1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Margarita Flores R

Etiquetas / Categorías / Temas



Margarita Flores R 23.11.2022

"La pirámide del fósforo" Es una herramienta visual muy práctica que permite tener un mejor manejo del fósforo de los alimentos en enfermedad renal crónica; fue creada en el 2015 por D'Alesadro y Piccoli. Algunas de sus características principales son:... 1Puedes consumir los alimentos que se encuentren en la base de la pirámide y conforme se acerquen a la punta, limitarlos. 2La pirámide tiene colores de un semáforo, por lo tanto puedes consumir aquellos que se encuentren en una tonalidad verde y restringir aquellos que se acerquen al color rojo 3La clasificación de los alimentos está basada no sólo en el contenido de fósforo total o absoluto sino también de la relación miligramos de fósforo por cada gramo de proteína (ratio fósforo-proteína) y de la biodisponibilidad (% de absorción intestinal). Algunas consideraciones que se deben de tomar en cuenta es que: La pirámide sólo considera la cantidad de fósforo de los alimentos. Cuando selecciones los alimentos bajos en fósforo también toma en cuenta la cantidad de potasio, azúcar y grasa que pueden contener. Las frutas y verduras deben de consumirse con moderación si tienes niveles de potasio alto (entre otras medidas) y/o si tienes restricciones de líquidos. La pirámide se debe de ajustan con base en la recomendación de proteína (animal y vegetal) que tengas indicado para cada etapa de la enfermedad renal, si vives sin diálisis o con diálisis. Existen varias modificaciones de la pirámide, incluso una versión mexicana, de la cual hablaremos en otro post. Recuerda que tú eres únic@, por lo que tu plan de alimentación debe de adaptarse a tus necesidades en todos los aspectos, con el objetivo de alcanzar un estado nutricional adecuado y al mismo tiempo mantener o disminuir la progresión de la enfermedad renal. ¡Por una mejor calidad de vida en la enfermedad renal! #nutricionrenalconmaggie #nefrologiaintegral #nefrologiacdmx #kidney #renalnutrition #KidneyHealth #kidneynutrition #renaldiet #kidneyfiltration #kidneykidness #kidneydisease #kidneyproblems #kidneyfriendly #renalhealth

Margarita Flores R 22.11.2022

Nutrición amigable con riñón: Sopa de habas con nopales Si estas pensando en comenzar una dieta basada en plantas para cuidar tus riñones, esta es una muy buena opción para incluir proteínas vegetales provenientes de las leguminosas, además de ser una preparación rica en fibra. Ingredientes (2 porciones): ... 11/2 taza de haba seca 21 litro de agua (depende de que tan espeso te guste) 32 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 42 cucharadas de cebolla finamente picada 51 pza picado de ajo 61 taza de nopal, cortado en cuadritos o tiras 72 cucharadas de cilantro fresco, picado o en ramitas Preparación Cocina las habas con el agua en una olla express durante 30 minutos (a flama alta) o de 45 a 60 minutos (a flama moderada-baja) hasta que estén suaves. Reserva. Calienta una cacerola a fuego medio con el aceite, fríe la cebolla y el ajo. Deja sazonar. Agrega las habas con todo y el caldo, los nopales y el cilantro, cocina durante 15 a 20 minutos (de preferencia tapa tu cacerola) hasta que las habas se deshagan y la sopa espese o quede en la consistencia de tu agrado. A mi, en lo personal, me gusta espesita, tipo puré. Recomendación: Diabetes, Hipertensión, dislipidemia. Enfermedad renal crónica sin/con diálisis (sin problemas en potasio) y en trasplante renal. Si tienes el potasio alto, no es que no las puedas consumir, sino debes de aplicar técnicas para "dializar" las habas asi como los nopales y ser más cuidadoso en la cantidad y frecuencia que la consumas. 1 porción aporta: 120 kcal 8 g proteina 6.1 g fibra 106 mg fósforo 431 mg potasio Recuerda que tú eres únic@, por lo que tu plan de alimentación debe de adaptarse a tus necesidades en todos los aspectos, con el objetivo de alcanzar un estado nutricional adecuado. ¡Por una mejor calidad de vida en la enfermedad renal! #nutricionrenalconmaggie #nefrologiaintegral #nefrologiacdmx #kidney #renalnutrition #KidneyHealth #kidneynutrition #renaldiet #kidneyfiltration #kidneykidness #kidneydisease #kidneyproblems #kidneyfriendly #renalhealt #plantbaseddiet #legumes #dietabasadaenplantas

