1. Home /
  2. Product/service /
  3. Nutriologa Silvia P. Villicaña

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutriologa Silvia P. Villicaña 23.11.2022

Excelente información.

Nutriologa Silvia P. Villicaña 22.11.2022

Antes de tomar cualquier infusión infórmate, está muy difundida la creencia que el hinojo tendría propiedades galactogogas, lamentablemente no es así y resulta ...ser una infusión no apta para ser consumida en la lactancia, a continuación les dejo la información donde hablan de los riesgos de esta bebida: Se usan los frutos de la planta. Contiene aceite esencial (70% anetol, 10% estragol, 7% fenchona), cumarinas y flavonoides. Propiedades: espasmolítico, carminativo, expectorante. El anetol, a dosis elevadas, es neurotóxico y convulsivante. Tiene débil actividad mutagénica y estrogénica (Javidnia 2003, Albert 1980). Se excreta en leche materna en pequeña cantidad (Hausner 2008). El estragol tiene efecto carcinogénico en animales. En humanos, a dosis recomendadas, no se ha encontrado este efecto. El hinojo se ha utilizado para tratar los cólicos del lactante y como galactogogo, pero no hay pruebas de que aumente la producción de leche; en teoría el efecto estrogénico disminuye la producción láctea. Reforzar la autoconfianza materna, evaluar y corregir problemas de la lactancia y apoyar eficazmente a las madres lactantes son los mejores galactogogos. El exceso de consumo ha provocado letargia, vómitos e hipotonía en dos lactantes y en sus madres (Rosti 1994). No se ha podido demostrar mayor capacidad antioxidante en la leche de mujeres que bebieron infusiones mezcla de esta y otras plantas. Carece de riesgo el consumo culinario como alimento o condimento aromático. Fuente: http://www.e-lactancia.org/breastfeeding/fennel/product/

Nutriologa Silvia P. Villicaña 21.11.2022

Cuando tu lactancia no sucede como la soñaste, también está bien Una de mis ilusiones más grandes que tenía cuando nació mi bebé era amamantar. Y de pronto; tod...o era real. Me convertí en mamá y el contacto piel con piel esa primera vez fue lo más mágico que hubiera vivido y aunque tenía todos esos sentimientos de vulnerabilidad en el posparto, ese momento mágico de estar conectada a tu bebé, te hace agradecer a la vida. Nadie dice que la lactancia sea fácil. Los primeros días aunque tenía toda la teoría estaban llenos de dudas: ¿Cómo saber si lo que come tu bebé es suficiente? Las madrugadas sin dormir. Pero estar en con esa cosita chiquitita y preciosa que depende de ti era mi mejor medicina. Y te va seduciendo escuchar sus soniditos mientras traga, ver sus piecitos moverse o su mano colocada en mi pecho. De pronto, a la semana de nacida, en una madrugada entre los llantos de mi bebé y una mastitis con ductos tapados me di cuenta que no podía alimentar a mi bebé. Eso era de mis miedos más grandes; no poder amamantar y se estaba haciendo realidad. No tenía forma de alimentar a mi bebé porque no me salía leche. La angustia se apoderó de mí ¿Cómo no me sale nada? Y así con esa tristeza y esa culpa que me perseguía pasaron semanas. Después de dos increíbles asesoras de lactancia y una pediatra Pro Lactancia no podía creer que no estaba saliendo ni una gota. Con un mar de emociones y un baby blues no podía parar de llorar. ¿Cómo no le voy a dar lo mejor a mi bebé sabiendo que lo mejor para alimentar a tu bebé es la leche materna? Sabiendo todos los beneficios. ¿Por qué no puedo? ¿De qué otra forma generaré el vínculo con mi bebé? Sentía que era mi primer fracaso como mamá. Un día mi pediatra adorada me regaló un relactador. Le pasaba la fórmula a mi bebé a través de unas sondas y así sentía que amamantaba. Pasaron semanas y recuperé mi leche. Ahora mi bebé ya tiene 6 meses y tengo lactancia mixta. Nunca pude recuperar el 100% pero, lo importante era que mi bebé estaba sana y con vínculo seguro. A todas las mamás que amamantan, que no pudieron amamantar, que tienen lactancia mixta, que dan fórmula; lo más importante es que sus bebés estén bien, sean felices y que tú como mamá, tengas paz mental de que lo que estás haciendo lo estás haciendo bien. Las abrazo mucho. Con mucho amor de una mamá para todas las mamás @Tan As

Nutriologa Silvia P. Villicaña 20.11.2022

Siempre comes la misma ensalada



Información

Teléfono: +52 312 312 6955

164 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también