1. Home /
  2. Medical service /
  3. Nutr&dent Roma

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutr&dent Roma 23.11.2022

Con niveles de glucosa controlados, una buena higiene bucal y visitas periódicas al dentista prevenimos la pérdida de dientes prematura. Tener diabetes no es impedimento para cuidar tus dientes y mantenerlos en boca por mucho tiempo! #dentista #diabetes #odontotips

Nutr&dent Roma 22.11.2022

Quienes somos???? Nutr&dent Roma Somos un grupo de profesionales dedicados a ayudarte a cuidar de lo más importante, tù salud y sonrisa. Contamos con todas la especialidades odontológicas en un mismo lugar, así como con especialista en nutrición quién te ayudará a cuidar y controlar tu peso brindándote las herramientas necesarias para hacerte sentir y lucir como siempre has querido.... Ofrecemos la mejor atención con calidad y calidez así como precios accesibles y facilidades de pagos. Consulta nuestras diferentes promociones See more

Nutr&dent Roma 22.11.2022

¿Qué son las manchas blancas en lo dientes superiores de un niño menor de 3 años? Caries! . ¿Cómo así? Lo que sucede es que en las etapas iniciales de la enfermedad, las bacterias ácidas que se quedan pegadas sobre el esmalte, absorben sus minerales y dejan al esmalte con ese aspecto color blanco y opaco. Es como si el esmalte fuera más poroso, como un queso Gruyere . ¿Por qué siempre en es zona? Porque es en la unión del diente con la encía donde se acumula to...da la leche y los restos de comida del día. Es como una cuevita perfecta para las bacterias, ya que no solemos levantar el labio superior para cepillar esa zona. . ¿Esas manchas desaparecen? . No, aunque una vez que la boca recupera su equilibrio , se disimulan bastante, ya que el esmalte vuelve a brillar. Sin embargo, si los factores de riesgo de caries persisten (sea una ausencia de cepillado adecuado con flúor o un consumo frecuente de azúcares), las bacterias ácidas continúan su avance hacia el interior del diente, ocasionando la rotura del esmalte y haciendo los conocidos huecos en los dientes. Esto puede ocasionar dolor e inclusive infecciones, a veces muy graves. Por eso, es vital detectar la caries en su etapa más inicial. . #consejoschis Si has notado un cambio de color en los dientes superiores de tu peque, saca cita con un Odontopediatra lo antes posible, para que confirme el diagnóstico y valore por qué la boquita de tu bebé está desbalanceada. Para evitar que tenga caries,usa una pasta dental con al menos 1000ppm de flúor desde el primer diente de leche y atrasa toooodo lo posible la introducción de azúcares en su dieta. Para poder llegar con el cepillado a la zona susceptible, la mejor técnica es mantener estable la cabeza de tu hijo (colocándote por detrás o cepillándole en el cambiador). De esa manera podrás levantar el labio superior con una mano , mientras que con la otra cepillas verticalmente de arriba hacia abajo, removiendo los restos de leche y comida que se quedan entre la encía y el diente. Fuente: @chisdental (instagram) .

Nutr&dent Roma 21.11.2022

Con niveles de glucosa controlados, una buena higiene bucal y visitas periódicas al dentista prevenimos la pérdida de dientes prematura. Tener diabetes no es impedimento para cuidar tus dientes y mantenerlos en boca por mucho tiempo! #dentista #diabetes #odontotips

Nutr&dent Roma 21.11.2022

Te compartimos algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta para reforzar la higiene bucodental y así poder disminuir la carga viral en tu boca. Recuerda que en el #Edoméx #PrevenirEsSalud #secretariadesalud

Nutr&dent Roma 20.11.2022

¿Qué son las manchas blancas en lo dientes superiores de un niño menor de 3 años? Caries! . ¿Cómo así? Lo que sucede es que en las etapas iniciales de la enfermedad, las bacterias ácidas que se quedan pegadas sobre el esmalte, absorben sus minerales y dejan al esmalte con ese aspecto color blanco y opaco. Es como si el esmalte fuera más poroso, como un queso Gruyere . ¿Por qué siempre en es zona? Porque es en la unión del diente con la encía donde se acumula to...da la leche y los restos de comida del día. Es como una cuevita perfecta para las bacterias, ya que no solemos levantar el labio superior para cepillar esa zona. . ¿Esas manchas desaparecen? . No, aunque una vez que la boca recupera su equilibrio , se disimulan bastante, ya que el esmalte vuelve a brillar. Sin embargo, si los factores de riesgo de caries persisten (sea una ausencia de cepillado adecuado con flúor o un consumo frecuente de azúcares), las bacterias ácidas continúan su avance hacia el interior del diente, ocasionando la rotura del esmalte y haciendo los conocidos huecos en los dientes. Esto puede ocasionar dolor e inclusive infecciones, a veces muy graves. Por eso, es vital detectar la caries en su etapa más inicial. . #consejoschis Si has notado un cambio de color en los dientes superiores de tu peque, saca cita con un Odontopediatra lo antes posible, para que confirme el diagnóstico y valore por qué la boquita de tu bebé está desbalanceada. Para evitar que tenga caries,usa una pasta dental con al menos 1000ppm de flúor desde el primer diente de leche y atrasa toooodo lo posible la introducción de azúcares en su dieta. Para poder llegar con el cepillado a la zona susceptible, la mejor técnica es mantener estable la cabeza de tu hijo (colocándote por detrás o cepillándole en el cambiador). De esa manera podrás levantar el labio superior con una mano , mientras que con la otra cepillas verticalmente de arriba hacia abajo, removiendo los restos de leche y comida que se quedan entre la encía y el diente. Fuente: @chisdental (instagram) .

