1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Susana Romero Nutrióloga

Etiquetas / Categorías / Temas



Susana Romero Nutrióloga 23.11.2022

Creo que nunca me había presentado y quise tomarme un momento para hacerlo. Soy Susana Romero Licenciada en Nutrición y Maestra en Nutrición Clínica egresada de la Universidad del Valle de Atemajac.... Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Adolescentes con más de 8 años de experiencia clínica. Docente a nivel licenciatura, posgrado y recientemente en nivel medio superior. Conferencista y Tallerista en diversos temas relacionados a la alimentación, deporte, nutrición emocional y trastornos de la conducta alimentaria. Eterna estudiante, constantemente me actualizo tomando cursos, certificaciones, asistiendo a simposios y congresos de tópicos de actualidad, el más reciente fue una certificación en composición corporal Amante del deporte, ejercicio y de la N U T R I C I Ó N Actualmente me dedico a dar asesorías nutricionales empresariales y personales, así mismo como colaboro con @casaammar en la terapia nutricional para personas con trastornos de la conducta alimentaria. Estoy inciando un proyecto padrísimo con @julio_cesar.instructor para personalizar y enfocar tus metas deportivas con una óptima nutrición en @soy_mi_reto. Participo activamente como docente en diversas instituciones educativas @unagoficial @gqbarteculinario @dime.gdl Continuó con mi formación: En Asociación Mexicana de Diabetes Jalisco @amdiabetesjalisco ahora como educadora en diabetes. Con el colegio mexicano de nutrición en el deporte @cmnd_deporte estoy en procesos de acreditación de la certificación como Antropometrista ISAK nivel 2. Estoy tomando un curso impartido por Sanvite @sanvite_oficial de suplementos. Sin embargo la historia sigue . Gracias a toda la gente que confía en mi y son parte de esta historia. #NutriólogaGDL #NutriciónClínica #NutriciónDeportiva #healthychoices #healthylifestyle #nutriciónconsciente #alimentaciónsaludable #Salud #Nutrición

Susana Romero Nutrióloga 23.11.2022

Hoy es el día mundial de acción por los trastornos de la conducta alimentaria. Y como profesionista involucrada en esta área es mi deber informarles acerca de algunos datos que TODOS debemos de conocer de estas problemáticas pues existen muchos estigmas referentes a estos, generando dificultad para detectar signos de alarma y/o proporcionarles un abordaje oportuno. RECUERDA que los trastornos de alimentación son enfermedades que pueden provocar la muerte por eso e...s importante detectarlos a tiempo para lograr su recuperación. Hoy les pido compartir esta información para poder llegar a las personas e ir #rompiendoestigmas #NutriólogaGDL #NutriciónClínica #NutriciónDeportiva #EducadoraenDiabetes #TrastornosdeAlimentación #diamundialdeaccionporlostca #rompiendoelestigma #SaludMental #Salud #especialistaentca

Susana Romero Nutrióloga 23.11.2022

Cuando realizamos Actividad Física (AF) debemos tener en cuenta un aspecto fundamental: la hidratación. Se trata de un factor que descuidamos a menudo y por eso hoy te ofrezco una serie de recomendaciones para mantenerte hidratado mientras realizas AF. Primero debemos de recordar que el agua es tu principal aliada para evitar la deshidratación y el aumento de la temperatura corporal (que en consecuencia sería un factor limitante del rendimiento. Por eso, no debes esperar a te...ner sed, para tomar agua. 1.Empieza a beber agua 1-2 horas antes de practicar la AF. 2. Realiza pausas cada 15-20 minutos durante la actividad para beber unos pequeños tragos de agua. 3.Procura que la temperatura sea de 15 y 21 C. Especialmente cuando practicamos AF en verano y en días calurosos por encima de los 25-30C. 4.Por encima de 25 C y de 1hra de actividad física es recomendable consumir bebidas isotónicas (electrolitos) ya que en esas condiciones cuerpo pierde una cantidad importante de electrolitos 5. El consumo recomendado durante la AF es 0,9-1 l de agua/hora, de lo contrario el organismo no es capaz de absorber rápidamente la bebida y esta se queda en el estómago dificultando la realización de la AF, que hacer tomas pequeñas de unos 200-250 ml, para aumentar su absorción. 6. Recuerda beber alrededor de 8-12 vasos de agua al día, adicional a la ingesta de líquidos durante la actividad física. #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #TrastornosAlimentarios #EducadoraenDiabetes #Salud #saludintegral #Hidratación #ActividadFísica

