1. Home /
  2. Product/service /
  3. Nutriologo Arturo Islas

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutriologo Arturo Islas 23.11.2022

¿Te has preguntado por que a veces resulta mas difícil la disminución de peso y/o grasa corporal para algunas personas? O ¿Por qué lo que te costo tanto trabajo disminuir, es tan fácil aumentarlo? Cuando disminuyes peso es por que tu balance energético es negativo -gastas mas calorías de las que consumes- y una reducción del 10% o más en el peso corporal en personas delgadas u obesas se acompaña de una disminución aproximada del 20%-25% en el gasto de energía de 24 horas. Ade...más, si no se realiza un calculo adecuado de las calorías gastadas y consumidas, esta reducción puede llegar hasta un 30%. Esto se debe a que hay un ajuste hormonal que tu cuerpo produce para poder mantener su estado normal o línea base, por lo que ocurre el famoso efecto rebote. Para poder contrarrestar estos efectos, se pueden poner en práctica varias acciones: 1. Realizar una disminución de peso/grasa de manera lenta y gradual 2. Ingesta adecuada de proteínas 3. Mantener o aumentar el gasto de calorías por ejercicio 4. Realizar ejercicio de resistencia o de fuerza 5. Implementar una dieta reversible La dieta reversible implica aumentar lentamente la ingesta calórica hasta llegar a las calorías de mantenimiento, lo que ayudaría a restaurar los niveles de hormonas circulantes y el gasto de energía hacia los valores previos a la dieta, reduciendo así la acumulación de grasa. Si necesitas ayuda o tienes dudas, enviame un mensaje privado.

Nutriologo Arturo Islas 23.11.2022

El paciente llego a solicitar mi ayuda después de haber estado bajo un régimen demasiado estricto con restricciones en muchos alimentos, comiendo lo mismo todos los días y obligatoriamente cada 2-3 horas. Importante mencionar que ese régimen fue proporcionado por un coach/influencer muy famoso, pero no nutriólogo. Recuerda que para lograr cambios duraderos y de calidad se necesita paciencia, dedicación y la ayuda de un profesional. Nada ocurre de la noche a la mañana. Apoyate... de un nutriólogo, es el único que sabrá como hacer que comas lo que necesita tu cuerpo para lograr tu objetivo con un plan adecuado a tus gustos y estilo de vida. Cambia tus hábitos y haz placentero ese proceso. Si tú también necesitas ayuda envíame un mensaje.

Nutriologo Arturo Islas 23.11.2022

Cuando se busca modificar el peso de una persona es importante evaluar la composición corporal, ya que este peso se conforma principalmente de músculo, grasa, hueso, piel y órganos. Existen distintos métodos de evaluación de la composición corporal, cada uno con sus pros y contras, pero sin importar cuál método se utilice, evaluar la masa muscular (MM) debe ser prioridad. La cantidad de masa muscular puede reflejar el estado nutricional, las reservas corporales de proteína y ...la severidad de enfermedades relacionadas con la desnutrición -cancer, caquexia o sarcopenia-. La perdida de MM puede llevar a la enfermedad o agravar el estado de salud, además, puede ir acompañada de una reducción en la función física. En el deporte es necesario evaluar la MM ya que es el tejido que permite mejorar el rendimiento. Para saber si la cantidad de MM es adecuada, se puede recurrir a el índice músculo-oseo (IMO), se refiere a la relación que existe entre la cantidad de hueso y músculo en un individuo; considerandose cómo normal valores de 3.8 a 4.9 en hombres, y 3.0 a 4.2 en mujeres. Para obtener e interpretar con precisión el IMO recuerda acudir con un nutriólogo o antropometrista certificado. ¿Y tú sabes cuánto músculo tienes y si es el adecuado para tu sexo, edad o deporte que practicas?

Nutriologo Arturo Islas 22.11.2022

El paciente llego a solicitar mi ayuda después de haber estado bajo un régimen demasiado estricto con restricciones en muchos alimentos, comiendo lo mismo todos los días y obligatoriamente cada 2-3 horas. Importante mencionar que ese régimen fue proporcionado por un coach/influencer muy famoso, pero no nutriólogo. Recuerda que para lograr cambios duraderos y de calidad se necesita paciencia, dedicación y la ayuda de un profesional. Nada ocurre de la noche a la mañana. Apoyate... de un nutriólogo, es el único que sabrá como hacer que comas lo que necesita tu cuerpo para lograr tu objetivo con un plan adecuado a tus gustos y estilo de vida. Cambia tus hábitos y haz placentero ese proceso. Si tú también necesitas ayuda envíame un mensaje.

Nutriologo Arturo Islas 21.11.2022

ANTES: Peso 62.4kg, 17.3% grasa y 41.3% masa muscular. DESPUES: Peso 61.7kg, 14.5% grasa y 43.1% masa muscular. Estos cambios se lograron en tan solo 2 meses, haciendo consulta en línea, incluyendo los días de contingencia sanitaria sin gym, solo con ejercicio en casa y alimentación adecuada.... No bajes solo de peso, disminuye grasa corporal y aumenta masa muscular que es lo que tú salud necesita. Si quieres tu también lo puedes hacer, aprovecha estos días para aprender y poder lograr lo que siempre has querido, no importa cuál sea tu objetivo, yo te ayudo y lo logramos.

