1. Home /
  2. Chef personal /
  3. Chef Ricardo Paez

Etiquetas / Categorías / Temas



Chef Ricardo Paez 23.11.2022

Qué tal los invito a este nuevo proyecto ALITAS AL CARBÓN! Ortiz Mena y Glandorf MAMBA WINGS. Paninis Boneless Alitas Ensaladas y Tacos. Todos nuestros productos van AL CARBÓN! 6143469956 hagan sus pedidos o llamen para reservar una mesa.

Chef Ricardo Paez 23.11.2022

Es hora !!!! TODOS REGÁLENME UN ME ENCANTA En la publicación original y díganle a sus amigos No olviden darle like a la página De Buen Diente

Chef Ricardo Paez 23.11.2022

Información que cura !

Chef Ricardo Paez 22.11.2022

Deliciosos !!! Vayan por unos.

Chef Ricardo Paez 22.11.2022

Acabo de comprar un nuevo juguetito les presento a Mr Suvi.

Chef Ricardo Paez 22.11.2022

SABÍAS POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO SON DE 750 ml...? Las botellas de vino son generalmente de 750 ml (75 cl) y no de un litro (1.000 ml). ¿De dónde viene esta... especificación? La capacidad de una botella de vino se normalizó en el siglo XIX y surgieron las explicaciones más locas de este hecho, que correspondían a: - La capacidad pulmonar de un vidriero; - Consumo medio en una comida; - La mejor capacidad para conservar el vino; - Facilidad de transporte ... - Nada de esto. En realidad se trata simplemente de una organización práctica con una base histórica: En ese momento los principales clientes de los productores de vino franceses eran los ingleses. Pero ellos nunca adoptaron el mismo sistema de medidas que los franceses. La unidad de volumen de los ingleses era el galón imperial que era equivalente a 4.54609 litros. Para simplificar las cuentas de conversión, transportaron vino de Burdeos en barriles de 225 litros, es decir, exactamente 50 galones, correspondientes a 300 botellas de 750 ml. (75 centilitros). Siendo más fácil el cálculo, adoptaron que un barril = 50 galones = 300 botellas. De esta forma un galón correspondía a 6 botellas. De hecho, por eso aún hoy las cajas de vino suelen tener 6 o 12 botellas . ¡El vino también es cultura!

Chef Ricardo Paez 22.11.2022

Empezando este proyecto. Ya casi estamos listos.

Chef Ricardo Paez 22.11.2022

Qué tal ! Este sábado haré una actividad ! Si gustan apoyarme. Porfavor de mandar su pedido por mensaje o ayúdenme a compartir la imagen !! Gracias.

Chef Ricardo Paez 21.11.2022

Ya estamos listos para recibirlos !! Les agradecemos su apoyo espera y confianza. Para servicio en comedor será necesario reservar mesa y así evitar aglomeracio...nes!! Las únicas ALITAS AL CARBÓN. Lateral Ortiz mena y glandorf. 6143469956. Se de las primeras personas en recibir tu membresía VIP con la que podrás recibir cortesías descuentos y más. See more

Chef Ricardo Paez 21.11.2022

Qué tal ! Evitemos un rebrote. Tengo algunas piezas disponibles y servicio a domicilio o punto de entrega a convenir. Ayúdenme a compartir para que llegue a quien lo necesite. Gracias ! Bonita noche.

Chef Ricardo Paez 20.11.2022

Miren lo que me encontré si no lo han probado, se los recomiendo 100% mexicano Casa Madero en Valle de Parras Coahuila.