Susana Romero Nutrióloga 23.11.2022

¡¡Por fin, fin de semana!! Pero... ¿Tengo que seguir apegándome al plan de alimentación? ¿Hay días libres? La realidad es que no existen los "días libres", porque en un plan de alimentación equilibrado y flexible no existen los alimentos "prohibidos" sino más se busca lograr tener un equilibrio. Lamentablemente cuando iniciamos un régimen alimenticio se tiene la idea que debemos de restringir el consumo de muchos alimentos que nos gustan.... Y llega el fin de semana, y las oportunidades de consumirlos aumentan. Como se tiene ese pensamiento de rigidez al consumirlos ocasionalmente puede generar CULPA y muchas veces tratamos de compensar haciendo mas restricciones a lo largo de la semana. Pero ¿Esto me ayuda? En los gráficos les pongo dos ejemplos: El primero restringiendo mucho calorías unos días, lo cual llega a ser insostenible y por lo tanto el cuerpo demanda mayor cantidad de energía y muchas veces sin límite, haciéndonos sentir que NO tenemos "voluntad" y "culpabilidad", generando un círculo vicioso en estas actitudes. El segundo es como balanceado a lo largo de la semana, pero me doy permiso un día para comer algo que me gusta, sin culpa y retomando mis hábitos los días siguientes. Entonces que debo de hacer hay que cuidar nuestra alimentación no solo entre semana, sino día a día, sin castigarnos, sin culpabilizarnos, sino disfrutando nuestro auto cuidado y nuestros alimentos, sintiéndonos satisfechos con energía, y haciendo de una manera consciente, para lograr nuestros objetivos. Como se muestra en la segunda imagen. #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #TrastornosAlimentarios #EducadoraenDiabetes #Salud #saludintegral

Susana Romero Nutrióloga 22.11.2022

Últimamente han surgido varías incógnitas con respecto al uso de los edulcorantes no calóricos. Así que hoy decidí hablar un poco acerca de este tema. Primero 1 hay que conocer que son los edulcorantes: son aditivos alimentarios que reemplazan al azúcar con el fin de disminuir el contenido calórico proporcionando un sabor dulce. ... Se pueden clasificar con base a su obtención en edulcorantes no calóricos: *Naturales *Artificiales En ambas clasificaciones se han visto algunos efectos positivos como negativos, lo cual ha llevado a los profesionales a cuestionar las recomendaciones de uso, pero la realidad es que antes que cualquiera de estos se apruebe pasan por extensos estudios para entender el destino biológico de cada uno de ellos. Para conseguir la aprobación regulatoria a nivel mundial, se basa en la recomendación científica del comité mixto de expertos en aditivos alimentarios de la FAO/OMS, en donde se determinan el nivel de efecto adverso no observado (dosis máxima diaria que no cause efectos adversos) y a partir de el se aplica un factor de seguridad de 100 (la dosis obtenida se divide entre 100), para asegurar la protección a individuos más susceptibles. Por lo que para establecer una ingesta admisible hay una reducción de 100 veces la cantidad que no mostró tener efectos adversos, por lo que sería seguro siempre y cuando a largo plazo no se exceda de esta recomendación. En conclusión para su uso es importante conocer, seguir y no exceder dichas recomendaciones, para evitar la presencia de efectos adversos y siempre debe de ser supervisado por un profesionista que adapte estas recomendaciones de manera individualizada. Sin embargo al ser un tema tan extenso hay varios puntos que no los toque en este post pero me gustaría conocer si tienen alguna duda en comentarios para poderlos aclarar. No te olvides de dejarme tu y compartir con quien le pudiera interesar este tema. #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #especialistaentrastornosdelaconductaalimentaria #EducadoraenDiabetes #hábitossaludables #EdulcorantesNoCalóricos #salud

