1. Home /
  2. Medical centre /
  3. NutriDiez

Etiquetas / Categorías / Temas



NutriDiez 23.11.2022

CARDIO EN AYUNAS La razón principal por la cual el Cardio en ayuno ayuda a perder grasa es porque al despertarte, tus niveles de glucosa en san...gre están bajos al igual que los de la insulina. ¡En presencia de insulina no quemas grasa! Es decir, el cuerpo no libera al torrente sanguíneo los ácidos grasos para oxidarlos como energía cuando la insulina está elevada. Tan solo 2 mg de carbohidrato por 100 ml es suficiente para que el Páncreas segregue insulina. Muchos se preguntarán: OK, el Carbohidrato genera una respuesta de insulina grande, pero ¿Por qué no comer proteína? Porque, aunque la proteína genera una respuesta mínima de insulina, el cuerpo la preferirá sobre la grasa como combustible. El cuerpo a través de gluconeogénesis puede convertir la proteína en glucosa y utilizarla como combustible, y como estás en ayuno/déficit de insulina, cualquier cantidad de proteína así sea mínima, detonará una gluconeogénesis. Recuerda que la grasa para el cuerpo es una reserva de energía. ¡Es oro para el cuerpo! Aquello que te mantendrá vivo en estado de emergencia/hambruna extrema. Por eso cuando estás muy cerca de tu meta, o en un peso sano y buscas definirte, perder estos últimos kilos o gramos de grasa es dificilísimo. El cardio en ayuno es ideal para perder esos últimos 5 kg de grasa, ese por ciento terco que no se va. No desgastas masa muscular si haces el Cardio en ayuno correctamente. No esperes más de 15 min desde el momento que despiertas, no lo hagas a intensidad elevada, que puedas mantener una conversación, que dure 40 minutos, no más. Justo al terminar el cardio en ayuno, desayuna proteína y un carbo complejo de bajo índice glicémico. Lo que NUNCA DEBES HACER es entrenar con pesas en ayuno, para entrenar debes comer proteína y carbohidratos antes. *Si tienes resistencia a la insulina o eres hipertenso NO DEBES hacer el cardio en ayuno.

NutriDiez 21.11.2022

Es tiempo de cuidarnos

NutriDiez 21.11.2022

Opciones para cenar sano y no engordar.

NutriDiez 21.11.2022

Tabaquismo y nutrición. . Según la OMS cada día fallecen 14000 personas al día de alguna enfermedad asociada al tabaquismo, la nutrición es un pilar dentro d...e la terapia en la cesación del consumo del tabaco, junto al equipo multidisciplinario en el tratamiento. . . 1.Hábitos alimentarios de fumadores: mediante recordatorio de 24 hrs .se observa bajo aporte de fibra total, beta-caroteno vitamina E y aumento de consumo de alimentos con alto valor energético. (mayor cantidad de embutidos, condimentos, bebidas gaseosas y alcohólicas y poca cantidad de frutas y verduras) 2. Tabaquismo asociado a la alteración del gusto y el olfato: la percepción de los sabores se puede ver afectado por el humo del cigarrillo que provoca una disminución de la capacidad de distinguir olores y sabores perdiendo con el tiempo también la capacidad olfativa. 3. Ganancia de peso corporal en la etapa de cesación del consumo de tabaco: El acto de fumar disminuye la sensación de hambre. Se produce un ligero aumento de la capacidad metabólica Debido al alquitrán se elimina la mucosa oral por lo que se intensifican los olores y sabores. 4. Recomendaciones nutricionales para lograr el abandono del tabaco.(tabla)1en foto. Hay alimentos que realzan su sabor (del tabaco) haciéndolo más placentero, mientras que otros lo empeoran, por lo que existen alimentos recomendados y no en la etapa de cesación. Estrategias para controlar el incremento de peso y ansiedad. Realizar 5 tiempos de comida Consumir alimentos bajos en grasa Utilizar métodos de cocción saludables Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra Tomar 8 vasos de agua Comer con lentitud https://www.scielo.sa.cr/pdf/rcsp/v24n1/art09v24n1.pdf #salud#nutricion#tabaco#vidasaludable# See more

