1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Nutriólogo Edgar Ricardo

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutriólogo Edgar Ricardo 23.11.2022

Mantente activo.

Nutriólogo Edgar Ricardo 23.11.2022

Mantente activo.

Nutriólogo Edgar Ricardo 23.11.2022

Somos un equipo de profesionales de la salud enfocados en el bienestar familiar. Nos adaptamos a tus necesidades.

Nutriólogo Edgar Ricardo 22.11.2022

COMO LIDIAR CON EL ESTRÉS PROVOCADO POR EL COVID-19 El encierro puede ser ansiedad y estrés a ti o a algún familiar, dedícate a pasar el tiempo sanamente o ayuda a tu familiar a lidiar con esa tensión del encierro.

Nutriólogo Edgar Ricardo 22.11.2022

Somos un equipo de profesionales de la salud enfocados en el bienestar familiar. Nos adaptamos a tus necesidades.

Nutriólogo Edgar Ricardo 21.11.2022

COMO LIDIAR CON EL ESTRÉS PROVOCADO POR EL COVID-19 El encierro puede ser ansiedad y estrés a ti o a algún familiar, dedícate a pasar el tiempo sanamente o ayuda a tu familiar a lidiar con esa tensión del encierro.

Nutriólogo Edgar Ricardo 20.11.2022

Cómo lograr buenos hábitos en esta cuarentena: 1.- Ponte metas que puedas cumplir: Es importante que te pongas metas que sean realistas y que puedes lograr cumplir en un lapso corto de tiempo, no te frustres al intentarlo, no enlistes mil cosas por hacer, comienza pocas metas y en el transcurso y conforme sea tu capacidad, agrega otras cuantas más. 2.- Sácale Provecho a tu día: Recuerda que el tiempo que gastas ya no se regresa. Organiza tu rutina diaria, dedica tiempo pa...ra dormir, para tus comidas, para tus quehaceres del trabajo y del hogar, y aprovecha tu tiempo libre en actividades positivas: (Ejercicio, lectura, dibujo, manualidades, limpieza etc.) explora nuevas actividades dentro de casa, disminuirá la ansiedad del encierro. 3.- Organiza tu despensa y haz un pequeño inventario: Esto a parte de mantener el orden en tu alacena, te ayudara a saber qué alimentos tienes, que alimentos indispensables te faltan y organiza tus comidas con base a tu despensa. 4.- Organiza tus comidas por semana: Durante el encierro se suele tener malos hábitos de alimentación, procura tener planeado con anticipación tus alimentos para no caer en la tentación de querer comer algo fácil, pero nada nutritivo. 5.- Balancea tu alimentación: Recuerda tener siempre a la mano frutas, verduras, pollo, huevo, carnes rojas magras. Utiliza métodos de conservación de alimentos para evitar salir a realizar compras constantemente (Congelar verduras hervidas, fruta picada, pollo deshebrado, salsas etc.), Esto te ayudara a que tus alimentos se conserven y estén listos para la preparación de comidas. 6.- Cuida tus horarios de sueño: Muchas hormonas funcionan o se desactivan durante la noche en horas de sueño, esto influye en la adiposidad (cumulo de grasa) y en la saciedad (más hambre) durante el día. Duerme las horas necesarias durante la noche, no te desveles demasiado. 7.- Evita pasar mucho tiempo frente a pantallas: Esto es por dos razones; 1) Evitara que estés viendo constantemente noticias y evitara la ansiedad del encierro y 2) Evitara el mal hábito de estar sentado mucho tiempo. Destina cierto tiempo para ver alguna serie o película sin excederte, aprovecha mejor esos tiempos en otras actividades. 8.- Intenta hacer ejercicio en casa: Hacer ejercicio es un hábito que debemos formar poco a poco, no importa si son 5 o 10 minutos de ejercicio intenso o leve, lo importante es que sea constante. Dedica 3 días a la semana para empezar y según como te sientas, aumenta los minutos o días de entrenamiento y la intensidad. Ponte metas mínimas para cumplir semanalmente y recuerda hacer los ejercicios adecuadamente evitara que te lastimes. Guíate con aplicaciones o vídeos. ------------------------------------------------------- No olvides seguirme para más consejos!!! ------------------------------------------------------- https://sanupat.blogspot.com//como-lograr-buenos-habitos-e See more

Nutriólogo Edgar Ricardo 20.11.2022

Cómo lograr buenos hábitos en esta cuarentena: 1.- Ponte metas que puedas cumplir: Es importante que te pongas metas que sean realistas y que puedes lograr cumplir en un lapso corto de tiempo, no te frustres al intentarlo, no enlistes mil cosas por hacer, comienza pocas metas y en el transcurso y conforme sea tu capacidad, agrega otras cuantas más. 2.- Sácale Provecho a tu día: Recuerda que el tiempo que gastas ya no se regresa. Organiza tu rutina diaria, dedica tiempo pa...ra dormir, para tus comidas, para tus quehaceres del trabajo y del hogar, y aprovecha tu tiempo libre en actividades positivas: (Ejercicio, lectura, dibujo, manualidades, limpieza etc.) explora nuevas actividades dentro de casa, disminuirá la ansiedad del encierro. 3.- Organiza tu despensa y haz un pequeño inventario: Esto a parte de mantener el orden en tu alacena, te ayudara a saber qué alimentos tienes, que alimentos indispensables te faltan y organiza tus comidas con base a tu despensa. 4.- Organiza tus comidas por semana: Durante el encierro se suele tener malos hábitos de alimentación, procura tener planeado con anticipación tus alimentos para no caer en la tentación de querer comer algo fácil, pero nada nutritivo. 5.- Balancea tu alimentación: Recuerda tener siempre a la mano frutas, verduras, pollo, huevo, carnes rojas magras. Utiliza métodos de conservación de alimentos para evitar salir a realizar compras constantemente (Congelar verduras hervidas, fruta picada, pollo deshebrado, salsas etc.), Esto te ayudara a que tus alimentos se conserven y estén listos para la preparación de comidas. 6.- Cuida tus horarios de sueño: Muchas hormonas funcionan o se desactivan durante la noche en horas de sueño, esto influye en la adiposidad (cumulo de grasa) y en la saciedad (más hambre) durante el día. Duerme las horas necesarias durante la noche, no te desveles demasiado. 7.- Evita pasar mucho tiempo frente a pantallas: Esto es por dos razones; 1) Evitara que estés viendo constantemente noticias y evitara la ansiedad del encierro y 2) Evitara el mal hábito de estar sentado mucho tiempo. Destina cierto tiempo para ver alguna serie o película sin excederte, aprovecha mejor esos tiempos en otras actividades. 8.- Intenta hacer ejercicio en casa: Hacer ejercicio es un hábito que debemos formar poco a poco, no importa si son 5 o 10 minutos de ejercicio intenso o leve, lo importante es que sea constante. Dedica 3 días a la semana para empezar y según como te sientas, aumenta los minutos o días de entrenamiento y la intensidad. Ponte metas mínimas para cumplir semanalmente y recuerda hacer los ejercicios adecuadamente evitara que te lastimes. Guíate con aplicaciones o vídeos. ------------------------------------------------------- No olvides seguirme para más consejos!!! ------------------------------------------------------- https://sanupat.blogspot.com//como-lograr-buenos-habitos-e See more



Información

Teléfono: 7771317352

Web: sanupat.blogspot.mx

134 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también