Susana Romero Nutrióloga 22.11.2022

Creo que nunca me había presentado y quise tomarme un momento para hacerlo. Soy Susana Romero Licenciada en Nutrición y Maestra en Nutrición Clínica egresada de la Universidad del Valle de Atemajac.... Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Adolescentes con más de 8 años de experiencia clínica. Docente a nivel licenciatura, posgrado y recientemente en nivel medio superior. Conferencista y Tallerista en diversos temas relacionados a la alimentación, deporte, nutrición emocional y trastornos de la conducta alimentaria. Eterna estudiante, constantemente me actualizo tomando cursos, certificaciones, asistiendo a simposios y congresos de tópicos de actualidad, el más reciente fue una certificación en composición corporal Amante del deporte, ejercicio y de la N U T R I C I Ó N Actualmente me dedico a dar asesorías nutricionales empresariales y personales, así mismo como colaboro con @casaammar en la terapia nutricional para personas con trastornos de la conducta alimentaria. Estoy inciando un proyecto padrísimo con @julio_cesar.instructor para personalizar y enfocar tus metas deportivas con una óptima nutrición en @soy_mi_reto. Participo activamente como docente en diversas instituciones educativas @unagoficial @gqbarteculinario @dime.gdl Continuó con mi formación: En Asociación Mexicana de Diabetes Jalisco @amdiabetesjalisco ahora como educadora en diabetes. Con el colegio mexicano de nutrición en el deporte @cmnd_deporte estoy en procesos de acreditación de la certificación como Antropometrista ISAK nivel 2. Estoy tomando un curso impartido por Sanvite @sanvite_oficial de suplementos. Sin embargo la historia sigue . Gracias a toda la gente que confía en mi y son parte de esta historia. #NutriólogaGDL #NutriciónClínica #NutriciónDeportiva #healthychoices #healthylifestyle #nutriciónconsciente #alimentaciónsaludable #Salud #Nutrición

Susana Romero Nutrióloga 22.11.2022

Les comparto el link de YouTube donde podrán escuchar el podcast de Ser Nutritivo Podcast donde junto a @Nutrióloga Griselda Jiménez hablamos del papel del nutriólogo en los trastornos de la conducta alimentaria https://youtu.be/wq3RCmHnY4w

Susana Romero Nutrióloga 22.11.2022

El día de hoy les comparto una preparación súper sencilla y adecuada para esta época de calor además es con una de mis frutas favoritas y que también esta de temporada Si la preparas no te olvides de dejarme tu y compartirme tus resultados, me encanta ver sus creaciones . #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #EducadoraenDiabetes #TrastornosdeAlimentación #HábitosSaludables #Salud #Nutrición #RecetasSaludables #AlimentaciónSaludable #Pitaya

Susana Romero Nutrióloga 22.11.2022

La semana pasada fue una semana muy pesada y el domingo a pesar que me desperté tarde, me di tiempo para mi, me seguía sintiendo muy tensa, así que decidí practicar un poco de yoga al aire libre. Y fue la mejor decisión, al concluir me sentí mucho más relajada y con energía. Por eso hoy les comparto algunos beneficios para tu cuerpo de practicar esta disciplina:... Mejora la respiración. Refuerza el sistema inmune Aumenta la flexibilidad Mejora el equilibrio Fortalece músculos y huesos Equilibra el sistema nervioso. Además que fortalece la relajación, reduciendo el ritmo cardiaco y la presión sanguínea y facilita la recuperación en situaciones de estrés. Así que si estabas pensando iniciar, no lo pienses más, es una grandiosa opción. #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #TrastornosAlimentarios #EducadoraenDiabetes #Salud #saludintegral #yoga

Susana Romero Nutrióloga 21.11.2022

Se que han escuchado que para mejorar tu salud metabólica y obtener beneficios en el control de peso es necesario hacer 5 tiempos de comidapero que dice la ciencia ? Múltiples estudios han comprobado que no hay diferencia significativa en la cantidad de ingestas al día hagamos en el metabolismo y/o en el control de peso, sino la selección de la calidad de los alimentos que tomemos. Por lo que hacer 5 tiempos de comida es una práctica saludable siempre y cuan...do hagamos elecciones alimentarias saludables y nutritivas. Sin embargo la cantidad de ingestas sugeridas al día debería de determinarse en función de varios factores individuales como: Hambre y saciedad Disponibilidad de horarios Accesibilidad de alimentos Requerimiento energético total, entre otros. En conclusión el realizar 5 comidas a diferencia de 3 o 4; no da un beneficio adicional ni en el control metabólico ni en el control de peso, sin embargo podría tener utilidad en algunas personas tomando en cuenta sus factores individuales. #NutriólogaGdl #NutriciónClínica #NutriciónDeportiva #EducadoraenDiabetes #TrastornosDeAlimentación #HábitosSaludables #alimentaciónsaludable #Nutrición #Salud #rompiendomitosennutrición