Margarita Flores R 22.11.2022

"La pirámide del fósforo" Es una herramienta visual muy práctica que permite tener un mejor manejo del fósforo de los alimentos en enfermedad renal crónica; fue creada en el 2015 por D'Alesadro y Piccoli. Algunas de sus características principales son:... 1Puedes consumir los alimentos que se encuentren en la base de la pirámide y conforme se acerquen a la punta, limitarlos. 2La pirámide tiene colores de un semáforo, por lo tanto puedes consumir aquellos que se encuentren en una tonalidad verde y restringir aquellos que se acerquen al color rojo 3La clasificación de los alimentos está basada no sólo en el contenido de fósforo total o absoluto sino también de la relación miligramos de fósforo por cada gramo de proteína (ratio fósforo-proteína) y de la biodisponibilidad (% de absorción intestinal). Algunas consideraciones que se deben de tomar en cuenta es que: La pirámide sólo considera la cantidad de fósforo de los alimentos. Cuando selecciones los alimentos bajos en fósforo también toma en cuenta la cantidad de potasio, azúcar y grasa que pueden contener. Las frutas y verduras deben de consumirse con moderación si tienes niveles de potasio alto (entre otras medidas) y/o si tienes restricciones de líquidos. La pirámide se debe de ajustan con base en la recomendación de proteína (animal y vegetal) que tengas indicado para cada etapa de la enfermedad renal, si vives sin diálisis o con diálisis. Existen varias modificaciones de la pirámide, incluso una versión mexicana, de la cual hablaremos en otro post. Recuerda que tú eres únic@, por lo que tu plan de alimentación debe de adaptarse a tus necesidades en todos los aspectos, con el objetivo de alcanzar un estado nutricional adecuado y al mismo tiempo mantener o disminuir la progresión de la enfermedad renal. ¡Por una mejor calidad de vida en la enfermedad renal! #nutricionrenalconmaggie #nefrologiaintegral #nefrologiacdmx #kidney #renalnutrition #KidneyHealth #kidneynutrition #renaldiet #kidneyfiltration #kidneykidness #kidneydisease #kidneyproblems #kidneyfriendly #renalhealth

Margarita Flores R 22.11.2022

Di no a los productos ultraprocesados, uno de los órganos más afectados son tus riñones. Y si vives con enfermedad renal y otras enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes e hipertensión, impiden que tengas un buen control de la enfermedad. Recuerda, entre más natural es mejor par tu salud ... ¡Por una mejor calidad de vida en la enfermedad renal! #nutricionrenalconmaggie #nefrologiaintegral#nefrologiacdmx #kidney #renalnutrition #KidneyHealth #kidneynutrition #renaldiet #kidneykidness #kidneydisease #plantpoweredkidneys #plantbased #kidneyproblems #kidneyfriendly #renalhealt #fruits