Chef Ricardo Paez 20.11.2022

Ya estamos listos para recibirlos !! Les agradecemos su apoyo espera y confianza. Para servicio en comedor será necesario reservar mesa y así evitar aglomeracio...nes!! Las únicas ALITAS AL CARBÓN. Lateral Ortiz mena y glandorf. 6143469956. Se de las primeras personas en recibir tu membresía VIP con la que podrás recibir cortesías descuentos y más. See more

Chef Ricardo Paez 20.11.2022

Esto escribió Anthony Bourdain sobre México, su gastronomía y su incómoda relación con EUA: Pasé la mayor parte de mi vida como cocinero trabajando con mexican...os. En casi todas las cocinas en las que tropecé, desorientado y temeroso, fue un mexicano quien me cuidó y me mostró cómo hacer todo. Las recientes expresiones vertidas en mi país en las que los mexicanos son llamados violadores y traficantes de drogas me dan ganas de vomitar de la vergüenza. Los estadounidenses aman la comida mexicana. Consumimos grandes cantidades de nachos, tacos, burritos, tortas, enchiladas, tamales y todo lo que parezca mexicano. Nos encantan las bebidas mexicanas y tomamos enormes cantidades de tequila, mezcal y cerveza mexicana cada año. Nos encantan los mexicanos, ciertamente empleamos a enormes cantidades de ellos. A pesar de nuestras actitudes ridículamente hipócritas hacia la inmigración, exigimos que los mexicanos cocinen un gran porcentaje de los alimentos que comemos, que cultiven los ingredientes que necesitamos para hacer esa comida, que limpien nuestras casas, corten nuestro césped, laven nuestros platos, cuiden a nuestros hijos. Como cualquier chef les dirá, toda nuestra industria de servicios -el negocio de los restaurantes tal como lo conocemos- colapsaría de la noche a la mañana en la mayoría de las ciudades estadounidenses sin trabajadores mexicanos. A algunos, por supuesto, les gusta afirmar que los mexicanos están "robando empleos estadounidenses". Pero en dos décadas como chef y empleador nunca me pasó que un chico estadounidense entrara por mi puerta y solicitara un puesto de lavaplatos, de porter o o incluso un trabajo como cocinero de comida precocinada. Los mexicanos hacen gran parte del trabajo en este país que los estadounidenses, de manera demostrable, simplemente no harán . México. Nuestro hermano de otra madre. Un país con el cual, queramos o no, estamos inexorablemente comprometidos en un cercano, aunque frecuentemente incómodo, abrazo. Míralo. Es hermoso. Tiene algunas de las playas más deslumbrantemente bellas del mundo. Montañas, desiertos, selvas. Una bella arquitectura colonial y una trágica, elegante, violenta, absurda, heroica, lamentable y descorazonadora historia. Las zonas vinícolas de México compiten con la Toscana en hermosura. Sus sitios arqueológicos, los restos de grandes imperios, sin paralelo en ninguna parte. Y, por mucho que pensemos que la conocemos y amamos, apenas hemos rasguñado la superficie de lo que realmente es la comida mexicana . NO es queso derretido sobre una tortilla. No es simple ni fácil. Una verdadera salsa de mole, por ejemplo, puede requerir DÍAS para hacer, un balance de ingredientes frescos (siempre frescos), meticulosamente preparados a mano. Podría ser, debería ser, una de las cocinas más excitantes del planeta. Si prestamos atención. Las antiguas escuelas de cocina de Oaxaca hacen algunas de las salsas más difíciles y con más matices de la gastronomía. Y algunos en las nuevas generaciones, muchos de los cuales han sido entrenados en las cocinas de Estados Unidos y Europa han regresado a su país para llevar a la comida mexicana a nuevas y emocionantes alturas. En los años que llevo haciendo televisión en México, este es uno de los lugares donde nosotros, como equipo, somos más felices cuando termina el día de trabajo. Nos reuniremos alrededor de un puesto callejero y pedimos tacos suaves con salsas frescas, brillantes y deliciosas. Bebemos cerveza mexicana fría, sorbemos mezcal humeante, escuchamos con ojos húmedos a las canciones sentimentales de los músicos callejeros. Miraremos alrededor y destacaremos por centésima vez, qué lugar extraordinario es este.

Chef Ricardo Paez 20.11.2022

Nunca digas nunca

Chef Ricardo Paez 20.11.2022

Todo lo que corre y vuela ¡A LA CAZUELA! ¡Pareces Chinicuil en comal! Un pedacito de la gastronomía mexicana ... ¿Te atreves?, ¿Cuáles ya has probado? #jaguarturístico



Información

Localidad: Chihuahua

Ubicación: Av. Río de Janeiro 31210 Chihuahua, Mexico

322 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también