1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Paola Muro Nutrióloga

Etiquetas / Categorías / Temas



Paola Muro Nutrióloga 23.11.2022

Viernes de ¡MI NUTRI RECOMIENDA! El consumo diario de fibra, entre sus múltiples ventajas, previene el estreñimiento, ayuda a disminuir el colesterol LDL (malo) y mantiene estables los niveles de glucosa en sangre. LA OMS recomienda una ingesta mínima de 25 g al día (1) Fuente: (1) Hernández-García, B. (2020). La fibra y su papel en la prevención de enfermedades. Gaceta Hidalguense de Investigación en Salud, 8(2), 1-3.

Paola Muro Nutrióloga 22.11.2022

Miércoles de ¡RECETAS SALUDABLES! Este es uno de mis desayunos/cenas favoritos, especial para esos días en los que tengo poco tiempo. El betabel es un tubérculo fuente de betacarotenos, antioxidantes y fibra, por lo que fortalece el sistema inmune, previene problemas de la vista y mejora la digestión. Puede consumirse crudo o cocido, en jugos, licuados, ensaladas y postres.... PROCEDIMIENTO: 1. Lava y desinfecta la espinaca. 2. Ralla el betabel y corta el pepino en rodajas delgadas. 3. Agrega aceite de oliva, sal y pimienta. 4. Asa el queso panela en el comal (2 minutos por lado). 5. Prepara tu sándwich y ¡disfruta! Cuéntame, ¿Cómo te gusta consumirlo?

Paola Muro Nutrióloga 21.11.2022

Viernes de ¡MI NUTRI RECOMIENDA! Entre los múltiples beneficios de la actividad física, encontramos también que mejora la salud mental, reduce el riesgo de padecer depresión y deterioro cognitivo, retrasa la aparición de demencia y mejora la sensación general de bienestar (1). Lo mejor para iniciar un nuevo hábito es hacerlo acompañado, ¡te reto a que invites a alguien de tu familia!... Fuente: (1) Universidad Nacional Autónoma de México. (2020). Permanece en casa, permanece activo. ENEO-UNAM.

Paola Muro Nutrióloga 21.11.2022

Publicación especial DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON El cáncer de colon es el cuarto cáncer más frecuente en México, responsable de 700 000 muertes al año a nivel mundial (1). Entre los factores de riesgo encontramos herencia (3-5 veces mayor riesgo si es un familiar directo), edad (>60 años), consumo frecuente de carnes procesadas, obesidad, alcoholismo, tabaquismo, sedentarismo y bajo consumo de fibra (2).... Fuente: (1) Gobierno del Estado de México & Secretaría de Salud. (2017). Cáncer de colon. Visión CEVECE, 1-3; (2) Romero, A. (2015). Cáncer de colón y dieta. Rev Colmb Cancerol, 1-2.

Paola Muro Nutrióloga 21.11.2022

Lunes de ¡LO QUE NO TE CUENTAN! La actividad física (AF) se define como cualquier movimiento que exija un gasto de energía. La OMS recomienda por lo menos 150 minutos a la semana de AF a intensidad moderada, por ejemplo: caminata a paso rápido, baile, tareas domésticas y participación activa en juegos con niños y mascotas (1). Con su práctica regular podemos disminuir el riesgo de obesidad, cáncer de mama y colon, diabetes e hipertensión arterial (1). ... Cuéntame, ¿Cómo te mantienes activo? Fuente: Organización Mundial de la Salud. (s. f.). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Recuperado 22 de marzo de 2021, de https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

Paola Muro Nutrióloga 20.11.2022

Lunes de ¡LO QUE NO TE CUENTAN! La fibra es la parte comestible de las plantas que no puede ser digerida y se fermenta en nuestro colon, produciendo ácidos grasos de cadena corta y mejorando nuestra función gastrointestinal (previene cáncer de colon y evita el estreñimiento) (1). También está involucrada con la promoción y/o inhibición de las hormonas responsables de la saciedad y el apetito (1). ... Cuéntame, ¿sueles añadir verduras a tus alimentos? Fuente: (1) Hernández-García, B. (2020). La fibra y su papel en la prevención de enfermedades. Gaceta Hidalguense de Investigación en Salud, 8(2), 1-3.



Información

Ubicación: Sebastián Arteaga #45 58295 Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico

Web: www.instagram.com/nutri.paolamuro

528 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también