Nutr&dent Roma 20.11.2022

La higiene oral y las infecciones por virus, a propósito del COVID-19. El cepillo de dientes es la ayuda de higiene bucal más común para prevenir las enfermedades dentales y mejorar la salud bucal, pero estos pueden contaminarse con los microorganismos presentes en la cavidad bucal, dando una retención y supervivencia a microorganismos representando un posible riesgo para despues contaminar la cavidad oral. Por eso aqui te traemos unos tips para cuidado de la higiene de tu c...epillo dental, qué se tienen que profundizar en estos tiempos de pandemia por COVID-19. Nunca compartas tu cepillo de dientes. Cierra la tapa del inodoro antes de jalar la palanca ya que esto puede generar aerosoles y éstos desprender microorganismos que se instalan en tu cepillo de dientes. Cambia tu cepillo de dientes cada 2 o 3 meses, pero en dado caso de tener alguna infección bucal, respiratoria o estomacal es mejor cambiarlo una vez que esto pase. Además del cepillo dental, es necesario usar pasta dental con fluor, hilo dental o cepillos interdentales y Utilizaremos solo enjuagues bucales que contengan: Yodopovidona 0.2-1%, cloruro de cetilpiridinio 0.05-0.1%, peróxido de hidrógeno 1% y/o aquellos que contienen aceites esenciales y alcohol. Los enjuagues bucales deben usarse puros, sin diluir. Esto minimo 3 veces al dia. Si has dado positivo por Coronavirus deberías realizar, además, un enjuague preliminar para reducir la carga viral y terminar con una limpieza del cepillo de dientes o cabeza de cepillo sumergiéndolo en un vaso con una solución a base de hipoclorito de sodio (lejía) durante 30 minutos, una vez pasado este tiempo, aclarar con agua y dejar secar. El uso típico de lejía es a una dilución de 1: 100 de hipoclorito de sodio al 5%, lo que resulta en una concentración final de 0.05% (6). IMPORTANTE :cambia tu cepillo dental al termino del periodo de incubación. Y como siempre las visitas al dentista no deben faltar, no hay nada mejor que la revisión de un profesional para determinar qué todo vaya bien, recuerda que una boca sana reduce el riesgo de contraer y propagar infecciones, tambien el virus COVID-19. Fuente : gacetadental.com

Nutr&dent Roma 20.11.2022

Seguimos atendiendo con todas las medidas sanitarias, por que cuidar de nuestra boca debe ser una prioridad hoy y siempre

Nutr&dent Roma 20.11.2022

Te compartimos algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta para reforzar la higiene bucodental y así poder disminuir la carga viral en tu boca. Recuerda que en el #Edoméx #PrevenirEsSalud #secretariadesalud

Nutr&dent Roma 20.11.2022

La higiene oral y las infecciones por virus, a propósito del COVID-19. El cepillo de dientes es la ayuda de higiene bucal más común para prevenir las enfermedades dentales y mejorar la salud bucal, pero estos pueden contaminarse con los microorganismos presentes en la cavidad bucal, dando una retención y supervivencia a microorganismos representando un posible riesgo para despues contaminar la cavidad oral. Por eso aqui te traemos unos tips para cuidado de la higiene de tu c...epillo dental, qué se tienen que profundizar en estos tiempos de pandemia por COVID-19. Nunca compartas tu cepillo de dientes. Cierra la tapa del inodoro antes de jalar la palanca ya que esto puede generar aerosoles y éstos desprender microorganismos que se instalan en tu cepillo de dientes. Cambia tu cepillo de dientes cada 2 o 3 meses, pero en dado caso de tener alguna infección bucal, respiratoria o estomacal es mejor cambiarlo una vez que esto pase. Además del cepillo dental, es necesario usar pasta dental con fluor, hilo dental o cepillos interdentales y Utilizaremos solo enjuagues bucales que contengan: Yodopovidona 0.2-1%, cloruro de cetilpiridinio 0.05-0.1%, peróxido de hidrógeno 1% y/o aquellos que contienen aceites esenciales y alcohol. Los enjuagues bucales deben usarse puros, sin diluir. Esto minimo 3 veces al dia. Si has dado positivo por Coronavirus deberías realizar, además, un enjuague preliminar para reducir la carga viral y terminar con una limpieza del cepillo de dientes o cabeza de cepillo sumergiéndolo en un vaso con una solución a base de hipoclorito de sodio (lejía) durante 30 minutos, una vez pasado este tiempo, aclarar con agua y dejar secar. El uso típico de lejía es a una dilución de 1: 100 de hipoclorito de sodio al 5%, lo que resulta en una concentración final de 0.05% (6). IMPORTANTE :cambia tu cepillo dental al termino del periodo de incubación. Y como siempre las visitas al dentista no deben faltar, no hay nada mejor que la revisión de un profesional para determinar qué todo vaya bien, recuerda que una boca sana reduce el riesgo de contraer y propagar infecciones, tambien el virus COVID-19. Fuente : gacetadental.com



Información

Teléfono: +52 55 7529 1333

Ubicación: Av. Baja California #67 Int 101 Col. Roma Sur Cuauhtémoc 06760 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

427 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también