Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrición Ecológica 23.11.2022

¿Sabes que es el Huitlacoche? ¿Cual es su valor? Seguro que en más de una ocasión le has hecho el fuchi a esa quesadilla de hongos con apariencia abominable, negra y nada apetitosa, o ¿no? Nos referimos al huitlacoche o cuitlacoche. Pero, ¿qué es exactamente? Este hongo que fuera considerado en la antigüedad como comida de los dioses, tiene como significado excremento dormido, ya que proviene del náhuatl (cuitlatl), que significa excremento y de cochtl, dormido.... El huitlacoche es un hongo que afecta a las plantas de maíz de todo el mundo. Sin embargo, solo en México es el lugar donde nos emocionamos al verlo y saborearlo. Estos tumores, que se forman en los granos son provocados por una espora del hongo Ustilago maydis, que viaja con el viento e infecta los cultivos de maíz. El costo del huitlacoche llega a incrementar su valor a más de un 50 % respecto al maíz sano. Su sabor es comparado con el de las prestigiadas trufas negras, es decir, a un ahumado intenso. Una de las formas más comunes de saborealo es en quesadillas. Alguna vez te has preguntado, ¿qué ocurre al combinar huitlacoche con tortillas? De acuerdo con BBC News, adquieres nueve de los 20 aminoácidos que nuestro cuerpo requiere, ya que por sí solos fabricamos 11. Alimentos como los huevos, pescado y carne contienen estos valiosos nutrientes, que promueven el buen funcionamiento digestivo, controlan el azúcar y te mantienen satisfecho durante más tiempo. Así que ya lo sabes, no debes desaprovechar los nutrientes de este delicioso manjar. Te sugerimos disfrutarlo en quesadillas o en tacos con estas irresistibles recetas. https://www.cocinadelirante.com/tips/que-es-el-huitlacoche Imágenes solo demostrativas.

Nutrición Ecológica 23.11.2022

China y Estados Unidos son los principales consumidores del mundo de agua y según Naciones Unidas 2.000 millones de personas viven en países con graves problemas de acceso al agua, mientras que en los próximos años dos tercios del planeta podrían experimentar escasez de agua y millones de personas verse desplazadas.

Nutrición Ecológica 23.11.2022

Amigos!! Ya tenemos Deshidratadores para venta y listo para envíos en toda la república mexicana Aprovechen para deshidratar y almacenar sus alimentos como frutas y verduras. Una buena opción para estas épocas difíciles. DESHIDRATADOR SOLAR. Costo 1800 más envío (depende de tu código postal). Características: Dimensiones 44 X 49 centímetros... Cuerpo Panelart Policarbonato celular protección UV 6 mm 2 Charolas de 44 X 40 cms de aluminio Limpieza Inocuidad NO altera el sabor de los alimentos Aprovecha el sol que es gratis el deshidratador se paga solo por el ahorro que puedes tener. Deshidrata alimentos de calidad. Ubica tu Deshidratador en tu propio jardín, ventana o azotea, ocupa poco espacio. Cualquier duda nos pueden escribir a [email protected] o directamente en nuestra página. Link de nuestra página: https://www.facebook.com/Permahabitat1/ See more

Nutrición Ecológica 21.11.2022

¡¡Aun nos quedan lugares para nuestro taller de febrero!! No dejen pasar los descuentos por pronto apartado. Aprende a producir tus propios alimentos orgánicos ricos en nutrientes y de calidad y disminuye los costos de comprarlos. Taller de Introducción a la Permacultura, Ecotecnias Solares y Nutrición Ecológica. (Huertos, manejo, cosecha, consumo y trasformación de alimentos ecológicos). Fecha: 20 y 21 de febrero del 2021. Costo: $1300 pesos antes del 29 de enero, $1500 prec...io normal (descuento extra de 100 pesos a grupos de 2 personas o más). Incluye: Diploma del taller, materiales, cd, desayunos, comidas y hospedaje de sábado para domingo en habitaciones compartidas. Lugar: Centro de Capacitación en Permacultura Permahábitat La Presa Villa Victoria Estado de México. Informes e inscripciones: Comunícate al 5549595377 o escríbenos por Whatsapp o por correo [email protected] para que te indiquemos la forma en que puedes hacer tu reservación. Link de nuestra página. https://www.facebook.com/Permahabitat1/ Este taller está diseñado por expertos en el tema donde podrás aprender y tener nociones en la producción de alimentos (siembra, cosecha, trasplante, riego y manejo de plagas) todo esto de una manera ecológica. Además de obtener productos en verde aprenderás algunos procesos de transformación de alimentos como germinados, deshidratados y cocción. Con esto tendrás el panorama completo en la producción de alimentos ecológicos permaculturales, nutricionalmente ricos y adecuados a tu salud y opciones de transformación para tenerlos por más tiempo. No te pierdas esta gran oportunidad de tener un sistema natural en tu casa. Asiste al taller donde podrás aprender: 1.- Los principios de la Permacultura y la Nutrición Ecológica. 2.- Construirás Huertos Biointensivos. 3.- Producirás alimentos ecológicos y aprenderás el manejo permacultural (siembra, trasplante, riego, abonado, manejo de plagas, cosecha y poscosecha). 4.- Elaborarás abonos naturales como compostas y vermicompostas y construirás un bote compostero para la cocina. 5.- Construirás un deshidratador solar y una estufa solar y las pondrás en práctica. 6.- Prepararás dietas de acuerdo a tus necesidades. 7.- Prepararás germinados saludables. 8.- Recorrido por las diferentes áreas. Cupo limitado, aparta tu lugar. See more

Nutrición Ecológica 21.11.2022

En este vídeo podrás obtener información sobre como alimentarte de una manera sana y correcta.



Información

Teléfono: +52 55 4959 5377

Web: permahabitat.wix.com/permahabitat

3375 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también