1. Home /
  2. Interés /
  3. Nutrición Sanfer / More Pharma

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrición Sanfer / More Pharma 24.11.2022

Sodio. Es una sustancia química encontrada fundamentalmente en la sal común de mesa. Las dietas ricas en sodio pueden elevar la tensión arterial y/o empeorar la hipertensión preexistente, por lo que conviene limitar el consumo de alimentos que lo contengan en altas concentraciones. Entre esos alimentos están los enlatados o elaborados.

Nutrición Sanfer / More Pharma 23.11.2022

Consejos para ayudar a cuidar la salud de sus riñones: Mantenga su presión arterial al nivel establecido por su médico. Para la mayoría de las personas, el objetivo es tener una presión arterial de menos de 140/90 mmHg. Esto puede retardar o prevenir el avance hacia la falla de los riñones. Si tiene diabetes, monitoree su nivel de glucosa en la sangre. Mantenga los niveles de colesterol dentro de los valores recomendados. Tome las medicinas como se lo indique su proveedor... de atención médica. (Importante: Algunas medicinas para la presión arterial, como las ACEs y las ARBs, pueden proteger los riñones. Pida más información sobre esto a su proveedor de atención médica). Reduzca la sal (sodio). Intente consumir menos de 2.300 miligramos de sodio (sal) por día. Elija alimentos buenos para el corazón: frutas frescas, vegetales frescos o congelados, granos integrales y productos lácteos (leche, queso, yogur, etc.) descremados. Limite el consumo de alcohol. Haga más actividad física. Adelgace si tiene sobrepeso. Si fuma, tome medidas para dejar de fumar. El tabaquismo puede agravar el daño a los riñones. Fuente: National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases

Nutrición Sanfer / More Pharma 23.11.2022

Potasio. Es un mineral que se encuentra en forma natural en frutas y verduras como la papa, la banana, las frutas secas, las arvejas y las nueces. Los riñones sanos retiran el exceso potasio del organismo. Los riñones enfermos pueden sufrir grandes limitaciones para hacerlo y, con una función renal muy deficiente, las altas concentraciones de potasio pueden afectar el ritmo del corazón.

Nutrición Sanfer / More Pharma 23.11.2022

"Cualquier comida que requiere mejora por el uso de sustancias químicas no debería ser considerada como comida". John H. Tobe

Nutrición Sanfer / More Pharma 23.11.2022

"Dime lo que comes y te diré lo que eres". G. K. Chesterton

Nutrición Sanfer / More Pharma 22.11.2022

Sodio. El sodio es una sustancia química que se encuentra en la sal y otros alimentos. El sodio en la dieta puede elevar la presión arterial de una persona, así que las personas con ERC deberán limitar los alimentos que contengan altos niveles de sodio. Los alimentos altos en sodio incluyen alimentos enlatados o procesados como comida congelada y hot dogs.

Nutrición Sanfer / More Pharma 22.11.2022

"Aquellos que creen que no tienen tiempo para hacer ejercicios, tarde o temprano tienen que buscar tiempo para estar enfermos. Edward Stanley

Nutrición Sanfer / More Pharma 22.11.2022

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno". Ann Wigmore.

Nutrición Sanfer / More Pharma 21.11.2022

Para tener un buen cuidado de la salud de nuestros riñones te proponemos seguir estos diez consejos: 1. Controlar nuestro peso, que debe de ser el adecuado y para saberlo, puedes hacer el cálculo del índice de masa corporal. La obesidad es un factor de riesgo. 2. Control de la presión arterial. Si es elevada puede afectar a los tejidos renales y al corazón. Para controlar la presión es recomendable consumir frutas, verduras, agua y frutos secos. 3. Reducir la ingesta de sodio.... 4. Limita la ingesta de sal en tu dieta. 5. Beber mucha agua. Lo más aconsejable es que sean dos litros diarios como se suele recomendar ya que te ayudarán a filtrar y a depurar los riñones. 6. Realizar ejercicio de manera habitual y en definitiva tener una vida activa. 7. Evitar fumar y la bebida alcohólica. 8. El consumo de analgésicos debe de hacerse sólo si hay una preinscripción médica. Si se consumen en exceso, pueden dañar tu salud. 9. Hay que estar alerta de ciertos síntomas como el dolor constante en uno de los costados de tu cuerpo, los ronquidos u orinar sangre. Si te ocurre alguna de estas cosas, debes de acudir a un especialista cuanto antes. 10. También hay que prestar atención a las posibles infecciones urinarias y para ello hay que tener una higiene genital correcta. See more

Nutrición Sanfer / More Pharma 21.11.2022

"No tienes que cocinar comidas complicadas. Simplemente comida saludable de ingredientes frescos." Julia Child

Nutrición Sanfer / More Pharma 21.11.2022

Clasificación de la ERC: La K/DOQI en 2002 estratificó en 5 etapas la evolución de la enfermedad crónica renal, las cuales se basan en la presencia de daño estructural y/o la disminución de la tasa de la TFG. Estadio 1, daño renal con TFG normal o aumentada >90 ml/min/1.73m2 Estadio 2, daño renal con disminución leve de la TFG, 60 a 89ml/min/1.73m2 Estadio 3, disminución moderada de la TFG, 30 a 59ml/min/1.73m2 Estadio 4, disminución severa de la TFG, 15 a 29ml/min/1. 73m2... Estadio 5, falla renal, TFG menor de 15ml/min/1. 73m2 See more

Nutrición Sanfer / More Pharma 21.11.2022

Calcio y Fósforo. Ambos minerales son constituyentes importantes del hueso, contribuyendo a su solidez. La insuficiencia renal, a través de cambios endócrinos que afectan la deposición ósea de estos minerales, provoca una debilidad progresiva de los mismos, condicionando un aumento en el riesgo de fracturas óseas.

Nutrición Sanfer / More Pharma 20.11.2022

"Un hombre demasiado ocupado para cuidar su alimentación, es como un mecánico demasiado ocupado para cuidar sus herramientas". Proverbio.



Información

Teléfono: +52 800 667 3911

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también