caliente. 3- Tostar la pimienta, orégano y los clavos. 4- Agregue por porciones a la licuadora junto con la cebolla, sal y el caldo ya antes hecho de la carne con que se combinará, si es de chepil hervir agua previamente y muela 5- Poner una cacerola con un poco de aceite a calentar. 6- Vierte lo antes molido, colandolo para evitar grumos. 6- Dejar espesar pero sin dejar de moverlo. 7- Después muela la masa con un poco de caldo y la agregamos al mole moviendo a este constantemente. 8- Al final agregamos las hierbas dependiendo de la carne con la que se servirá, al igual si es con chepil se agrega el chepil, las guías de calabaza y los elotes (estos previamente cosidos). Y listo a servir y degustar el sabor oaxaqueño. Por favor comparte y dale like para seguir subiendo más respetas hasta la próxima mis oaxaqueños. Imagen de: Cocina delirante

Oaxaquita 23.11.2022

Unos ricos tamales de chepil y de frijol en productos Oaxaqueños Guelaguetza miércoles, sábado y domingo; que esperas para probar el sabor oaxaqueño #oaxaca

Oaxaquita 22.11.2022

El sabor de Oaxaca en sus tlayudas siempre está presente

Oaxaquita 22.11.2022

Proveniente de Oaxaca y al ser unos de los siete moles oaxaqueños, su sabor y textura es única. Es un mole muy versátil ya que se puede usar carne de res, de puerco, de pollo o verduras. Ingredientes: 2 kg de pollo, res o puerco.... Cuando es de vegetales lleva chepil, guías de calabaza y rebanadas de elote. 6 chiles chilhuacles amarillos. 6 chiles guajillos sin venas y sin semillas. 2 chiles anchos sin venas y sin semillas. 5 chiles costeños amarillos. 1/2 cabeza de ajo. 1 cebolla en trozos. Pimienta y clavo al gusto. Sal. Una cucharada de orégano. Medio 1/4 de masa ya preparada. 5 tazas de caldo o mas. Pitiona para cuando es de res. Cilantro para cuando es de puerco. 3 o 4 hojas de hierba santa para cuando es de pollo. 5 tomates. 5 jitomates. Preparación: 1- Poner a cocer los jitomates y tomates en una cacerola. 2- Tostar los chiles y remojar 15-20 minutos en agua caliente. 3- Tostar la pimienta, orégano y los clavos. 4- Agregue por porciones a la licuadora junto con la cebolla, sal y el caldo ya antes hecho de la carne con que se combinará, si es de chepil hervir agua previamente y muela 5- Poner una cacerola con un poco de aceite a calentar. 6- Vierte lo antes molido, colandolo para evitar grumos. 6- Dejar espesar pero sin dejar de moverlo. 7- Después muela la masa con un poco de caldo y la agregamos al mole moviendo a este constantemente. 8- Al final agregamos las hierbas dependiendo de la carne con la que se servirá, al igual si es con chepil se agrega el chepil, las guías de calabaza y los elotes (estos previamente cosidos). Y listo a servir y degustar el sabor oaxaqueño. Por favor comparte y dale like para seguir subiendo más respetas hasta la próxima mis oaxaqueños. Imagen de: Cocina delirante

Oaxaquita 21.11.2022

La bebida de los zapotecas y orgullosamente oaxaqueña, el mezcal, dónde a la planta cele deja madurar durante 7 a 8 años, después se cortan las hojas hasta dejar el corazón o también llamado la piña por tener una similitud a esta, la cuál se cose en los famosos hornos de los palenques para después ser trituradas. En la antigüedad se usaban personas llamadas "machucadores" para triturar las pencas ya cosidas de ahí obteniendo el mezcal artesanal e inmejorable por su sabor, des...pués se llegó a usar y aún se usa una piedra en forma de rueda que es movida por la yunta para triturar de dónde se obtiene el mezcal tradicional, hoy en día las grandes cadenas usan desgarradoras mecánicas dónde se obtiene el mezcal moderno; al final de esto se deja fermentar de 2 meses a 7 años incluso más en barricas de madera, ollas de barro o recipientes de acero. Productos Oaxaqueños Guelaguetza les ofrece el mezcal tradicional y artesanal siendo estos los mejores por su sabor y originalidad. #oaxaca #Oaxaca #Mexico #Ecatepec

Oaxaquita 21.11.2022

Sabías qué... José Vasconcelos, nació en la emblemática ciudad de Oaxaca siendo en un futuro este el ideólogo más original que hasta hoy ha habido en América Latina, además de haber sido rector de la UNAM y el primer secretario de educación pública. Creador del lema de la UNAM " Por mi raza hablara el espíritu".

Oaxaquita 21.11.2022

Santa María del Tule hogar del árbol del Tule con más de 1000 años un lugar que no te puedes perder #oaxaca

Oaxaquita 21.11.2022

Productos Oaxaqueños Guelaguetza se pone a sus órdenes de lunes a domingo de 10AM - 6PM Por favor compartan y dejen su me gusta para que más personas conozcan lo rico de la herencia del pueblo

Oaxaquita 21.11.2022

Sabías qué... José Vasconcelos, nació en la emblemática ciudad de Oaxaca siendo en un futuro este el ideólogo más original que hasta hoy ha habido en América Latina, además de haber sido rector de la UNAM y el primer secretario de educación pública. Creador del lema de la UNAM " Por mi raza hablara el espíritu".

Oaxaquita 20.11.2022

Sabías qué... José Vasconcelos, nació en la emblemática ciudad de Oaxaca siendo en un futuro este el ideólogo más original que hasta hoy ha habido en América Latina, además de haber sido rector de la UNAM y el primer secretario de educación pública. Creador del lema de la UNAM " Por mi raza hablara el espíritu".

Oaxaquita 20.11.2022

Santa María del Tule hogar del árbol del Tule con más de 1000 años un lugar que no te puedes perder #oaxaca

Oaxaquita 20.11.2022

La bebida de los zapotecas y orgullosamente oaxaqueña, el mezcal, dónde a la planta cele deja madurar durante 7 a 8 años, después se cortan las hojas hasta dejar el corazón o también llamado la piña por tener una similitud a esta, la cuál se cose en los famosos hornos de los palenques para después ser trituradas. En la antigüedad se usaban personas llamadas "machucadores" para triturar las pencas ya cosidas de ahí obteniendo el mezcal artesanal e inmejorable por su sabor, des...pués se llegó a usar y aún se usa una piedra en forma de rueda que es movida por la yunta para triturar de dónde se obtiene el mezcal tradicional, hoy en día las grandes cadenas usan desgarradoras mecánicas dónde se obtiene el mezcal moderno; al final de esto se deja fermentar de 2 meses a 7 años incluso más en barricas de madera, ollas de barro o recipientes de acero. Productos Oaxaqueños Guelaguetza les ofrece el mezcal tradicional y artesanal siendo estos los mejores por su sabor y originalidad. #oaxaca #Oaxaca #Mexico #Ecatepec



Información

Localidad: Ecatepec de Morelos

Ubicación: Mercado Nueva Aragón 55260 Ecatepec de Morelos, State of Mexico, Mexico

173 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también