1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Nutribioma

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutribioma 23.11.2022

Cada vez es más común que las personas opten por consumir bebidas vegetales o en base a plantas, también llamadas lechadas. La razón por preferir estás bebidas a la leche de vaca puede deberse a diversos factores como: Alergia alimentaria (APLV) o intolerancias/sensibilidad a algún componente en la leche de vaca Veganismo Gustos/preferencias en cuanto a sabor o textura... Moda o tendencias Creencias en cuanto a salud Es importante entender que la composición de estas bebidas puede ser diferente entre sí y la proteína y el calcio son dos componentes importantes a cuidar si no consumes leche. Si buscas una opción con más proteína, la de chícharo, soya o linaza puede ser mejor. Si buscas una opción con más calcio, coco, almendra, soya o chícharo son mejores. Elige la que mejor se adapte a tu estilo de vida . También tener que en cuenta que estás bebidas están fortificadas y las lechadas caseras tendrán menor cantidad de nutrientes. Les comparto esta infografía para que conozcan la composición de algunas bebidas. Coco, soya y almendra de @silkmx , Amaranto de @lalavitamx , hemp de @tempthemp , linaza de @good_karma_foods , avena de @pacificfoods , arroz de @dreamplantbased , chícharo de @ripplefoods . Singhal et al. (2017) Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition.

Nutribioma 21.11.2022

El Autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una diferente respuesta en la sociabilidad, en la comunicación y lenguaje, con presencia de intereses restrictivos y actividades repetitivas. En México se estima que 1 de cada 115 niños tienen autismo y es más frecuente en varones . El autismo no es una enfermedad y por consiguiente, no necesita una cura. Simplemente debemos aceptar la neurodiversidad y promover el entendimiento, inclusión... y respeto hacia las personas que viven con autismo no solo en abril sino todos los días . #autismo #autismo #autism #autismawareness #Autismo #autismoinfantil #autismomexico #asperger #aspergers #trastornosdelneurodesarrollo #trastornosdelespectroautista #neurodesarrolloinfantil #2deabril #iluminemosdeazul #neurodiversidad #vistetedeazul #worldautismday #worldautismawarenessday #2deabrildiamundialdelautismo #diamundialdelautismo #diadelautismo

Nutribioma 21.11.2022

Hola a todos Muchas veces no sabemos que los signos de alarma de autismo se pueden observar incluso desde antes del 1 año de vida y es importante que cuando sean detectados se acuda oportunamente con un especialista en el neurodesarrollo como el pediatra y el neuropsicólogo . Algunos signos de alarma son: Escasa integración de la mirada ... Dificultad para relacionarse con otros de su misma edad Señalar para pedir algo pero sin expresarlo verbalmente Usar el cuerpo de otras personas para conseguir algo que desean Ecolalias (repetir frases, diálogos) No usa gestos para comunicarse Inversiones pronominales Alteración en el lenguaje o retraso en el desarrollo del lenguaje verbal Comprensión literal del lenguaje verbal de otros No responde cuando les llaman por su nombre Resistencia a los cambios o a la desorganización de sus rutinas Alteración en la integración sensorial Hiper o hipo-sensible a ruidos, temperaturas, texturas, colores (sensorial) Tendencia a ansiedad, depresión y/o baja tolerancia al estrés Alteraciones en alimentación (Selectividad alimentaria) Estereotipias motoras como aplaudir, caminar en puntas, aletear repetidamente Entre otros más ¿Sospechas que tú hij@, sobrin@, prim@ tiene autismo? Valórenlo con el pediatra y neuropsicólogo, entre antes se haga la intervención, mejores resultados tendrán. No olviden la alimentación y nutrición, aspectos clave en el tratamiento . #autismawareness #autismomexico #autism #autismo #autismo #trastornosdelneurodesarrollo #trastornosdelespectroautista #Autismo #autismoinfantil #asperger #madresazules #nutricionycerebro #neurodesarrolloinfantil #dieta #nutricioninfantil #nutrición #signosdealarmaenpediatria #signosdealarma #neurodesarrollo

Nutribioma 20.11.2022

Las alergias alimentarias se producen mediante una respuesta del sistema inmunológico. Esta respuesta se puede ser mediada por IgE (Inmunoglobulina E: un anticuerpo cuya función es proteger al cuerpo de posibles amenazas), o No mediada por IgE, sino por ciertos tipos de células del sistema inmunológico. También puede ser mixta. Las alergias alimentarias pueden aparecer en etapas tempranas de la vida o incluso en la adultez. Los alimentos que con mayor frecuencia ocasi...onan una alergia son: Cacahuete o maní Nueces (pecanas, avellana, almendras, pistaches, etc) Ajonjolí o semillas de sésamo Trigo Huevo Pescados Crustáceos principalmente pero también moluscos Leche de vaca (proteínas de la leche) Identificar oportunamente una alergia es importante pues pueden tener consecuencias graves . Los síntomas van desde aparición de ronchas o urticaria e inflamación de algunas partes del cuerpo hasta dificultad para respirar y desmayos que pueden ser mortales. Si tienes una sospecha de alergia acude al alergólogo y al nutriológo para ajustar tu dieta . #alergia #alergiasalimentarias #alergias #alergia #aplv #anafilaxia #alergiaalimentaria #alergiaaltrigo #alergiaalpescado #alimentacion #nutricioninfantil #nutrición #nutrióloga #alergologia



Información

Teléfono: +52 81 8256 6905

Web: instagram.com/nutri.bioma

135 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también