1. Home /
  2. Doctor /
  3. Nutrióloga Laura Oroza

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrióloga Laura Oroza 23.11.2022

Esos que se andan autoetiquetando, les dejo estas que son más reales.

Nutrióloga Laura Oroza 23.11.2022

You know what's better than saying "this food is good for you"? Tell them what foods do in their body! Why do I keep sharing this message? Because we keep selli...ng our kids short labeling foods and good/bad, healthy/unhealthy. Here are some examples of messages I like for different ages: For 2-3yo kids I usually break it down by color. Although it's not 100% accurate, it’s a good framework to get started. Red: gives you a strong heart Orange: helps you see in the dark Yellow: helps your body heal cuts Green: gives you super powers to fight off sickness Blue and Purple: Give you a strong brain White: gives you energy For 4s and 5s you can start being more specific - like carrots and sweet potatoes help you be able to see in the dark. Clementines help your skin heal cuts. Broccoli helps your night vision, your skin heal, AND your bones be strong. For 4s/5s and 6s you can introduce the idea that some foods do a lot of things in their bodies and some foods do a few things. For 6s and 7s you can introduce the concept of vitamins and minerals - tell them HOW carrots protect their night vision (via vitamin A). Learn about the body. For 8s and 9s - learn even more about different things in foods. And so on. All the while, model the way you want your kids to eat in your home and serve them the balanced diet you want them to eat. That's more powerful than anything you could ever tell them. If you need help getting your child to try new foods, my free child eating guide From Stress to Success - 4 Ways to Help Your Child Eat Better without Losing Your Mind is in my bio @kids.eat.in.color #kidseatincolor See more

Nutrióloga Laura Oroza 23.11.2022

Colágeno Hidrolizado + BIOTINA $650 El único con ÁCIDO HIALURÓNICO Entregas a tu domicilio sin costo en ciudad de Puebla y Cholula!... ESCRIBEME PARA SABER MÁS DETALLES

Nutrióloga Laura Oroza 23.11.2022

Los bebés, niños, niñas y adolescentes, tienen el derecho universal a una alimentación saludable. (Convención de los derechos de los NNA 1989) Una dieta li...bre de alimentos ultra procesados y superfluos, equilibrada, higiénica y adecuada, es indispensable para su salud a corto, mediano y largo plazo. Evitemos introducir en su dieta aquellos alimentos que tristemente, en las últimas décadas, han formado parte de nuestra cultura y que han propiciado en los más pequeños enfermedades como: sobrepeso y obesidad infantil, caries, diabetes, insuficiencia renal, etc. Tu ejemplo es sumamente importante, por lo que es recomendable: 1Que toda la familia lleve una alimentación saludable. 2 Evitar la disponibilidad de este tipo de alimentos en casa. 3 NO premiar ni chantajear con los alimentos. Recuerda que Tú eres la/el adulto responsable de la vida de tu hijo e hija. Cambiemos la calidad de la dieta en casa y demos salud a nuestra familia. ¿Qué otros alimentos superfluos se te ocurre que faltan en la imagen? Claudia Nutricionista Mamá gurú - Tengo disponible mi curso en línea de alimentación complementaria para bebés de 6 a 23 meses. CYBER MONDAY $175 mxn/ 10 usd #alimentacioncomplementaria #ac #bliss #papillas #blw #introducciondealimentos #solidos #alimentos #alimentacioninfantil #alimentacionautoregulada #babyledweaning #papillas #metodotradicional #mamaguru

Nutrióloga Laura Oroza 21.11.2022

SALCHICHA y su relación con la Leucemia El embutido es uno de los alimentos procesados más perjudicial para la salud por su alto contenido de sodio y grasas sat...uradas. Este tipo de productos están fabricados con recortes y sobras de animales ricos en grasas, además de contener añadidos químicos que son los que hacen que aumentan su vida útil y los que hacen que siempre luzcan frescos. Estos compuestos son los que están en alerta respecto a la salud, ya que, según varias investigaciones, pueden tener un efecto negativo en el organismo cuando se incluyen de forma habitual en la dieta. Pues bien, resulta que para los más pequeños los efectos pueden ser bastante aterradores, llegando a causar cáncer infantil. Se han realizado estudios sobre este caso. Se han encontrado que al consumir salchichas puede ser un factor de riesgo para tener CANCER INFANTIL. Los estudios realizados tienen que ver con la relación entre la ingesta de ciertos alimentos y el riesgo de tener leucemia en los pequeños desde que nacen hasta los 10 años de edad. Un estudio reveló que los pequeños que comen más de 12 salchichas durante un mes, poseen 9 veces más del riesgo normal de desarrollar la llamada LEUCEMIA INFANTIL. Existe un gran riesgo de padecer la leucemia infantil también para aquellos niños y niñas, cuyos padres consumen 12 salchichas o más cada mes. Científicos estudiaron a conciencia los casos de cáncer infantil y lograron encontrar que los pequeños que han nacido de madres que han consumido salchichas más de 12 VECES por semana durante el embarazo, tendrían aproximadamente el doble de riesgo de desarrollar tumores cerebrales. -Los pequeños que comieron salchichas una o más veces por semana contaban también con un número mayor de posibilidades de sufrir cáncer de cerebro. - Si bien la salchicha suele ser un alimento elegido por los padres por su practicidad y rapidez a la hora de consumir, sacándolos más de una vez del apuro, es importante tener conciencia que es un embutido y para nada nutritivo para los pequeños y jóvenes que están en constante crecimiento y desarrollo. -Aunque parezca difícil solo es cuestión de priorizar la salud y probar de realizar las típicas comidas que llevan embutidos con otros alimentos, tales como sándwiches, tartas o pizzas, etc. reemplazando a los fiambres por carnes magras y agregando muchas verduras a dichos menús. Los niños conocen la comida a través de los padres, si estos se mal alimentan y tienen malos hábitos, los niños naturalmente sólo conocerán eso y adquirirán estos alimentos como cotidianos a su dieta. Como siempre decimos, el cambio comienza por el hogar. La buena alimentación hace cuerpos fuertes y resistentes a gérmenes y enfermedades de todo tipo, incluso cáncer. Dedícale el tiempo necesario a la dieta, pues las consecuencias suelen darse a largo plazo y ser muy severas. ¡YA SE QUE DIRAS! ¿Y porque los dejan vender esos productos si son tan dañinos? Lo único que te puedo decir es que existen muchos alimentos que hacen mal tanto a futuro, como en el instante en que los comen. Mi tarea es guiarte más no ordenarte que le des de comer a tu y hijo que no, eso solo uds como padres, tienen esa decisión. La información ahí está y tu decides si lo sigues o no. Dr. Miguel Ángel Cuevas Vargas Pediatra



Información

Teléfono: +52 221 357 0185

617 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también