Margarita Flores R 21.11.2022

Fósforo oculto en los cereales industrializados en México que debes de evitar en enfermedad renal crónica (Parte 2) Recuerda que el fósforo inorgánico se encuentra en los productos industrializados. No se declara en la tabla nutricional pero si lees los ingredientes encontraras aquellos aditivos que contienen "FOS". Estos productos los debes de evitar debido a que contienen fósforo inorgánico porque se absorbe a nivel intestinal del 90 al 100%, incrementando más fácilmen...te tus niveles de fósforo en sangre y a largo plazo te puede ocasionar una descalcificación de huesos o una calcificación de tejidos blandos como las arterias del corazón. El día de hoy te dejo otros 3 cereales industrializados que en sus ingredientes contienen fósforo. Panes para sándwich Galletas saladas Cereal de caja Si vives con enfermedad renal crónica, con o sin diálisis, te aconsejo que los cambies por alimentos naturales, más cáscaras y menos envolturas Aprende y empodérate de tu enfermedad renal. ¡Por una salud renal! #worldkidneyday2021 #WKD2021 #diamundialdelriñon #worldkineyday #KidneyHealth #nutricionrenal #nutricionrenalconmaggie #nefrologiaintegral #nefrologiacdmx #kidney #renalnutrition #kidneynutrition #renaldiet #kidneykidness #kidneydisease #plantpoweredkidneys #kidneyproblems #kidneyfriendly

Margarita Flores R 21.11.2022

Mango ataulfo, una fruta tropical adecuada en el paciente renal con enfermedad renal crónica El mango es una fruta rica en: Vitaminas: A, B y C Minerales: Calcio, hierro, magnesio, zinc... Antioxidantes: Carotenoides, flavonoides, polifenoles (cianidina, catequina, kaempferol, miricetina) Fitoquimicos: galotanino y mangiferina Fibra, aunque en muy poca cantidad comparado con otras frutas. Además, es de las pocas frutas que se pueden consumir en las diferentes etapas de crecimiento y maduración: Verde: Salsas o bebidas Maduro: Fruta picada, puré, néctar Además 1 pza de mango ataulfo te aporta: 180 kcal 2Potasio: 192.6 mg (clasificada como una fruta moderada en potasio, cuando consumes la pieza completa) 3Agua: 50.5 ml Es decir que el mango ataulfo lo puedes consumir en cualquier etapa de la enfermedad renal crónica. Recomendaciones: Si tienes niveles de potasio elevado también puedes consumirla, pero recuerda que el secreto está en la cantidad, asi que sólo consume 1/2 pieza. Si vives con diabetes también se te recomienda consumir la mitad de pieza o bien adaptar la porción a la cantidad de hidratos de carbono que tengas permitidos en tu plan de alimentación. ¡Por una mejor calidad de vida en la enfermedad renal! #nutricionrenalconmaggie #nefrologiaintegral #nefrologiacdmx #kidney #renalnutrition #KidneyHealth #kidneynutrition #renaldiet #kidneykidness #kidneydisease #plantpoweredkidneys #plantbased #kidneyproblems #kidneyfriendly #renalhealt #fruits

Margarita Flores R 20.11.2022

Fósforo oculto en los cereales industrializados en México que debes de evitar en enfermedad renal crónica (Parte 2) Recuerda que el fósforo inorgánico se encuentra en los productos industrializados. No se declara en la tabla nutricional pero si lees los ingredientes encontraras aquellos aditivos que contienen "FOS". Estos productos los debes de evitar debido a que contienen fósforo inorgánico porque se absorbe a nivel intestinal del 90 al 100%, incrementando más fácilmen...te tus niveles de fósforo en sangre y a largo plazo te puede ocasionar una descalcificación de huesos o una calcificación de tejidos blandos como las arterias del corazón. El día de hoy te dejo otros 3 cereales industrializados que en sus ingredientes contienen fósforo. Panes para sándwich Galletas saladas Cereal de caja Si vives con enfermedad renal crónica, con o sin diálisis, te aconsejo que los cambies por alimentos naturales, más cáscaras y menos envolturas Aprende y empodérate de tu enfermedad renal. ¡Por una salud renal! #worldkidneyday2021 #WKD2021 #diamundialdelriñon #worldkineyday #KidneyHealth #nutricionrenal #nutricionrenalconmaggie #nefrologiaintegral #nefrologiacdmx #kidney #renalnutrition #kidneynutrition #renaldiet #kidneykidness #kidneydisease #plantpoweredkidneys #kidneyproblems #kidneyfriendly



Información

Teléfono: +52 55 1320 9559

Ubicación: Avenida Aztecas No. 468 Col. Ajusco. Del. Coyoacan. 3er Piso 04300 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

529 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también