Nutriologo Arturo Islas 21.11.2022

ANTES: Peso 62.4kg, 17.3% grasa y 41.3% masa muscular. DESPUES: Peso 61.7kg, 14.5% grasa y 43.1% masa muscular. Estos cambios se lograron en tan solo 2 meses, haciendo consulta en línea, incluyendo los días de contingencia sanitaria sin gym, solo con ejercicio en casa y alimentación adecuada.... No bajes solo de peso, disminuye grasa corporal y aumenta masa muscular que es lo que tú salud necesita. Si quieres tu también lo puedes hacer, aprovecha estos días para aprender y poder lograr lo que siempre has querido, no importa cuál sea tu objetivo, yo te ayudo y lo logramos.

Nutriologo Arturo Islas 21.11.2022

Cuando se busca modificar el peso de una persona es importante evaluar la composición corporal, ya que este peso se conforma principalmente de músculo, grasa, hueso, piel y órganos. Existen distintos métodos de evaluación de la composición corporal, cada uno con sus pros y contras, pero sin importar cuál método se utilice, evaluar la masa muscular (MM) debe ser prioridad. La cantidad de masa muscular puede reflejar el estado nutricional, las reservas corporales de proteína y ...la severidad de enfermedades relacionadas con la desnutrición -cancer, caquexia o sarcopenia-. La perdida de MM puede llevar a la enfermedad o agravar el estado de salud, además, puede ir acompañada de una reducción en la función física. En el deporte es necesario evaluar la MM ya que es el tejido que permite mejorar el rendimiento. Para saber si la cantidad de MM es adecuada, se puede recurrir a el índice músculo-oseo (IMO), se refiere a la relación que existe entre la cantidad de hueso y músculo en un individuo; considerandose cómo normal valores de 3.8 a 4.9 en hombres, y 3.0 a 4.2 en mujeres. Para obtener e interpretar con precisión el IMO recuerda acudir con un nutriólogo o antropometrista certificado. ¿Y tú sabes cuánto músculo tienes y si es el adecuado para tu sexo, edad o deporte que practicas?

Nutriologo Arturo Islas 20.11.2022

Además del aporte calórico del alcohol de 7,07 Kcal/gr (las grasas aportan 9 Kcal/gr y las proteínas y carbohidratos 4 Kcal/gr), sus efectos perjudiciales en la fisiología humana han sido bien documentados, influyendo negativamente en la función neuronal, el metabolismo, la fisiología cardiovascular, la termorregulación y problemas en el músculo esquelético. El alcohol perjudicará la excitación-contracción del musculo, disminuyendo la fuerza. Ademas, el alcohol compromete la ...integridad sarcolemal, con evidencia de mayores aumentos de plasma en la enzima creatina quinasa (CK) intracelular, después de la ingestión de alcohol. También se inhibe el mecanismo de la hormona antidiurética (ADH) por el etanol, esto es evidente con las bebidas que contienen más del 4% de etanol. Además, se ha demostrado que el alcohol actúa como un vasodilatador lo cual exacerba la deshidratacion. Además, existe una interferencia de los mecanismos termorreguladores centrales, lo que resulta en una reducción de la temperatura corporal central. El alcohol inhibe el aumento de glucosa inducido por el ejercicio durante la recuperación; la disponibilidad de glucosa juega un papel fundamental en el rendimiento y es necesaria para alimentar la síntesis de proteínas para la recuperación muscular. El alcohol reduce la excitabilidad y la actividad cerebral del sistema nervioso central (SNC). Funcionalmente, el alcohol presenta un deterioro del equilibrio, el tiempo de reacción, la búsqueda visual, el reconocimiento, la memoria y la precisión de las habilidades motoras finas. Una concentración en sangre mayor a 0.5 g/l de etanol disminuiría significativamente el rendimiento deportivo, la síntesis de proteína y la recuperación.

Nutriologo Arturo Islas 20.11.2022

Además del aporte calórico del alcohol de 7,07 Kcal/gr (las grasas aportan 9 Kcal/gr y las proteínas y carbohidratos 4 Kcal/gr), sus efectos perjudiciales en la fisiología humana han sido bien documentados, influyendo negativamente en la función neuronal, el metabolismo, la fisiología cardiovascular, la termorregulación y problemas en el músculo esquelético. El alcohol perjudicará la excitación-contracción del musculo, disminuyendo la fuerza. Ademas, el alcohol compromete la ...integridad sarcolemal, con evidencia de mayores aumentos de plasma en la enzima creatina quinasa (CK) intracelular, después de la ingestión de alcohol. También se inhibe el mecanismo de la hormona antidiurética (ADH) por el etanol, esto es evidente con las bebidas que contienen más del 4% de etanol. Además, se ha demostrado que el alcohol actúa como un vasodilatador lo cual exacerba la deshidratacion. Además, existe una interferencia de los mecanismos termorreguladores centrales, lo que resulta en una reducción de la temperatura corporal central. El alcohol inhibe el aumento de glucosa inducido por el ejercicio durante la recuperación; la disponibilidad de glucosa juega un papel fundamental en el rendimiento y es necesaria para alimentar la síntesis de proteínas para la recuperación muscular. El alcohol reduce la excitabilidad y la actividad cerebral del sistema nervioso central (SNC). Funcionalmente, el alcohol presenta un deterioro del equilibrio, el tiempo de reacción, la búsqueda visual, el reconocimiento, la memoria y la precisión de las habilidades motoras finas. Una concentración en sangre mayor a 0.5 g/l de etanol disminuiría significativamente el rendimiento deportivo, la síntesis de proteína y la recuperación.



Información

Teléfono: +52 55 1026 1258

Web: nutarturoislas.negocio.site

612 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también