NutriDiez 21.11.2022

CARDIO EN AYUNAS La razón principal por la cual el Cardio en ayuno ayuda a perder grasa es porque al despertarte, tus niveles de glucosa en san...gre están bajos al igual que los de la insulina. ¡En presencia de insulina no quemas grasa! Es decir, el cuerpo no libera al torrente sanguíneo los ácidos grasos para oxidarlos como energía cuando la insulina está elevada. Tan solo 2 mg de carbohidrato por 100 ml es suficiente para que el Páncreas segregue insulina. Muchos se preguntarán: OK, el Carbohidrato genera una respuesta de insulina grande, pero ¿Por qué no comer proteína? Porque, aunque la proteína genera una respuesta mínima de insulina, el cuerpo la preferirá sobre la grasa como combustible. El cuerpo a través de gluconeogénesis puede convertir la proteína en glucosa y utilizarla como combustible, y como estás en ayuno/déficit de insulina, cualquier cantidad de proteína así sea mínima, detonará una gluconeogénesis. Recuerda que la grasa para el cuerpo es una reserva de energía. ¡Es oro para el cuerpo! Aquello que te mantendrá vivo en estado de emergencia/hambruna extrema. Por eso cuando estás muy cerca de tu meta, o en un peso sano y buscas definirte, perder estos últimos kilos o gramos de grasa es dificilísimo. El cardio en ayuno es ideal para perder esos últimos 5 kg de grasa, ese por ciento terco que no se va. No desgastas masa muscular si haces el Cardio en ayuno correctamente. No esperes más de 15 min desde el momento que despiertas, no lo hagas a intensidad elevada, que puedas mantener una conversación, que dure 40 minutos, no más. Justo al terminar el cardio en ayuno, desayuna proteína y un carbo complejo de bajo índice glicémico. Lo que NUNCA DEBES HACER es entrenar con pesas en ayuno, para entrenar debes comer proteína y carbohidratos antes. *Si tienes resistencia a la insulina o eres hipertenso NO DEBES hacer el cardio en ayuno.

NutriDiez 20.11.2022

Opciones para cenar sano y no engordar.

NutriDiez 20.11.2022

Es tiempo de cuidarnos

NutriDiez 20.11.2022

Tabaquismo y nutrición. . Según la OMS cada día fallecen 14000 personas al día de alguna enfermedad asociada al tabaquismo, la nutrición es un pilar dentro d...e la terapia en la cesación del consumo del tabaco, junto al equipo multidisciplinario en el tratamiento. . . 1.Hábitos alimentarios de fumadores: mediante recordatorio de 24 hrs .se observa bajo aporte de fibra total, beta-caroteno vitamina E y aumento de consumo de alimentos con alto valor energético. (mayor cantidad de embutidos, condimentos, bebidas gaseosas y alcohólicas y poca cantidad de frutas y verduras) 2. Tabaquismo asociado a la alteración del gusto y el olfato: la percepción de los sabores se puede ver afectado por el humo del cigarrillo que provoca una disminución de la capacidad de distinguir olores y sabores perdiendo con el tiempo también la capacidad olfativa. 3. Ganancia de peso corporal en la etapa de cesación del consumo de tabaco: El acto de fumar disminuye la sensación de hambre. Se produce un ligero aumento de la capacidad metabólica Debido al alquitrán se elimina la mucosa oral por lo que se intensifican los olores y sabores. 4. Recomendaciones nutricionales para lograr el abandono del tabaco.(tabla)1en foto. Hay alimentos que realzan su sabor (del tabaco) haciéndolo más placentero, mientras que otros lo empeoran, por lo que existen alimentos recomendados y no en la etapa de cesación. Estrategias para controlar el incremento de peso y ansiedad. Realizar 5 tiempos de comida Consumir alimentos bajos en grasa Utilizar métodos de cocción saludables Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra Tomar 8 vasos de agua Comer con lentitud https://www.scielo.sa.cr/pdf/rcsp/v24n1/art09v24n1.pdf #salud#nutricion#tabaco#vidasaludable# See more



Información

Teléfono: +52 55 6338 7609

Ubicación: Consulta Privada 01800 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

313 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también