Susana Romero Nutrióloga 21.11.2022

Uno de los principales errores al comenzar un plan de alimentación, es realizar un menú monótono. La mezcla de colores, texturas, sabores hace más agradable y placentero el momento de comer; además al dar variabilidad consumes diferentes tipos de macro y micronutrientes indispensables para el cuerpo y hace más sencillo sostener el régimen alimenticio por más tiempo, volviéndose un estilo de vida más que otra "dieta más". Date la oportunidad de crear platillos nuevo...s, incluye distintos alimentos y prueba o dales otra oportunidad a aquellos que de pequeño no te agradaban. No se trata de sufrir, sino de disfrutar! #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #TrastornosAlimentarios #EducadoraenDiabetes #Salud #saludintegral

Susana Romero Nutrióloga 21.11.2022

Después de varios días de mucho trabajo, hoy cumplo la promesa de celebrar con ustedes los primeros 1K a través de este Serán varios premios y todos están dirigidos para que sigan cumpliendo sus objetivos. ... 3 Asesorías nutricionales 5 bandas de resistencia (5 niveles de resistencia) 2 recetarios saludables electrónicos (1 de snacks y 1 de postres) 1 Báscula digital para cocina 1 kit de tazas y cucharas medidoras Pará participar solo debes seguir las siguientes reglas: 1. Seguir esta cuenta @su_sana.nutricion 2. Etiquetar a 3 amigos 3. Dale like a la publicación BONUS Comparte este post en tus historias y etiquetame!! No es obligatorio, pero te dará más oportunidad de ganar!! ¡¡Puedes participar las veces que quieras, esto incrementará tus posibilidades de ganar !! Los ganadoresse seleccionarán al azar y se darán a conocer en vivo el día 3 de octubre 15:00hrs. ¡Muchas gracias por acompañarme en esta celebración y mucha SUERTE! #GiveAway #1000seguidores #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #TrastornosAlimentarios #EducadoraenDiabetes #Salud #saludintegral

Susana Romero Nutrióloga 20.11.2022

Una de las preguntas más comunes en consulta es: ¿Qué yogurt debo de comprar? ¿Cuál es la mejor opción? Bueno el yogurt griego es un alimento alto en proteína y bajo en lactosa a comparación del yogurt regular, por eso es un alimento muy recomendado. Sin embargo no todo los yogurt que digan GRIEGO son sanos por eso antes de comprar cualquier producto te recomiendo, primero: Lee las etiquetas... Opta aquellos productos que tengan menos ingredientes Siempre prefiere las versiones naturales Aquí les dejo algunas opciones #NutriólogaGDL #NutriciónDeportiva #NutriciónClínica #TrastornosAlimentarios #EducadoraenDiabetes #Salud #saludintegral #YogurtGriego

Susana Romero Nutrióloga 20.11.2022

Levanten la mano los que hoy se levantaron diciendo #TGIF porque el día de hoy, yo si lo dije!! Los que me conocen, saben que mi ritmo de trabajo implica estar corriendo de un lado a otro todos los días, pero hoy pude lograr acomodar la agenda y darme un ratito para relajarme y desayunar con una gran amiga @psic.erikajimz y co-worker. No saben como lo disfruté, fue realmente terapéutico y era justo lo que necesitaba, gracias amiga por la compañía ... Les deseo un lindo fin de semana y me gustaría saber cómo disfrutarán ustedes este fin los leo en comentarios!! #NutriólogaGDL #NutriciónClínica #NutriciónDeportiva #TrastornosdeAlimentación #EducadoraenDiabetes #findesemana #NutriciónIntegral #graciasadiosesviernes



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 1527 7389

Ubicación: Calle Satélite 2829 44520 Guadalajara, Jalisco, Mexico

Web: twitter.com/nutrisusy

1605 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también